En los planes de futuro de Renault los SUV tienen menos hueco: te desvelamos cómo serán sus coches

En una entrevista el diseñador de Renault, Gilles Vidal, desvela cómo serán sus próximos modelos que empezarán a llegar a partir del 2028.

En los planes de futuro de Renault los SUV tienen menos hueco: te desvelamos cómo serán sus coches
En los planes de futuro de Renault los SUV tienen menos hueco: te desvelamos cómo serán sus coches

El diseñador jefe de Renault, Gilles Vidal, ha concedido una entrevista a nuestros compañeros de Autocar de la que se pueden sacar bastantes conclusiones de hacia donde se dirigen los planes del fabricante francés. Hablamos de modelos eléctricos que se lanzarán a partir del 2028 poniendo la vista en el futuro y no en el pasado como ha sucedido en los últimos presentados.

Por tanto, Vidal nos invita a dejar atrás lo visto en los últimos Renault 4 y 5, al que podríamos unir también al próximo Twingo, y nos invita a poner todas nuestras miradas en el prototipo Emblème. En concreto indica que este último “es la mejor representación de lo que viene para la marca a nivel mundial en términos de diseño y, tal vez, nuevas siluetas para el futuro con formas generosas más simples que las vistas en el Scenic”.

Renault Emblème Concept
Renault Emblème Concept

Esas siluetas a las que se refiere el diseñador son los vehículos familiares, cuya cuota de mercado se ha visto disminuida por el empuje de los SUV y algunos crossover. Para Vidal este prototipo incluso tiene un poco de deportivo, por lo que si juntas los dos conceptos te queda algo “sexy”. Quizás podría ser una buena solución para ganar en autonomía, porque serían más bajos que un SUV, sin perder practicidad.

En otro momento de la entrevista el diseñador reconoce que en su país natal hay un sentimiento “anti-SUV” cada vez más arraigado. Quizás por eso se explique que también desde marcas francesas de Stellantis se haya apostado por siluetas alternativas como las del 408 o el C5 X. Para él es totalmente injustificado, porque “los monovolúmenes tienen el mismo peso, los mismos motores, las mismas emisiones de CO2, pero nadie lo critica porque es un producto familiar respetable”.

Renault Emblème Concept
Renault Emblème Concept

Por último, volviendo al tema de los R4, R5 y Twingo, Vidal confirmó en la entrevista que la idea que se tiene para ellos es que se convierta en un trío “atemporal”, evolucionando lentamente como está sucediendo con el Fiat 500.

El interior del Emblème también es referencia

Más allá de lo que nos puedan sugerir las formas exteriores del Emblème, su interior también es toda una declaración de intenciones del camino que tomará el fabricante en los próximos años. Empezando por la apuesta por materiales más sostenibles con un 50% de ellos procedentes de un proceso de reutilización, reduciendo su huella de carbono a la hora de fabricarlo y consiguiendo que al final de su vida útil el 90% sea reciclable.

Renault Emblème Concept
Renault Emblème Concept

Se presentarán también grandes entornos digitales montados sobre el salpicadero. En el Emblème aparece una pantalla gigante de 48 pulgadas, con nada menos que 1,20 metros de largo y 12 centímetros de alto que recorre la extensión que va de puerta a puerta. Con tecnología de definición de 8K, lo más seguro es que siga apoyándose en el sistema Android Automotive como hasta ahora y sería acompañada por otra en la consola central para controlar funciones rápidas.

En todo este entorno moderno no podía faltar la incorporación de la inteligencia artificial para ayudar al conductor y sus ocupantes en todo momento. Aplicaciones ya conocidas como el “Eco score” o “Safety score” darán un paso adelante analizando todavía más factores de la conducción. En esta misma línea se dispondrá de un planificador de viajes capaz de ajustar en tiempo real la ruta más adecuada para optimizar la autonomía de la batería disponible.

Renault Emblème Concept
Renault Emblème Concept

Como último detalle, en el Emblème se apostaba por una configuración de pila de combustible de hidrógeno que le permitiría disfrutar de una autonomía de alrededor de los 1.000 kilómetros. Muchas marcas son las que parecen apostar por este tipo de combustible en el futuro, pero parece más claro que para el 2028 que indicaba Vidal en la entrevista los modelos en cuestión serán probablemente solo eléctricos.

 

Renault Emblème Concept

Galería relacionada

Renault Emblème Concept: así serán los próximos crossover familiares de la marca

Archivado en:

Así serán los futuros SUV de Renault, con pantallas XXL e Inteligencia Artificial a bordo

Relacionado

Así serán los próximos SUV de Renault, con pantallas XXL e Inteligencia Artificial a bordo

Renault Rafale: ¿qué precio tiene en España el nuevo gran SUV coupé?

Relacionado

Renault Rafale: ¿qué precio tiene en España el nuevo gran SUV coupé?