Por lo general en Autopista en la mayoría de las ocasiones hablamos de lanzamientos de nuevos coches. Menos nos gustan las despedidas, como la que aquí te voy a contar y que afecta al Peugeot 508. Las berlinas no pasan por su mejor momento, pero me van a perdonar no ser muy objetivo con este coche, pues siempre me pareció que lucía un diseño bastante llamativo, acompañado de una buena dinámica de conducción.
Ahora, como informan desde L’Argus, en Peugeot han decidido cesar la producción de este 508. En concreto su línea de producción en Mulhouse (Francia) se paró el pasado 12 de mayo, lo que deja definitivamente a la marca francesa sin ninguna berlina en su catálogo, al menos el concerniente a los que se comercializan en nuestro país.

Las berlinas han perdido tirón
Cuando se lanzó al mercado la segunda generación del 508, en concreto en 2018, los SUV ya dominaban el mercado en general. Se intentó ofrecer un producto con un posicionamiento casi premium con un diseño deportivo, buen acabado interior, dos carrocerías y motores de varios tipos.
Pero como se ha podido comprobar a lo largo de estos últimos años, muchos de sus rivales han ido tirando la toalla. Todos tenemos en la cabeza modelos como el Renault Talisman, el “español” Ford Mondeo, ya que se fabricaba en Almussafes (Valencia) o incluso el Volkswagen Passat (menos su carrocería familiar), de un planteamiento parecido a nuestro protagonista. Todos ellos no pudieron hacer sombra a las berlinas de los tres premium alemanes, las únicas que por ahora se mantienen a flote.

Hay que recordar que este 508 sufrió un lavado de cara en 2023, que cambió pocas cosas, y quizás el fin de la comercialización del diésel tampoco es que ayudara mucho. En su último año completo en España, el de 2024, solo se vendieron 827 unidades, muy lejos de los números que aglutinaron el 3008, con 8.758 unidades o el 5008, que se quedó en 3.643. Y en estos cinco primeros meses de 2025 se había quedado en 104 unidades, lo que suponía ya una caída del 72,92% respecto al mismo periodo del año anterior.
Además, como añaden nuestros compañeros de L’Argus, la llegada del nuevo sistema de propulsión híbrido enchufable de nueva generación estrenado por los SUV antes mencionados podría haber sido el último clavo en el ataúd del 508. Esto es debido a que la inversión que hubiera requerido reemplazar su plataforma no se hubiera podido justificar.

Y de alguna manera que se despida el 508 es también signo de que lo harán también las siglas deportivas PSE (Peugeot Sport Engineered). Estrenadas precisamente en la berlina con una mecánica híbrida enchufable de 360 CV, se suponía que posteriormente pasarían a los 208 y 308, pero como hemos comprobado no ha sido así. De todos modos, pronto volverán otras tres letras del mismo carácter, como son GTi, puestas sobre el utilitario francés.