Guía de compra del Seat Ibiza: te recomendamos la mejor combinación motor/acabado del exitoso modelo

Con una gama formada por tres motores y cuatro acabados, elegimos la composición ideal para el exitoso Seat Ibiza.

Seat Ibiza
Seat Ibiza

Pocos modelos pueden presumir de aguantar el paso del tiempo tan bien como el Seat Ibiza, protagonista de esta Guía de Compra. Esta última generación, la quinta de su longeva historia, se lanzó en 2017, pero ha sabido ir adaptándose a los nuevos tiempos para que los compradores le sigan viendo atractivo. Tanto es así que ocupa la segunda posición dentro de su categoría, solo superado por el Dacia Sandero, la tercera en el cómputo general y la primera dentro de su propia marca. Ante tal éxito vamos a conocer cuál es la mejor configuración para el modelo español.

Celebrando su 40 aniversario

La unidad que verás tanto en el vídeo como en las fotografías que acompañan este artículo corresponden a la versión “Anniversary Limited Edition” que los responsables de Seat crearon para celebrar el 40 cumpleaños del Ibiza. Y si te ha entrado la nostalgia al leer esto te recomiendo esta comparativa especial que realizamos con esta variante y un 1.5 GLX de 1984.

Aunque antes de seguir hay que aclarar un detalle sobre ella. Respetando su carácter de edición limitada, esta versión en donde destaca por encima de todo la utilización del color gris tanto en el exterior como en el interior, ya no se encuentra disponible a la venta. Pero, los responsables de la marca me comentaron que actualmente se vende otra denominada Salta! con la que comparte muchos elementos en común.

Seat Ibiza FR 40 Aniversario
Seat Ibiza FR 40 Aniversario

Explicado esto, llega el momento de montarnos en este Ibiza para empezar nuestro análisis del utilitario. No podemos negar al echar un vistazo a su salpicadero que ya se le van notando un poco los años o quizás sea que yo ya me he encontrado varias veces con él. Su estilo es ciertamente “alemán” con mucho orden a la hora de distribuir los diferentes elementos y unas líneas bastante rectas. Por eso creo que en el aspecto ergonómico se le puede poner buena nota.

A partir de esa base conocida, con el paso de los años se han ido incorporando elementos más modernos que ofrecen un resultado final acorde a estos tiempos, sin tener la sensación de que esté desfasado. En materia de pantallas es de los utilitarios que mayor tamaño ofrece, con una de instrumentación con varias vistas y posibilidades de personalización, mientras que la multimedia la noté ligera entre menús y sin que se colgara ninguna vez. Quizás la única pega, a mi gusto, es que la cámara de visión trasera apunta demasiado hacia el suelo. Mientras como curiosidad me percaté que en el navegador se señalan los puntos de carga, ¿estamos pensando ya en un Ibiza eléctrico señores de Seat? Fuera de bromas, ya solo nos queda sumar una modesta iluminación ambiental, sobre todo comparada con un León, en puertas y tomas de aire laterales, con dos colores disponibles (rojo y blanco).

Seat Ibiza 40 aniversario
Seat Ibiza 40 aniversario

Estas dos ediciones comentadas del Ibiza se basan sobre el equipamiento FR, por lo que cuentan con unos asientos de corte deportivo, de esos que incluso incorporan el reposacabezas en la misma pieza. Están tapizados en tela, agarrando bastante bien el cuerpo y aunque su estética te pueda hacer pensar lo contrario, me parecieron bastante cómodos en el día a día. Los materiales que encontramos son habituales en este segmento, salpicados en este Anniversary por algunos de más calidad como en el volante o la parte superior del salpicadero, siempre luciendo buenos ajustes. Y también destacando por una buena visibilidad en todos sus ángulos para moverse de forma ideal en ciudad.

Otro aspecto destacado de nuestro protagonista es su espacio interior, una de las referencias de la categoría junto a sus “primos” los Volkswagen Polo y Skoda Fabia. Da igual qué cota midas de las tres, en todas ellas sale bien parado, aunque también tiene sus cosillas. Por ejemplo, el piso en la plaza central es demasiado elevado, como si fuera un modelo de tracción total, y a esto sumamos que no hay iluminación en el techo, algo que se echa más de menos en esta época del año.

Seat Ibiza FR 40 Aniversario
Seat Ibiza FR 40 Aniversario

El mismo argumento nos vale también para hablar de su maletero. Obviando que su boca de carga quizás esté un poco alta, dentro encontraremos unos provechosos 355 litros, solo superado entre sus rivales por los 380 litros del Fabia. Por tanto, si buscas maximizar el espacio al máximo en poco más de 4 metros este debería ser uno de tus candidatos.

Va sobrado de motor

La unidad de pruebas que tuvimos en nuestro poder contaba con el motor TSI de 150 CV, el más potente con los que cuenta actualmente el Ibiza en nuestro mercado. Con él puedo decir que he tenido sensaciones encontradas, pues me ha ofrecido cosas que me han agradado mucho y otras que no he entendido del todo. Pero para estas últimas tengo un gran culpable y no es precisamente la marca.

Seat Ibiza TSI 150 CV
Seat Ibiza TSI 150 CV

Me estoy enrollando demasiado y al final no voy al grano. Comento esto último porque esperaba un motor con cierto picante y reactivo en sus reacciones, y por culpa de las normativas anticontaminación te encuentras por momentos luchando con el acelerador para conseguir velocidad. Aunque hay que señalar, en su defensa, que si aprietas con firmeza el pedal derecho vas a salir como un tiro, te lo puedo asegurar.

Y en este comportamiento de máxima eficiencia el cambio automático DSG, el único disponible para este motor, se une a la labor. Siendo un poco brusco de salida, luego creo que tiene demasiada prisa en engranar marchas y al final lo que sucede a veces en ciudad es que cuando necesitas potencia le pillas bajo de vueltas y tarda un poco más en responder. Ante estas dos situaciones quizá lo mejor sea cambiar de forma manual actuando sobre el pomo o las levas y en momentos activar el modo Sport.

Seat Ibiza 40ª Aniversario
Seat Ibiza 40ª Aniversario

Ya que nos hemos puesto a enredar con los modos de conducción, en esta configuración del Ibiza contamos con los Eco, Normal, Sport e Individual. Los dos primeros casi se podrían fusionar porque no he notado grandes diferencias entre ellos, mientras que con el último te permite elegir el tacto de la dirección, así como la respuesta del motor, del ACC y el climatizador.

Ahora bien, no es último elemento del que te voy a hablar que busca la eficiencia para este TSI 150. Presente en varios modelos del Grupo Volkswagen, cuenta con la tecnología de desconexión de cilindros, pero por esta no te preocupes porque ni la vas a notar. Si tienes puesto en el panel el consumo instantáneo podrás comprobar los momentos en los que solo circulas en dos cilindros, acción que se quitará rápidamente en cuanto pises alguno de los dos pedales.

Seat Ibiza 40ª Aniversario
Seat Ibiza 40ª Aniversario

¿Todo este trabajo de contención se termina notando en los consumos? Pues depende del recorrido que hagas. Teniendo en cuenta que todas estas mediciones las he realizado en modo Normal, la ciudad que debería ser el hábitat predominante de este tipo de coche se le atraganta subiendo hasta los 8,8 litros. A ritmos de autovía como va sobrado de potencia empieza a bajar a un rango entre los 6,5 y 6,9 litros. Pero donde verdaderamente disfruta este Ibiza es en las circunvalaciones. Ahí aprecias el motor queda un poco por debajo de las 2.000 rpm, rodando si agobios y ofreciendo consumos que en algún caso favorable puede incluso bajar de los 5 litros, ¡y sin hibridación ninguna!

Quizás todos estos detalles tan ecológicos chocan un poco con el carácter de este Ibiza. Más con esta configuración de base del FR, que le convierten en uno de los utilitarios más dinámicos. Así lo demuestra con una dirección bastante precisa, amortiguadores en su punto óptimo sin llegar a pecar de duros y una buena frenada.

Seat Ibiza FR 40 Aniversario
Seat Ibiza FR 40 Aniversario

¿Cuál es el mejor motor para el Seat Ibiza?

Un gran debe que tiene el Ibiza y del que no se puede esconder es que no cuenta con ningún tipo de electrificación en su gama de motores. Está claro que a nivel de ventas no es algo que preocupe viendo las cifras, pero la mayoría de sus rivales ya ofrecen alternativas Eco, como el último Corsa que probamos en la Guía de Compra, o incluso eléctricas. De esta modelo nos han dicho que su plataforma no lo admite y tampoco cuenta ya con las versiones TGI que podrían tener etiqueta Eco.

Una vez comentado esto, su oferta se articula en tres motores de gasolina de 95, 115 y 150 CV. Del último ya te he comentado sus características arriba, siempre teniendo en cuenta que va acompañado del cambio DSG y el acabado más alto FR. Todo eso más su potencia hace que sea el más caro (26.170 euros).

Seat Ibiza FR 40 Aniversario
Seat Ibiza FR 40 Aniversario

Pero yo teniendo en cuenta el tipo de coche que es el Ibiza apostaría más por el TSI 115. Siendo un bloque distinto al aquí analizado, al ser un tricilíndrico de 1 litro, creo que se defiende bien en carretera y en ciudad es mucho más comedido con sus consumos. Otro punto importante a su favor es que además del FR también ofrece el acabado intermedio Style y el Special, así como la posibilidad de equipar cambio manual si lo prefieres. Su precio de partida es de 18.920 euros, aunque igualando dotación con el TSI 150 se queda en 23.930 euros (2.240 euros menos).

También he descartado el TSI de 95 CV, porque solo está disponible con el acabado Reference, el que menos elementos tiene dentro del Ibiza, y apenas notarás una bajada de consumos respecto a mi elegido. Aunque claro que si buscas un precio contenido parte de los 15.430 euros.

Seat Ibiza FR 40 Aniversario
Seat Ibiza FR 40 Aniversario

El mejor acabado para el Seat Ibiza

Teniendo en cuenta que nos hemos decantado por el TSI de 115 CV, tendremos la posibilidad de poder escoger para este Ibiza entre los Style, Special Edition y FR. La diferencia entre ellos no es que sea abismal, del mejor al peor hay solo 1.990 euros, por lo que es un coche en el que más abiertas están las posibilidades. Lo que a mí me parece es que con un Style XL (18.920 euros) estará bastante completo en cuanto a dotación. En caso de tener más presupuesto, yo ya saltaría al FR (20.910 euros) a menos que no te guste el tacto deportivo, en donde te recomendaría el Special Edition (19.840 euros).

La otra posibilidad para tener en cuenta es si te llevas el cambio manual o automático. Aquí hay que tener en cuenta que el DSG no está disponible con el Style y la diferencia entre uno y otro es de 3.020 euros a favor del primero, una diferencia bastante considerable.

Los principales rivales del Seat Ibiza

Si miramos hacia arriba en la clasificación de los utilitarios el único modelo que podemos encontrar por encima de nuestro protagonista es el Dacia Sandero, a la postre el que será el modelo más vendido de este 2024 salvo sorpresa mayúscula. A su favor tiene su demandada versión ECO-G con GLP y etiqueta Eco, así como su carrocería Stepway que lo transforma en un crossover. Pero a nivel tecnológico y de materiales está un paso por detrás, como también sucede en el apartado dinámico. Eso sí, parte de los 13.940 euros, que son 1.430 euros menos que el Ibiza.

Skoda Fabia
Skoda Fabia

Otro gran rival lo tiene en su propio grupo, como es el Skoda Fabia. Al checo se le puede dar más puntos en modernidad, pues no hace mucho que fue renovado, aunque la base de ambos modelos es bastante parecida. También hay que destacarle que en su última entrega se ha acercado algo más en el aspecto dinámico al español, pero su precio es bastante superior ya que inicia en 21.100 euros.

Y la tercera posibilidad que te ofrezco precisamente es el modelo que cierra el pódium de los utilitarios más vendidos, el Renault Clio. El francés también aporta una imagen más fresca y una gama de motores mucho más rica por opciones. De calidades y refinamientos parecidos, te costará de inicio 17.099 euros.

 

Seat Ibiza FR 40 Aniversario

Galería relacionada

Seat Ibiza FR 40 Aniversario: todas las fotos del nuevo utilitario

Cupra Raval

Relacionado

Puede ser el heredero del Seat Ibiza y el próximo coche español súper ventas: así es el Cupra Raval

Seat Arona

Relacionado

Lo próximo de Seat, al detalle: nuevos Ibiza, Arona, León, Ateca, coches eléctricos más baratos…