A la tercera puede ser la vencida. Cupra se quedó a las puertas de llevarse el título de Car of the Year 2021, en aquel entonces con el Formentor como aspirante (se acabó llevando la llevó el Toyota Yaris) y, nuevamente en 2022, con un eléctrico Born al que se impuso finalmente otro coche eléctrico, el Kia EV6. ¿Será este próximo 2025 por fin su año?
Finalista nuevamente con el nuevo Terramar para optar al título de mejor Coche del Año en Europa 2025, Cupra compite esta vez con un coche con muchísimo potencial y talento, aunque también tendrá que hacer frente a aspirantes de mucho nivel, algunos de ellos con tanta carga emocional como el Renault 5 y el Alpine A290.
El Cupra Terramar es uno de los SUV más dinámicos
Eso sí, emoción precisamente es lo que no falta jamás al volante de ningún Cupra, y el Terramar no es tampoco la excepción. Nuevamente, la marca pone sobre el asfalto uno de esos coches que tiene un don especial por su afinadísimo comportamiento, su efectividad, su diversión al volante, pero también por su homogeneidad como coche para todo y para todos, porque también es un perfecto SUV de orientación familiar, precisamente, el de mayor tamaño de entre todos los finalistas que este año compiten por ser Car of the Year 2025, y, cómo no, con el inconfundible sello de la marca en el diseño de su carrocería.
El Terramar es así la apuesta más ambiciosa de la firma española porque con su carrocería de 4,57 metros de longitud pretende expandir la marca también hasta territorios más populares. Todo ello, claro, sin perder ese toque de exclusividad y carácter premium que desde su nacimiento se ha querido imprimir a la firma. No hay que olvidar que este SUV, de hecho, se ha desarrollado partiendo de la plataforma MBQ Evo del Grupo Volkswagen, que es la misma de sus primos Audi Q3 o VW Tiguan.

Según la motorización, su maletero tiene una capacidad de 400 litros, en este caso para las versiones e-Hybrid o híbridas enchufables, y 508 litros para el resto. Sus plazas posteriores ofrecen también abundante espacio, pero también mucha modularidad, contando con banqueta asimétrica con 15 centímetros de regulación longitudinal, respaldos con regulación en inclinación o climatizador en estas plazas. Un lugar de acompañamiento perfecto para viajar, aunque no nos engañemos: el principal protagonista de todo Cupra que se precie es el conductor.
El Cupra con más calidad de todos los tiempos
El Terramar es así en global por tanto el Cupra con más calidad de todos los tiempos, ya casi en la frontera de modelos premium por sus ajustes, materiales y tecnología, con pocos detalles realmente por pulir y muchos de los que presumir. Entre ellos, su postura al volante, el propio volante con mandos físicos y satélites desde los que controlar sus modos de conducción, un cuadro de instrumentos de 10,25 pulgadas con abundantes configuraciones o un sistema multimedia con pantalla de 12,9 pulgadas de calidad realmente asombrosa, funcionamiento fluido y, ahora sí, también intuitivo uso.

Y, cómo no, tampoco faltan los más modernos asistentes de seguridad y conducción, aunque puestos a punto para que el conductor pueda saborear siempre a la perfección el rendimiento de su chasis. Frenos Akebono para las versiones VZ, con pinzas de 6 pistones, o suspensión adaptativa DCC son algunos de los mejores complementos para mejorar dinámicamente este coche y pasar del 9,5 al 10 absoluto en rendimiento dinámico, aunque desde este punto de vista unos motores son mejores que otros.
Los motores más recomendables del Cupra Terramar
Indiscutiblemente, el propulsor 2.0 TSI de 265 CV de potencia, siempre ligado a la tracción total, es el motor que encarna la esencia, prestaciones y conducción genuinamente Cupra, aunque hay que conformarse con el distintivo C de la DGT y asumir consumos algo elevados si realmente deseamos aprovechar todo su potencial.

Como opción de acceso, el motor 1.5 eTSI de 150 CV electrificado y con distintivo ECO de la DGT es más que un motor de mínimos, aunque, lógicamente, su nivel prestacional te puede dejar algo frío. Quien lo quiera casi todo en una única versión, los e-Hybrid híbridos enchufables serían sin duda la mejor alternativa por sus magníficas prestaciones en la versión de 272 CV.
Más adelante, Cupra añadirá otra variante de este tipo con 204 CV de potencia y con una autonomía 100% eléctrica de 120 kilómetros, inagotable en el día a día y con la posibilidad de cargar su batería de 19,7 kWh de capacidad en corriente continua y a 50 kW de potencia, aunque eso sí, en esta versión se notan los kilos más que en las cien por cien térmicas.

No se puede ser perfecto, sin duda, pero el Cupra Terramar es uno de esos SUV que se acercan a la perfección y que conseguirán cautivar a familias numerosas que necesiten un coche capaz de cumplir un gran pliego de condiciones. ¿Serán suficientes estos argumentos para ganar el Car of the Year? De momento, lo que es seguro es que es uno de los 7 finalistas que puede optar al premio.