Esto es todo lo que sabemos ya sobre el nuevo BMW Serie 3: diseño, motores y fecha de llegada

Bajo el nuevo lenguaje de diseño Neue Klasse se espera una gran revolución para el próximo Serie 3, que estará acompañado por el i3 eléctrico.

Esto es todo lo que sabemos ya sobre el nuevo BMW Serie 3: diseño, motores y fecha de llegada
Esto es todo lo que sabemos ya sobre el nuevo BMW Serie 3: diseño, motores y fecha de llegada

Empezará este mismo año, pero vayan preparándose para una gran revolución de diseño en BMW para los próximos años. Si bien es verdad que llevamos un tiempo hablando de la “Neue Klasse” a través de varios prototipos, su primer modelo lo podremos ver a finales de este 2025 con el nuevo iX3, al que posteriormente seguirá el protagonista de este artículo, la octava generación del Serie 3.

A modo de recordatorio, el actual Serie 3, el conocido internamente como G20, se presentó oficialmente en el Salón de París de 2018, aunque no se hicieron las primeras entregas hasta el mes de marzo de 2019 (para el familiar Touring se tuvo que esperar un poco más). De ahí saltamos hasta mayo del 2022, cuando se presentó su correspondiente restyling, con ligeros cambios en diseño y la incorporación del sistema multimedia iDrive 8. Esto nos lleva hasta un 2025 en el que empieza a mostrar signos de agotamiento, pues en los tres primeros meses acumula 551 unidades matriculadas, lo que es un 44,17% menos que el mismo periodo del pasado año.

La berlina media más vendida y deseada cambia por completo, primer anticipo del nuevo BMW Serie 3
Así es el actual BMW Serie 3

¿Podrá revertir esta situación la Neue Klasse? Pues más allá del aspecto estilístico, que esto ya lo dejamos al gusto de cada uno, la nueva berlina rebosará en diversos aspectos tecnológicos. Empezando desde los sistemas de propulsión, donde se apostará por un i3 para darle más guerra al Tesla Model 3, a lo que tenemos que sumar otras soluciones ya casi adelantadas para el interior.

Lo que está claro es que, aunque se haya utilizado mucho el término “Neue Klasse” para referirse a este modelo, no esperamos que esto signifique que dichas palabras vayan a formar parte de su nombre. Salvo sorpresa mayúscula, se volverá a denominar Serie 3, cuando utilice algún tipo de motorización de combustión, mientras que estrenará la nomenclatura i3 para las variantes completamente eléctricas. Este último hecho nos hace recordar que los alemanes han dejado de utilizar la letra “i” para sus propulsores de gasolina, de “330i” se pasaría a “330”, algo que deberíamos ver en este nuevo modelo.  

BMW Vision Driving Experience iM3
BMW Vision Driving Experience iM3

El diseño del próximo BMW Serie 3

Si recuerdas un poco como era el prototipo i Vision Dee que BMW presentó en el CES de Las Vegas de 2023 y lo mezclamos con el concept Vision Neue Klasse posterior, nos podremos hacer una idea bastante cercana de por dónde irán los tiros de este nuevo Serie 3. Restando algunos elementos que, como suele ser habitual, se quedan en las mesas de diseño, esperamos un conjunto con pocas entradas de aire y líneas limpias a la vez que geométricas.

Lo que parece claro es que la forma de presentar la característica parrilla de doble riñón va a cambiar, abarcando ahora todo el frontal del Serie 3. Separada en su parte central y coronada en ese punto por el logo de la marca, esta nueva pieza incluirá entonces a la iluminación, a la que esperamos ahora con líneas un poco inclinadas. Y por debajo, ya a la altura del paragolpes, las únicas entradas de aire en formato rectangular.

BMW Vision Driving Experience iM3
BMW Vision Driving Experience iM3

Recorriendo el lateral esperamos que la línea de cintura esté formada por una curva muy suave, tanto que incluso podría no estar ni marcada en la carrocería. Como no podía ser de otra manera, la distintiva curvatura “Hofmeister” seguirá apareciendo en el pilar C, justo por debajo de un techo del que esperamos que esté bastante inclinado, siguiendo el estilo de las últimas berlinas lanzadas al mercado.

Con un capó cortito para terminar de completar la carrocería de este futuro Serie 3, aquí, como pasaba en el frontal, esperamos una gran modificación a la hora de presentar la iluminación. Mientras ahora está colocada en ambos extremos, lo más seguro es que en la próxima entrega sean bastante más grandes, rectangulares y casi estarán unidas.

BMW Panoramic Vision CES 2025
BMW Panoramic Vision

La guinda de este nuevo diseño la encontraremos en el puesto de mando. De nuevo folio en blanco y todo el salpicadero completamente renovado, más teniendo en cuenta que desde 2019 la industria ha cambiado mucho. Aquí BMW quiere estar en la vanguardia adaptando por primera vez el Panoramic Vision, en el que destaca tanto su pantalla principial de 17,9 pulgadas, como la barra de información que subraya por debajo la luneta delantera. Aunque de este esperamos tener un adelanto cuando se presente el iX3, pues no creemos que vaya a cambiar mucho al adaptarse a esta berlina.

¿Y los motores del nuevo BMW Serie 3?

Recogiendo un poco la última frase, está claro que el SUV X3 nos dará una pista bastante grande de las motorizaciones con las que contará el futuro Serie 3, pues lo normal es que compartan en su totalidad o casi. Desde algunos medios apuntan a que todavía conservará bloques de cuatro y seis cilindros, en el que es probable que todavía haya hueco para los diésel junto a los gasolina. Sin olvidar al futuro M3.

BMW Vision Neue Klasse, así serán los próximos coches de la marca y el nuevo Serie 3 eléctrico
BMW Vision Neue Klasse

A partir de aquí crecen las quinielas para las motorizaciones eléctricas. A partir de la base de que estrenarán una nueva generación de propulsores con batería, es difícil pronosticar en qué rango se moverán las potencias aplicadas por los ingenieros de BMW, pero es probable que haya versiones de un motor y de más. Y ahí de nuevo aparece el iM3 que podría alcanzar los… 700 CV.

¿Cuál será su precio y cuándo llegará?

Analizado el Serie 3 tanto en su apartado de diseño exterior como interior, así como en la parte concerniente a sus motorizaciones, toca resolver las grandes dudas. Una de ellas es sin duda el precio, del que esperamos una ligera subida. Hay que recordar que el actual, con su motorización 318d de 150 CV marca el acceso a la berlina desde 49.200 euros, pudiendo llegar hasta los 131.350 euros del M3 Competition M xDrive. La otra sería la fecha de llegada, en donde todas las quinielas apuntan a que se comenzará a fabricar en una fecha todavía por determinar del 2026, para empezar a abastecer los concesionarios ya en el 2027.

 

BMW Vision Neue Klasse

Galería relacionada

BMW Vision Neue Klasse: el futuro de la marca y del Serie 3 eléctrico

Archivado en:

Es el primer BMW que supera los 700 km de autonomía y estrena diseño: así luce el nuevo SUV iX

Relacionado

Es el primer BMW que supera los 700 km de autonomía y estrena diseño: así luce el nuevo SUV iX

Tenemos los primeros detalles del próximo BMW Serie 5, que adoptará un nuevo lenguaje de diseño

Relacionado

Tenemos los primeros detalles del próximo BMW Serie 5, que adoptará un nuevo lenguaje de diseño