El Peugeot 2008 se ha convertido por méritos propios en uno de los SUV más vendidos no ya de su categoría, sino también entre todos los representantes de esta exitosa categoría. En concreto en este vídeo hemos analizado una de sus dos variantes eléctricas, ¿merecerá la pena?
En concreto el conocido como E-2008, denominación comercial para los dos motores eléctricos que ofrece, es un poco nuestro, pues todas las unidades tanto para nuestro mercado como para el resto de Europa se producen en la planta de Vigo. Y se divide entre la primera que tiene 100 kW (136 CV) y la de 115 kW (156 CV), que es justo la que puedes ver en el vídeo.
Aunque como siempre aconsejo a todo aquel que me pregunta por un Peugeot, lo mejor es probarlo antes de comprarlo porque su puesto de conducción es un tanto particular. A mí, por ejemplo, en mi posición ideal del asiento y tirando el volante un poco hacia abajo, solo consigo ver la mitad superior del panel. Y es una pena porque en este acabado GT de la unidad de pruebas tiene una interfaz en tres dimensiones.

Más allá de este detalle, el resto del salpicadero me parece de los más originales del mercado, contando con cómodos accesos directos para las funciones principales, un cargador inalámbrico escondido bajo una tapa (para que no tengas la tentación de mirarlo mientras conduces) y una pantalla de serie de 10 pulgadas de tamaño con una de las mejores cámaras de 360 grados de su segmento.
Una vez en marcha me percato rápidamente que una de las ventajas de conducir un coche eléctrico es que el ruido del motor desaparece y en un coche de este segmento que van un poco menos aislados, es algo de valorar. También se puede afirmar que con este acabado GT la suspensión es firme, sin llegar a ser totalmente incómoda.

La clave: la autonomía
La clave para muchos de los que me preguntan por un coche eléctrico es cuánto dura realmente su batería. En este caso, el E-2008 con el motor de 115 kW cuenta con una batería de 54 kWh que ha homologado 402 kilómetros con el acabado GT. Yo he conseguido en recorridos mixtos moverme entre los 330 y los 340 kilómetros, pero haciendo solo autovía se bajaría a 250 km. Y luego se puede cargar a 11 kW en corriente alterna y a 100 kW en continua.
Por todos estos datos que has leído hasta ahora merece mucho la pena frente a la otra variante eléctrica de 100 kW, con el que es difícil llegar a los 300 kilómetros de autonomía y solo cuesta 1.000 euros menos. Eso sí, la diferencia de este motor con el Hybrid es de más de 8.000 euros, algo que no podemos dejar pasar por alto.

Hasta aquí nuestro análisis en vídeo del Peugeot E-2008, aunque como siempre podéis leer la prueba completa del SUV francés aquí.