La electrificación sigue abriéndose paso. La prohibición de vender coches con motores de combustión a partir de 2035, además de las nuevas y estrictas normas anticontaminación, como la inminente Euro 7, están obligando a los fabricantes a cambiar el paso. Y esto es lo que está sucediendo con Volkswagen. Su familia electrificada ID sigue aumentando y el próximo integrante está a punto de llegar.
Hablamos, cómo no, del nuevo VW ID.7, una imponente berlina eléctrica de casi 5 metros que seguirá los pasos de ID.3, ID.4, ID.5 e ID.Buzz. Volkswagen además tiene previsto lanzar 10 nuevos modelos 100% eléctricos de aquí a 2026.
Las primeras unidades se empezarán a comercializar en Europa ya este mismo otoño, pero la marca alemana ya ha iniciado esta semana la producción de las primeras unidades en la planta de Emden, en el norostes de Alemania.
La nueva berlina eléctrica sustituirá al Volkswagen Passat, que llegará el año próximo pero ya solo en versión familiar. Y lo hará con mucha más tecnología, un interior con mucha calidad y con una apuesta por la electrificación gracias a versiones híbridas enchufables.

Así es el nuevo VW ID.7
El VW ID.7 se presentó el pasado mes de abril. Es una berlina alta y de gran tamaño, rozando los 5 metros (4.961 mm), con una batalla de casi 3 metros que garantiza una excelente habitabilidad.
Muy aerodinámica (Cx de 0,23), el frontal mantiene la característica barra transversal LED que se extiende entre los faros, mientras que en la trasera llama la atención la zona central de la moldura de LED, que es blanca y solo cambia a rojo cuando se activa la luz. Destaca también el reborde del portón trasero, y que el difusor situado debajo está pintado en negro brillante. Los pasajeros pueden disfrutar también de un nuevo techo panorámico opcional "Smart Glas", cuyas capas de cristal pueden oscurecerse o aclararse electrónicamente. Los asientos también se han rediseñado y por vez primera en un VW ofrecen una climatización completa y función masaje.
Al volante del nuevo VW ID.7
La instrumentación se ha reducido a lo indispensable ya que el ID.7 ofrece por vez primera en un VW el Head-up-Display con realidad aumentada que asume la responsabilidad de la información y proyecta detalles como la velocidad frente al conductor e indicaciones interactivas como las indicaciones de dirección, que se proyectan en un área más lejana, a unos 10 metros por delante del coche. Estos símbolos interactivos se superponen al mundo exterior real, como realidad aumentada.

Cuenta también con una pantalla de infotainment de 15 pulgadas con nuevo diseño. Y ofrece una conducción semiautomática con los sistemas de asistencia como el "Travel Assist" con datos de tráfico se encargan del guiado lateral y longitudinal en el ID.7 cuando es necesario en autopista a partir de 90 km/h. Volkswagen también ofrecerá un sistema de sonido opcional de 700 vatios de Harman Kardon para el ID.7. En este caso, el ID.7 está equipado con 14 altavoces de gama alta, incluido un altavoz central en la parte delantera y un subwoofer en el maletero.
Nuevo motor eléctrico y dos baterías
La berlina eléctrica se asienta sobre la plataforma MEB pero apuesta por un nuevo motor eléctrico de 210 kW (286 CV). Y contará con dos versiones de batería. El ID.7 Pro, con una batería de 77 kWh (bruto: 82 kW) y con una capacidad de carga con CC de 170 kW; y el ID.7 Pro S, que saldrá más adelante, equipado con la última generación de batería de Volkswagen con una capacidad energética de 85 kWh (bruto: 91 kWh). En este caso, la capacidad de carga con CC es de 200 kW.
La batería de 85 kWh podrá cargarse del 10 al 80 por ciento en unos 25 minutos con corriente alterna (CA) en una estación de carga rápida. Y se ofrece una característica interesante como es una nueva gestión térmica que se encarga de preacondicionar la batería antes de la parada de carga. Este preacondicionamiento se inicia automáticamente con la guía al destino activa de camino a la estación de carga.