Es el rival más temido del Renault 5 y tendrá una variante GTI: así será el próximo Peugeot e-208

Se asentará sobre una nueva plataforma, tendrá nuevo diseño y una nueva instrumentación. Ya podemos mostrarte cómo será el próximo Peugeot e-208 y algunas de sus características técnicas de este coche urbano eléctrico que llegará en 2027.

Es el rival más temido del Renault 5 y tendrá una variante GTI: así será el próximo Peugeot e-208
Es el rival más temido del Renault 5 y tendrá una variante GTI: así será el próximo Peugeot e-208

Los detalles sobre el próximo Peugeot 208, conocido con el código interno P1H, se van sucediendo a un ritmo vertiginoso. Hace solo unos días os contábamos que Peugeot ya ha dado luz verde para que vuelva el 208 GTI, unas siglas que, como confirmó el propio jefe de Peugeot, Alain Favey, se colocarán sobre una variante 100% eléctrica. Y precisamente esta variante eléctrica será este nuevo Peugeot e-208 que llegará al mercado ya en 2027.

Y con los últimos avances técnicos presentados dentro del grupo Stellantis, los teasers mostrados por Peugeot y las recientes declaraciones de Alain Favey, nuestros compañeros de L´argus nos muestran ya cómo será este nuevo coche urbano eléctrico.

El Peugeot 205 del futuro

El Peugeot Inception Concept, presentado en 2023, adelantó la evolución en el lenguaje estético de Peugeot bajo la dirección de Matthias Hossann, que se convirtió en director de diseño de la marca del león en el verano de 2020. Y esta influencia ya quedó confirmada tras la ilustración publicada por Peugeot para anunciar su futura gama eléctrica.

En particular, podemos adivinar que el próximo Peugeot 208 exhibirá una franja frontal de vidrio grueso a modo de parrilla, integrando las luces en forma de tres garras. Esta nueva cara puede evocar a la del Peugeot 205. Lucirá una silueta deportiva y compacta, con un capó casi horizontal y amplias aletas traseras. Las proporciones, como es lógico, serán menos exageradas en el modelo de producción, pero se mantendrá este espíritu. Las nervaduras en el capó y los tiradores de las puertas traseras ocultos en los marcos de las ventanas deberían contribuir a una apariencia más agresiva.

El 208 también estrenará una arquitectura de software de nueva generación asociada a un i-Cockpit rediseñado que incluye el volante rectangular Hypersquare, cuya utilización será posible mediante dirección steer-by-wire, es decir, totalmente eléctrica sin conexión mecánica entre el volante y las ruedas.

Peugeot Inception Concept
Peugeot Inception Concept

Una base técnica completamente nueva

El próximo Peugeot 208, o mejor dicho e-208, se desarrollará como un modelo exclusivamente eléctrico, al igual que su plataforma STLA Small. Esta arquitectura será finalmente multienergía a partir de mediados de 2028 para el futuro Peugeot 308 IV, pero el coche urbano verá la luz ya sin motor térmico. Al igual que el actual e-208, estará propulsado por motores Emotors (Nidec/Stellantis) fabricados en Francia, cuya potencia debería variar poco respecto a los 136 a 156 CV actuales. También se espera una versión menos potente, con un precio rebajado para competir con el Renault 5.

Sus baterías cambiarán de química NMC a LFP. A pesar de la menor eficiencia energética, el fabricante apunta a 500 km de autonomía WLTP frente a los 410 km del modelo actual con la “gran” batería de 51 kWh. Esto debería implicar una mayor capacidad, pero también una aerodinámica más cuidada, periféricos modernizados (inversor, refrigeración, etc.) y una mejor gestión del software. El voltaje del circuito se quedará en 400 V. Además, el cambio a LFP reducirá algunos costes. Se espera, también, un precio base por debajo de los 25.000 euros, para poder competir con garantías con el Renault 5 E-Tech y el Volkswagen ID.2. El actual Peugeot e-208 parte de los 28.000 euros.

El Peugeot 208 III se producirá en España, en la planta de Zaragoza, al igual que sus baterías, que se fabricarán en una nueva planta del fabricante chino CATL. El Puegot 208 de tercera generación se presentará a finales de 2026 y entrará en producción en junio de 2027. Producido en Kenitra (Marruecos), el modelo actual continuará su carrera en paralelo con versiones microhíbridas, o incluso de gasolina fuera de la UE, para permitir a la firma mantener una oferta más accesible en el segmento B.

Peugeot da luz verde para que vuelva el 208 GTI
Peugeot da luz verde para que vuelva el 208 GTI

Más tarde llegará el Peugeot e-208 GTi

En 2028, las siglas GTi se volverán a colocar sobre un Peugeot 208. Alain Favey acaba de anunciar hace unos días el regreso de las tres letras a partir de 2026, sobre la actual generación del coche urbano; algo de lo también debería beneficiarse la futura generación. Podría recurrir al motor de 280 CV que ya impulsa al Abarth 600e, el Lancia Ypsilon HF y al Alfa Romeo Junior Veloce, ofreciendo al mismo tiempo prestaciones superiores gracias a su base técnica más moderna.

Se esperan llantas de gran diámetro y algunos detalles en rojo como guiño al mítico 205 GTI. El Peugeot e-208 GTi se unirá así al Alpine A290, Volkswagen ID.2 GTI, Cupra Raval y Mini John Cooper Works Electric en esta resurrección de deportivos urbanos eléctricos. Todos ellos demostrarán la importancia que se espera tenga el mercado de los vehículos urbanos eléctricos en Europa en el futuro, a medida que la industria se electrifique. No en vano, el segmento B siempre ha sido uno de los más competidos en el Viejo Continente.

 

Analizamos al detalle en vídeo al Peugeot 2008: uno de los SUV más vendidos y con las tres etiquetas

Relacionado

Analizamos al detalle en vídeo el Peugeot 2008: uno de los SUV más vendidos y con las tres etiquetas

El primer duelo de GTI eléctricos en el que saltarán chispas: Renault 5 Turbo 3E contra MG4 XPower

Relacionado

El primer duelo de GTI eléctricos en el que saltarán chispas: Renault 5 Turbo 3E contra MG4 XPower

Este es el futuro que les espera a los coches pequeños en todo el mundo

Relacionado

Los GTI del futuro: todos los nuevos pequeños coches deportivos que vienen