Desde su puesta a la venta a finales del 2023, el Peugeot 3008 ha ido incorporando nuevas motorizaciones a su gama. A las ya conocidas Hybrid de 136 CV (la marca francesa ahora la anuncia con 145 CV) y Plug-in Hybrid de 194 CV, se complementan con otras dos eléctricas de 157 y 170 kW (214 y 231 CV), siendo la última una referencia en su categoría por alcanza los 700 kilómetros de autonomía homologada.
Por tanto, el SUV francés ofrece una gama que como mínimo parte de la etiqueta Eco gracias a que en su momento estrenó la plataforma STLA Medium de Stellantis, que más tarde han heredado otros modelos de este tipo como puede ser el 5008, así como el Opel Grandland o el futuro Citroën C5 Aircross, al que no tardaremos mucho en verlo con su nueva generación.

Pues bien, la idea que tiene ahora Peugeot es incorporar una tercera variante eléctrica para el E-3008, que le aporta una característica única en toda la gama, la tracción total. Sin fecha todavía exacta para su comercialización (lo normal es que estuviera disponible este mismo año), hereda de la motorización menos potente de las arriba mencionadas su motor de 157 kW (214 CV) que actúa sobre el eje delantero. Y para tener el 4x4 añade un segundo propulsor de 83 kW (113 CV) con el fin de mover las ruedas traseras. Esto le convierte automáticamente en la opción más poderosa, pues en su momento óptimo alcanza 240 kW (326 CV) y 511 Nm de par.
En lo que se refiere a su batería, también toma “prestada” la montada en el E-3008 de menos potencia, que recordemos tiene una capacidad de 73 kWh. Puede ser cargada a un máximo de 160 kW en corriente continua, mientras que se espera que, a diferencia del otro, alcance los 22 kW en alterna. Lo más curioso de todo es que ha conseguido homologar una autonomía eléctrica igual (hablamos de 525 kilómetros), lo que es un logro ya que lo consigue con más potencia.

Descubriendo al Peugeot 3008
Sin duda la actual generación del 3008 sorprendió por sus formas arriesgadas. De un cierto toque coupé, nada más hay que ver la fuerte caída de su parte trasera, ha conseguido gracias a su diseño un coeficiente aerodinámico de 0,28, que le permite ofrecer una menor resistencia al viento para mejorar los consumos o aumentar las autonomías. A esto también ayudan el alerón flotante trasero o los juegos de llantas carenados de 19 o 20 pulgadas.
Desde la marca también nos informaron que se incorporaron en el SUV materiales ligeros para la construcción, de tal manera que se redujera el peso total del conjunto. Aunque hay que señalar que aún con estos esfuerzos, la variante eléctrica protagonista de este artículo muestra en la báscula 2.199 kg, cifra para tener en cuenta.

En Peugeot siguieron apostando por un puesto de mando característico, como llevan haciendo años, que en este caso se denomina como Panoramic i-Cockpit. Está formado por una pantalla panorámica curvada de 21 pulgadas en la que se engloban el panel de instrumentación, el Head-up Display y la multimedia. Eso en materia digital, pues la forma ya envuelve de alguna manera al conductor.
Disponible con los acabados Allure y GT, el precio de partida del 3008 es de 34.010 euros, con el Hybrid de 136 CV. Seguramente que el nuevo motor eléctrico de tracción total solo esté disponible con el equipamiento más alto, superando los 54.309 euros que ahora cuesta la variante de 170 kW (231 CV).