Las ventas de coches en España siguen de dulce: un crecimiento del 17% en el último mes de julio

Toyota vuelve a recuperar la primera posición en marcas, en un buen mes de Skoda. Por modelos, el Dacia Sandero sigue imparable.

Las ventas de coches en España siguen de dulce: un crecimiento del 17% en el último mes de julio
Las ventas de coches en España siguen de dulce: un crecimiento del 17% en el último mes de julio

Si bien es verdad que en el pasado julio no se llegaron a sobrepasar las 100.000 unidades, el gran objetivo de los fabricantes, las 98.337 unidades matriculadas en los últimos 31 días han sido celebradas por los principales actores de la industria del automóvil. Eso es debido a que representan un crecimiento del 17,1% respecto al mismo periodo del 2024, lo que refrenda las buenas cifras que se han conseguido durante todo este año en nuestro país.

De esta manera, ya se acumulan en todo el 2025 un total de 708.139 unidades, lo que significa que se han aumentado en un 14,3%. De seguir así la proyección actual nos llevaría a cerrar el ejercicio con una cifra superior a 1,2 millones, aunque desde ANFAC apuntan a números un poco más bajos para intentar asentar el mercado español en los 1,1 millones de matriculaciones.

Las ventas de coches en España crecen mucho en junio, con Renault como marca líder
Seguramente este año se sobrepasarán el millón de unidades matriculadas

Como ha sucedido en meses anteriores, el canal de particulares se sigue manteniendo como el más importante por cifras. En total en julio suyas fueron 50.696 unidades y lo que es mejor, con un crecimiento porcentual del 23,6%. También aumentaron sus ventas los destinados a empresas, en su caso se quedaron en un 18,1%, mientras que aparecen en rojo los alquiladores con un descenso del 9,4%.

Por segmentos, parece que los SUV de tamaño pequeño (19.504 unidades) vuelven a tomar cierta ventaja frente a los utilitarios (18.423 unidades), pero como se puede apreciar las cifras de ventas son bastante similares, como sucede en el acumulado anual en donde los primeros cuentan con una ventaja de solo 1.231 unidades. En cabeza se mantienen los SUV medianos (37.390 unidades), con una subida del 20%.

Aquí está el nuevo Opel Mokka, el SUV que se renueva para ponerle las cosas difíciles al Seat Arona
Los B-SUV vuelven a recuperar terreno frente a los utilitarios

Cerramos esta primera parte del análisis con la clasificación por combustibles. Desde ANFAC siempre nos ofrecen juntos a los etiqueta Eco y los 0 emisiones, grandes dominadores del mercado al alcanzar por primera vez en nuestro país el 66% de cuota. Esto hace que los de gasolina bajen ya al 28,6%, mientras que los diésel se quedan en un pequeño 5,3%.

Toyota vuelve a liderar

Toyota C-HR 140H
Toyota volvió a liderar en marcas

Toyota sigue sin dar un respiro a sus competidores. Si bien en marzo y en el pasado junio no lograron hacerse con el primer puesto, en julio han vuelto a demostrar su dominio actual aventajando en nada menos que en 2.297 unidades a su más inmediato perseguidor que fue Volkswagen. Y otros que seguramente lo estarán celebrando serán los de Skoda, que sacaron a BMW del top10 en los pasados 31 días ocupando las posiciones más relevantes del mercado que hacía mucho tiempo que no pisaban, o Hyundai, que ha escalado dos posiciones en el acumulado de 2025.

Venta de coches por marcas
  Julio Total Acumulado 2025 Total
1 Toyota 9.202 Toyota 58.734
2 Volkswagen 6.905 Renault 50.972
3 Hyundai 6.888 Volkswagen 46.550
4 Seat 6.021 Seat 42.655
5 Renault 5.782 Hyundai 40.830
6 Kia 5.398 Kia 40.743
7 Dacia 5.248 Dacia 39.524
8 Peugeot 4.538 Peugeot 37.656
9 Mercedes 4.085 Mercedes 31.930
10 Skoda 4.028 MG 29.197

¿Es imposible batir al Dacia Sandero?

Dacia Sandero
Otro mes más con el Dacia Sandero líder

Tengo que reconocer que mes a mes uno de los primeros datos que compruebo en las cifras de ventas es si algún modelo ha conseguido desbancar al Dacia Sandero como el más vendido. Pues me temo que en julio se volvió a repetir la misma película, pese a los buenos números conseguidos por los Hyundai Tucson o Seat Ibiza que le acompañaron en este pódium virtual.

De esta manera, el utilitario rumano sigue cogiendo todavía más ventaja en el acumulado anual, siendo el único que es capaz de superar las 20.000 unidades hasta la fecha de publicación de este análisis. Le siguen el MG ZS y el Renault Clio, ambos desaparecidos de las diez primeras posiciones en los pasados 31 días. En ellas entraron en comparación al mes de junio los dos coches citados en el párrafo anterior además del Kia Sportage, que acaba de anunciar su renovación.

Venta de coches por modelos
  Julio Total Acumulado 2025 Total
1 Dacia Sandero 2.814 Dacia Sandero 23.180
2 Hyundai Tucson 2.360 MG ZS 16.614
3 Seat Ibiza 2.157 Renault Clio 15.022
4 Toyota Yaris Cross 2.056 Seat Ibiza 14.417
5 Toyota Corolla 2.025 Seat Arona 14.029
6 Volkswagen T-Roc 1.922 Peugeot 208 13.637
7 Peugeot 2008 1.922 Toyota Corolla 13.249
8 Seat Arona 1.922 Hyundai Tucson 12.887
9 Opel Corsa 1.799 Nissan Qashqai 12.471
10 Kia Sportage 1.661 Renault Captur 13.368

Una de cada cinco ventas son ya coches electrificados

Y dentro del gran objetivo que tienen las marcas por reducir sus emisiones globales, ya saben para no pagar las multas de la Unión Europea, hay que señalar que en el pasado julio siguieron cosechando buenas cifras en este tipo de vehículos que se ha clasificado como electrificados, en engloba a los 0 emisiones por ser híbridos enchufables o eléctricos al 100%.

MG HS Hybrid+ 2025 (MGHS)
MG HS Hybrid+ primero entre los híbridos enchufables

Precisamente los híbridos enchufables han sido los que han registrado el mayor crecimiento porcentual comparado con las mismas fechas del pasado año. Este tipo de vehículos aumentan nada menos que un 178,78% para alcanzar las 12.311 unidades matriculadas (12,52% del mercado total). Y los cinco más vendidos fueron los siguientes:

  1. MG HS híbrido enchufable: 977 unidades
  2. Toyota RAV4: 745
  3. BYD Seal U: 738
  4. Jaecoo 7: 699
  5. Toyota C-HR: 683

Respecto a los eléctricos, se alcanzaron las 8.691 unidades matriculadas (8,84% de cuota total), lo que es un 127,1% más que en 2024. Y curiosamente los modelos de Tesla estuvieron un poco más comedidos en sus ventas permitiendo al Toyota bZ4x alcanzar la primera posición. Las cinco primeras posiciones quedaron de la siguiente manera:

  1. Toyota bZ4X: 604 unidades
  2. BYD Dolphin Surf: 531
  3. Kia EV3: 493
  4. Tesla Model 3: 456
  5. BYD Atto 2: 333
Así es el Toyota Yaris Cross 2025, ya a la venta
Así es el Toyota Yaris Cross 2025

Y aunque su crecimiento sea algo más modesto, en concreto firmaron una subida del 15,89%, los híbridos sin enchufe siguen siendo la opción preferida por el comprador español. En julio llegaron a las carreteras 40.028 unidades, lo que les permite alcanzar una cuota del mercado del 40,7%. Los más exitosos fueron los siguientes:

  1. Toyota Yaris Cross: 2.056 unidades
  2. Toyota Corolla: 2.025
  3. Nissan Qashqai: 1.612
  4. Toyota Yaris: 1.460
  5. Kia Sportage: 1.405

No se mantienen ajenos a estas subidas (54,46% para ellos) los vehículos de gas, pese a que es un mercado más pequeño de solo 3.917 unidades (3,98% del total). En este caso el dominio absoluto en las cinco primeras posiciones es para el Grupo Renault como podemos comprobar a continuación:

  1. Dacia Sandero: 2.325 unidades
  2. Renault Clio: 575
  3. Renault Captur: 403
  4. Dacia Duster: 291
  5. Dacia Jogger: 263

 

Archivado en:

Las ventas de coches en España crecen mucho en junio, con Renault como marca líder

Relacionado

Las ventas de coches en España crecen mucho en junio, con Renault como marca líder

Sigue la racha positiva: las ventas de coches nuevos se disparan en mayo con estos triunfadores

Relacionado

Sigue la racha positiva: las ventas de coches nuevos se disparan en mayo con estos triunfadores