Renault 5 y Alpine A290 ya cautivan: los nuevos coches más emocionantes y a precio no prohibitivo

El proyecto Renault 5 / Alpine A290 busca llevar la electrificación a las ciudades jugando la baza de la evocación, de la nostalgia con un estilo retro y de una tecnología cero emisiones disponible ya a precios no prohibitivos. El proyecto compite conjuntamente para ser Car of the Year 2025.

Renault 5 y Alpine A290 ya cautivan, los nuevos coches más emocionantes y a precio no prohibitivo
Renault 5 y Alpine A290 ya cautivan, los nuevos coches más emocionantes y a precio no prohibitivo

Fue todo un fenómeno de masas y un coche que muchos conductores siguen guardando en un lugar preferente en sus corazones aunque, curiosamente, el Reanult 5 jamás ha logrado conseguir el título de Car of the Year, cómo sí lo han hecho por ejemplo el Renault 16, el Renault 9, el Clio con dos generaciones diferentes, el Scénic, el Mégane… o nuevamente, el Scenic E-Tech de propulsión 100% eléctrica en 2024, modelo que cederá el testigo al nuevo ganador en 2025. ¿Se quedará título este año otra vez en casa con este nuevo proyecto de Renault y Alpine?

De momento, lo que es seguro es que es ya uno de los 7 finalistas para ganar el premio de mejor Coche del Año en Europa, el galardón más prestigioso de la industria del automóvil. Hay coches que están destinados a cumplir una función, otros, llamados a hacer historia, pero pocos logran convertirse en iconos del automóvil y en auténticos símbolos de una generación. Y el Renault 5 es sin duda uno de ellos.

Analizamos en vídeo a los nuevos Renault 5 y Alpine A290.

El nuevo Renault 5 quiere seguir dejando huella

En 1972 Renault cambió así la forma de ver el automóvil, desafiando todo lo establecido. El primer R5 era un coche simpático, ágil y compacto en sus proporciones, pero realmente funcional y, sobre todo, realmente divertido. Compañero de aventuras para pequeñas familias y familias medias, experimentado callejeo y testigo directo de una evolución sin precedentes y dejando huella, sobre todo, a través de sus versiones más deportivas equipadas con motores sobrealimentados.

El Renault 5 fue un coche innovador en el siglo pasado que no se resiste a pasar a la historia y ha regresado bajo un nuevo planteamiento técnico y acompañado otra vez de un socio estratégico: Alpine y su A290, modelo aliñado con mucha más pimienta en forma de potencia extra y aún mejor afinación de chasis. Esta vez, los dos modelos buscan el premio de honor a través de una nominación conjunta.

Renault 5 E-Tech 2025
Renault 5 E-Tech 2025.

El gran Renault 5 pues está de vuelta, aunque su apellido E-Tech delata hoy tecnología de propulsión cien por cien eléctrica. Siempre ha sido un coche con duende, y lo sigue demostrando, porque desde su aparición ha logrado lo imposible: que quienes habían dado la espalda a los coches eléctricos empiecen a mirar de frente a este nuevo utilitario y a sus futuras creaciones. Renault sabe lanzar bien el anzuelo, y con el regreso del nuevo “culogordo” ya anticipado en el Turbo 3E seguro que conquistará nuevos corazones. Eléctrico, sí, pero con 500 CV al eje trasero, chasis de fibra de carbono y un motor por rueda en el eje posterior.

El Renault 5 ya se vende en sus versiones populares y a muy buen precio

Aunque no te ilusiones porque ese próximo Renault 5 Turbo 3E es un coche de conquistas que costará un pastizal y se fabricará con cuentagotas. Nada que ver con los propulsores y estructura del Renault 5 convencional que ya ha iniciado sus venta y que la marca ha desarrollado para las mayorías, un eléctrico que puede presumir de precios más que competitivos y de un desarrollo pensado en el cuidado del planeta.

Renault 5 E Tech 100% eléctrico
Interior del nuevo Renault 5 E Tech 100% eléctrico.

Así, el nuevo Renault 5 es un coche que recupera su alma legendaria para volver a dejar huella en el futuro. Sus líneas son el más claro ejemplo de retrodiseño, conectando emocionalmente con su pasado, ya sea en la carrocería o en su habitáculo, pero cada rincón de este nuevo coche esconde la más avanzada tecnología de la marca, comenzando por una nueva arquitectura específica para coches exclusivamente de baterías.

Las tres motorizaciones del nuevo Renault 5 E-Tech

Hay en el nuevo R5 tres motorizaciones que podríamos definir para uso urbano, para todo uso o con orientación más deportiva. La primera tiene 95 CV y emplea la batería de 40 kWh para lograr una autonomía de 300 km, pero ojo, porque esta versión no permite cargas en corriente continua. Es, por tanto, mucho más sensata la versión de 122 CV, equipada con la misma batería, capaz de alcanzar 312 km de radio de acción y admitir cargas a 80 kW.

Próximo Turbo 3E al margen, una última versión de 150 CV alineada con la batería de 52 kWh propone el Renault 5 E-Tech más prestacional, dinámico y capaz, con una autonomía que llega a los 412 km de autonomía y cargas que ya alcanzan los 100 kW de potencia en corriente continua. Deja, por tanto, margen a su hermano de Alpine, el A290, para conquistar a clientes con muchas más aspiraciones dinámicas.

Renault 5 E Tech 100% eléctrico
Renault 5 E Tech 100% eléctrico.

Probamos el nuevo Renault 5

Puede que la ciudad y el extrarradio sean su entorno natural, pero en carretera el Renault 5 demuestra que también ha heredado características del pasado, como la agilidad y la diversión al volante, aunque ahora suma muchísima más seguridad y aplomo. Pero este nuevo modelo también redefine el significado de habitar un coche, no solo conducirlo o ser un acompañante ocasional.

El interior es un nuevo espacio que encierra tecnología, modernidad y confort, pero que igualmente rememora el diseño del pasado. Renault ha dado máximo protagonismo al conductor, orientando hacia él el sistema multimedia de 10 pulgadas, basado en Android Automotive, equipado con un excelente planificador de rutas y un sistema de reconocimiento de voz basado en inteligencia artificial. El cuadro de instrumentos, también digital, dispone de un tamaño de 7 pulgadas en su versión Evolution y de 10 pulgadas en el resto de acabados.

Renault ahora sabe que el 5 E-Tech puede volver a ser un puente entre generaciones, en las que permanecerá para siempre la emoción de conducir. La leyenda ha vuelto, más viva que nunca, y como en el pasado, también viene acompañada de su hermano, el guerrero Alpine A290, primer eléctrico de esta marca especializada en coches con alma deportiva.

Alpine A290
Alpine A290.

Así es el Alpine A290, un cochazo

El tamaño, diseño exterior e interior y tecnología son casi comunes, pero Alpine se sitúa un par de grados por encima en cuanto a impacto visual, potencia y prestación dinámica, consiguiendo un rendimiento superior. El A290 solo emplea la batería de 52 kWh, con la que consigue una autonomía de entre 362 a 379 km según la potencia del motor.

Hay cuatro versiones disponibles. Los A290 GT y A290 GT Premium disponen del motor de 177 CV propulsando también las ruedas delanteras, mientras que los A290 GT Performance y A290 GTS emplean el motor de 218 CV derivado del Mégane E-Tech. Mientras que los GT Premium son versiones más orientadas al confort, el Performance minimiza el equipamiento pero enfatiza la deportividad, unificando lo mejor de uno y otro en las versiones GTS.

Alpine A290
Interior del Alpine A290.

El Alpine A290 presenta un chasis muy mejorado y personalizable

El chasis ha sido diseñado para maximizar las sensaciones al volante. Alpine ha trabajado en los amortiguadores, barras estabilizadoras y muelles para que el A290 sea ágil y preciso en las curvas, al tiempo que mantiene un confort razonable para su uso diario, aunque quizás agradeceríamos una dirección con un tacto menos parecido al de un videojuego.

La esencia del A290 es su rendimiento, personalizable a través de cuatro modos de conducción que también comparte con el Renault 5: Save, Normal, Sport y Perso. Estos ajustan la potencia, la regeneración de energía y la respuesta de los frenos para adaptarse a diferentes estilos de conducción. Además, dispone en el volante de un mando Overtake, que permite disponer de la máxima potencia durante diez segundos. Para la instrumentación, Alpine solo utiliza la pantalla de mayor tamaño, mientras que su sistema multimedia incluye una función exclusiva denominada Alpine Telemetrics, que permite al conductor acceder a datos en tiempo real sobre todos los posibles parámetros de conducción.

Alpine A290, finalista al Car of The Year 2025
Alpine A290, finalista al Car of The Year 2025.

Emocionales y divertidos, no me cabe duda de lo que lo son, pero quizás no representan fidedignamente la utilidad que tuvieron sus antepasados debido a limitadas autonomías que no encajarán en muchos usuarios que deseen utilizarlos para cubrir largas distancias. Tú, ¿lo ves como pareja ganadora? A comienzos de enero, durante la celebración del Salón de Bruselas, conoceremos finalmente al ganador, al flamante nuevo Car of the Year 2025.

 

Alpine A290

Galería relacionada

Renault 5 y Alpine A290, ganadores a Car of the Year 2025

Archivado en:

El primer duelo de GTI eléctricos en el que saltarán chispas: Renault 5 Turbo 3E contra MG4 XPower

Relacionado

El primer duelo de GTI eléctricos en el que saltarán chispas: Renault 5 Turbo 3E contra MG4 XPower

En los planes de futuro de Renault los SUV tienen menos hueco: te desvelamos cómo serán sus coches

Relacionado

En los planes de futuro de Renault los SUV tienen menos hueco: te desvelamos cómo serán sus coches