De urbanos a SUV: los coches con etiqueta ECO de la DGT más baratos del mercado en cada categoría

Con el auge de Zonas de Bajas Emisiones y el aumento de restricciones incluso ya a coches con etiqueta B y C, urge apostar por vehículos que te permitan sortear las prohibiciones. Los modelos con etiqueta ECO son la solución más económica… sobre todo si apuestas por esta selección.

De urbanos a SUV, los coches con etiqueta ECO de la DGT más baratos del mercado en cada categoría
De urbanos a SUV, los coches con etiqueta ECO de la DGT más baratos del mercado en cada categoría

O en un futuro muy próximo, hazte a la idea: o cuentas con un coche de los considerados ecológicos, es decir, los que disponen de la etiqueta ECO y Cero Emisiones de la DGT, o no podrás circular por los centros de casi ninguna ciudad española. Y es que las nuevas Zonas de Bajas Emisiones, obligatorias ya en 2025 en hasta más de 150 localidades de nuestro país, ya han comenzado a activarse con importantes restricciones circulatorias.

Si en sus orígenes, los protocolos anticontaminación únicamente afectaban a los vehículos sin etiqueta de la DGT, es decir, a los más antiguos y contaminantes, ahora los de distintivo B y C, es decir, cualquiera con motor térmico convencional sin hibridación, los diésel y gasolina de toda la vida, vamos, han comenzado a padecer también las prohibiciones. En este artículo te contamos todas las ciudades que aplicarán a ellos ya limitaciones próximamente.

Así que no nos queda otra. O contamos con coches con distintivos medioambientales, o tendremos restricciones. Dentro de esta oferta, sin duda la de coches con etiqueta ECO resulta la más numerosa y accesible. Así que, gracias a una nueva información publicada por la Organización de Consumidores y Usuarios, la OCU, hoy destapamos además cuáles son los coches más baratos con esta pegatina ECO que puedes comprar ya en cada categoría de mercado. ¡Atentos!

El coche urbano con etiqueta ECO más barato: Fiat Panda

Fiat Panda Hybrid
Fiat Panda Hybrid.

Arrancamos por la categoría más pequeña del mercado, la de los ciudadanos. Y aquí no hay alternativa. Según la OCU, solo el Fiat Panda ofrece esta etiqueta de la DGT, gracias a un motor micro-híbrido de 70 CV que está a la venta desde solo 14.985 euros. Con un consumo medio de solo 5,0 l/100 km, es una gran opción.

El coche utilitario con etiqueta ECO más barato: Dacia Sandero

Dacia Sandero
Dacia Sandero

Aunque en el segmento de los utilitarios hay muchos más coches con etiqueta ECO, y sobre todo con tecnología micro-híbrida o híbrida convencional, un coche impulsado por gas GLP es el más barato hoy del mercado. Hablamos, cómo no, del Dacia Sandero, que con su versión ECO-G de 100 CV está disponible a un precio de solo 13.790 euros. ¡Un coche casi redondo!

El coche compacto con etiqueta ECO más barato: Citroën C4

Citroën C4 2024
Citroën C4 2024

Seguimos escalando en el mercado y, entre los compactos, la OCU señala ya al Citroën C4 como el modelo ECO más barato de todos. Para ello, puedes elegir su motorización micro-híbrida de 100 CV, ya a la venta desde 23.550 euros. El modelo homologa un consumo desde solo 4,7 l/100 km, ideal para moverte a diario por ciudad.

La berlina con etiqueta ECO más barata: Dacia Jogger

Dacia Jogger Extreme
Dacia Jogger Extreme

Y si nos detenemos en las berlinas, y encima con carrocería familiar, Dacia propone hoy el coche más económico: un sorprendente Jogger que, con su versión ECO-G de gas GLP de 100 CV, se vende ya a un precio de solo 18.640 euros. Y si encima lo quieres con 7 plazas y una tercera fila de asientos, este espacioso coche te obligará a un sobrecoste de apenas 1.500 euros más. ¿Alguien da más?

El SUV pequeño con etiqueta ECO más barato: Suzuki Ignis

Suzuki Ignis.
Suzuki Ignis.

Probablemente podrías pensar que un Dacia Duster ECO-G de gas sería también el SUV pequeño más barato y lo cierto es que figura en la lista desde solo 19.290 euros. Sin embargo, a día de hoy, otro SUV de su categoría ofrece una tarifa aún menor. Hablamos del Suzuki Ignis, un modelo que, con motor 1.2 micro-híbrido de 83 CV y 5 l/100 km de consumo, está a la venta ya en los concesionarios desde solo 18.275 euros.

El SUV compacto con etiqueta ECO más barato: DFSK 500

DFSK 500
DFSK 500

En la categoría más demandada del mercado tienes grandes opciones económicas, como pueden ser un nuevo MG ZS híbrido desde 23.990 euros o un Kia XCeed micro-híbrido por 26.000 euros. Sin embargo, por debajo de todos emerge hoy el DFSK 500, un SUV de 4,34 metros de longitud que, con una motorización de gas de 105 CV tiene ya un precio que parte en el mercado de 22.720 euros.

El SUV grande con etiqueta ECO más barato: DFSK 580

DFSK 580
DFSK 580

Y un segmento más arriba, triunfo también para otro DFSK, el 580, que con 4,68 metros ya de longitud, ofrece también una versión de gas superior con 145 CV de potencia a un precio desde 30.000 euros. Otro coche competitivo y de más calidad es el Nissan X-Traul que, en su versión micro-híbrida de 163 CV, cuenta con un gran precio en concesionario de 33.900 euros.  

 

Fiat Pandina 2024

Galería relacionada

Los coches con etiqueta ECO de la DGT más baratos

Archivado en:

Estos son los 5 coches más baratos por cada tipo de motor: diésel, gasolina, híbridos, eléctricos…

Relacionado

Estos son los 5 coches más baratos por cada tipo de motor: diésel, gasolina, híbridos, eléctricos…

Así son los Renault 5 más baratos que llegan ya a la venta, confirmados por menos de 20.000 euros

Relacionado

Así son los Renault 5 más baratos que llegan ya a la venta, anunciados por menos incluso de 17.000 €