Una vez se ha marchado Carlos Tavares de Stellantis, parece que ya se empiezan a ver las primeras consecuencias en algunas de las marcas del grupo neerlandés. Por ejemplo, en Peugeot que pasó de Linda Jackson a Alain Favey, acaban de confirmar que volverán unas siglas muy reconocidas y que actualmente están en desuso. Me refiero a GTI, a las que pronto veremos decorando un 208.
Se suponía que, vista la estrategia de los últimos años, en Peugeot había decidido enterrar a los GTI apostando por una nueva era electrificada bajo la denominación PSE. Así llegó esta variante al 508, que todavía sigue vigente en la berlina francesa para diferenciar a su mecánica híbrida enchufable que alcanza los 360 CV de potencia combinada. Incluso en el año 2020 se estaba preparando un 208 con estas tres letras, pero finalmente fue un proyecto que sería descartado.

Volviendo al hecho noticioso, ha sido el propio Favey en una entrevista para nuestros compañeros de Autocar el que ha confirmado la noticia. “Puedo confirmar que reintroduciremos la insignia GTI en el E-208 lo antes posible. De esta manera podremos reconectar con nuestro pasado, nuestra historia y a la vez creando un vínculo con nuevos modelos de carreras o el prototipo de resistencia 9X8. La idea es rescatar la reputación de la marca en cuanto a sensaciones al volante”.
Como dato importante, todos los predecesores de la “serie 200” que comenzaron con el 205 siempre han tenido una variante GTI, justo de lo que ha pecado siempre la actual generación del 208 que se tuvo que “conformar” con un acabado GT. Lanzado en 2019 y resideñado en 2023, el utilitario siempre había rechazado lo deportivo, pese a que había fuertes rumores de que Peugeot Sport habría trabajado en un prototipo.

Lo que está claro es que la división deportiva se ha puesto las pilas, porque este nuevo GTI tiene que estar listo para el 2026, sobre la base de la actual generación. Aunque hay que hacer una reseña importante, porque como confirmó Favey las siglas se colocarán sobre una variante 100% eléctrica. Por tanto, su batalla será con el Alpine A290 o el próximo Volkswagen ID.2 GTI.
Teniendo en cuenta este último detalle y repasando un poco lo que se ofrece actualmente dentro del grupo Stellantis, el E-208 GTI podría tomar dos caminos. El más cauteloso sería adoptar la mecánica menos potente del Abarth 600e, que ya tiene unos considerables 238 CV, aunque otros medios apuntan a que se podría optar por la más capaz, la de 280 CV, que además del SUV italiano también monta el Alfa Romeo Junior Veloce y lo hará próximamente el Lancia Ypsilon HF. Sin olvidar que ya montaría una nueva batería fabricada por CATL con una composición de LFP.

Otro aspecto para tener en cuenta es que este E-208 GTI tendrá una vida bastante efímera. Según apuntan desde varios medios, la próxima generación del 208 se debería presentar en sociedad en 2026, para que empiece a producirse en la planta de Zaragoza desde junio de 2027. Será entonces cuando empiece a utilizar la plataforma STLA Small, que principio iba a ser 100% eléctrica, pero que también permitirá incorporar motores de combustión. Teniendo en cuenta esto, otro nuevo deportivo bajo las famosas tres siglas podría aparecer ya en 2028.
A Alain Favey también le preguntaron si habría alguna posibilidad de crear algún 208 GTI con un motor de combustión. El mandatario indicó que “escucharán los comentarios de sus clientes y ahora mismo no descartamos que haya otras versiones bajo la marca GTI, pero no tenemos absolutamente nada planeado al respecto”.