Lleva años siendo el SUV buque insignia de Nissan y ahora se renovará con los siguientes cambios

Con motivo del Japan Mobility Show 2025, Nissan enseñará al mundo la primera renovación del Ariya, además de otras novedades que quizás no lleguen a nuestro país.

Lleva años siendo el SUV buque insignia de Nissan y ahora se renovará con los siguientes cambios
Lleva años siendo el SUV buque insignia de Nissan y ahora se renovará con los siguientes cambios

Poco a poco vamos conociendo más novedades que las marcas tienen preparadas para el Japan Mobility Show 2025. Si hace unos días os hacíamos un avance de lo que tenía preparado Honda, modelos de los que profundizaremos en los próximos días cuando nos proporcionen más información, ahora le toca el turno a Nissan con una novedad mundial, así como otras reservadas para otros mercados.

Por lo que a nosotros nos concierne, el fabricante japonés ha escogido la feria de casa para presentar la renovación del Ariya. Este SUV eléctrico que fue anunciado para el 2020, finalmente se retrasó hasta el 2022, por lo que por fechas estamos en el punto perfecto para conocer su primer restyling y justo cuando se encuentra en medio de muchos rumores de que será retirado del mercado de Estados Unidos.

Nissan Ariya 2026
Nissan Ariya 2026

Lo primero que nos llama la atención es que el Ariya adopta un lenguaje de diseño que nos recuerda en gran medida al recién presentado Leaf. De esta manera, desaparece la parrilla opaca negra, que ahora ha sido sustituido por una superficie con el mismo color del resto de la carrocería. También se prescinde de las ranuras que había en los laterales del paragolpes, provocado por un cambio en las luces diurnas de tipo LED. A mí así a primera vista me parece que ha perdido algo de distinción, para darle un toque más dinámico.

Al solo tener dos fotografías, ambas del frontal del SUV japonés, no os podemos contar si hay también posibles cambios en la zaga, aunque ya sabemos que en este tipo de actualizaciones de mitad de vida se suelen retocar lo más mínimo. Si que han informado desde Nissan que ahora el sistema operativo de la pantalla multimedia será el Android Automotive, como ya sucede en el Qashqai, mientras que todavía es duda si habrá novedades en el apartado mecánico.

Nissan Ariya 2026
Nissan Ariya 2026

Otro de los estrenos a nivel mundial, aunque no está confirmado que pudiera comercializarse en nuestro país, es el Elgrand, justo la fotografía que encabeza este artículo. Por si no lo conoces, se trata de la cuarta generación de un monovolumen de gran tamaño (ahora mide 4,91 metros) que podría ser perfectamente un rival del Hyundai Staria. Estará propulsado por la última versión del e-Power, de la que ha sido pionero el Qashqai, y se espera que empiece su comercialización en Japón durante el 2026.

A partir de aquí, los que se acerquen al stand de la marca japonesa en la feria podrán también contemplar cómo son el nuevo Micra, contemplar una de las primeras unidades del renovado Leaf, así como el último Patrol destinado principalmente para los países de Oriente Medio, una variante del X-Trail denominada RockCreek, así como la berlina eléctrica N7. Esta última se destinará a China y ha sido fabricada junto con Dongfeng gracias al acuerdo que tienen ambas firmas, aunque si gusta a los japoneses quizás estudien su importación.

 

Nissan Ariya 2026

Galería relacionada

Novedades de Nissan para el Japan Mobility Show 2025

Archivado en:

Nissan lanzará un nuevo SUV económico, basado en el Dacia Duster, primer anticipo del nuevo Tekton

Relacionado

Nissan lanzará un nuevo SUV económico, basado en el Dacia Duster: primer anticipo del nuevo Tekton

Ni Qashqai, ni Micra: el próximo Nismo de Nissan será este SUV y se acaba de presentar en Japón

Relacionado

Ni Qashqai, ni Micra: el próximo Nismo de Nissan será este SUV y se acaba de presentar