Sí, AUTOPISTA es revista organizadora a nivel europeo del premio más prestigioso de la industria del automóvil, el Car of the Year. Nuestro director, Juan Ignacio Eguiara, es además un importante miembro de su jurado y a esta hora el cónclave final, compuesto por hasta 60 jurados pertenecientes en total a 23 países, ya está reunido para decidir cuál será el mejor Coche del Año en Europa en 2025.
Mañana mismo, en un evento relacionado con el Salón del Automóvil de Bruselas, conoceremos el nombre del ganador y a esta hora solo os podemos anticipar que está siendo una de las finales más disputadas de los últimos tiempos. Todos los finalistas tienen argumentos más que de sobra para llevarse el prestigioso premio de Car of the Year que en esta edición cumple ya su número 61.

Los 60 jurados están terminando de valorar conjuntamente aspectos como el diseño, el confort, la seguridad, la economía, el manejo, el rendimiento, la funcionalidad, los requisitos medioambientales, la satisfacción del conductor y su precio. El año pasado fue el Renault Scenic el afortunado y merecido ganador que ostentó el emblema del Car of the Year a lo largo de estos últimos doce meses. Ahora le llega el turno a su sustituto que saldrá de la votación entre estos siete finalistas que verás a continuación por orden alfabético. ¿Con cuál te quedas?
Alfa Romeo Junior

Con un diseño cautivador y el inconfundible ADN de la firma del biscione, el Alfa Romeo Junior ofrece grandes cualidades que le permiten ser un sólido finalista al Car of the Year 2025, el premio más prestigioso de la industria.
Citroën C3

El nuevo Citroën C3 llega al mercado de los coches de bajo coste con un alto nivel de calidad de fabricación europea y ofreciendo diferentes tecnologías de propulsión, desde la eléctrica a la pura combustión o híbrida. Es otro de los 7 finalistas al Car of the Year 2025 y presenta grandes atributos para competir el galardón.
Cupra Terramar

La familia Cupra crece y se posiciona cada vez mejor en todos los frentes sin perder la exclusividad y el carácter premium. Alabado por crítica y público, el Terramar es su nuevo SUV llamado a impulsar la marca, con una gama muy completa y precios competitivos. Es merecido finalista al Car of the Year 2025.
Dacia Duster

Ya es un SUV de éxito y ahora busca reconocimiento. La nueva generación del Dacia Duster refuerza su condición de coche práctico y muy económico añadiendo más espacio, eficiencia y equipamiento. Con una gama completísima y siempre con etiqueta ECO de la DGT, es ahora por fin uno de los 7 finalistas a Car of the Year 2025. ¿Lo ganará?
Hyundai Inster

Precio y dimensiones hacen hoy del Hyundai Inster un coche llamado a impulsar la movilidad eléctrica urbana. Sorprendente finalista al Car of the Year 2025, se trata de un nuevo modelo que llega pisando fuerte al mercado europeo. ¿Serán suficientes sus argumentos para ser serio candidato al galardón? Los votos lo dirán…
Kia EV3

El Kia EV3 supone un nuevo competidor, con sólidos argumentos, en el concurridísimo segmento de los SUV B. Es de los grandes ya de la categoría, presume de capacidad, gran precio y autonomías de hasta 605 km. Es ya finalista y también sin duda un muy serio candidato a Car of the Year 2025.
Renault 5/Alpine A290

El proyecto que engloba a Renault 5 y Alpine A290 busca llevar la electrificación a las ciudades jugando la baza de la evocación, de la nostalgia con un estilo retro y de una tecnología cero de emisiones disponible ya a precios no prohibitivos. El proyecto compite conjuntamente para ser Car of the Year 2025 y sin duda es de gran impacto entre el público. ¿También lo será igual entre el jurado?