Los utilitarios están de moda y nosotros probamos en profundidad el Skoda Fabia, uno de los mejores

Si buscas un gran espacio interior para un utilitario el Skoda Fabia es la gran referencia. Y sin tener electrificación consigue buenos consumos. Lo probamos, escogiendo su mejor motor y equipamiento.

Los utilitarios están de moda y nosotros probamos en profundidad al Skoda Fabia, uno de los mejores
Los utilitarios están de moda y nosotros probamos en profundidad al Skoda Fabia, uno de los mejores

Hace apenas unos días desde Skoda anunciaban con mucho orgullo, y no es para menos, que habían alcanzado las cinco millones de unidades fabricadas de su Fabia, modelo que solo es superado dentro de la firma por el Octavia. Y nosotros para contribuir en las felicitaciones hemos decidido realizar una de nuestras particulares Guías de Compra del utilitario checo, analizándole al completo, buscando su mejor configuración y presentando a sus principales rivales.  

Un pequeño coche muy amplio

Actualmente el Fabia se encuentra en su cuarta generación que cuando se lanzó le permitió por primera vez en muchos años codearse con sus “primos” los Seat Ibiza y Volkswagen Polo. Al principio contaba con bastantes equipamientos disponibles, pero actualmente ha reducido la oferta a solo tres, de lo que te hablaré más adelante. Por ello no te fijes mucho en el acabado Style que tenía nuestra unidad de pruebas, ya que ha sido uno de los damnificados, como también lo ha hecho la posibilidad de contar con un techo en gris, opción que ahora solo la encuentras disponible con el negro.

Skoda Fabia
Skoda Fabia

Teniendo en cuenta estos matices iniciales, procedo a tomar asiento. En este caso eran de tela, bastante cómodos y con un buen agarre, algo de agradecer en un utilitario que no suelen ser muy excelsos en esto. Incluso aprecio que la parte baja es muy grande, tanto que si los adelantas un poco chocan con la consola central. Los materiales que encontramos a nuestro alrededor son plásticos duros, lo habitual en esta categoría, con un ajuste normal. Su aspecto me perece algo más moderno que en Ibiza o Polo, con los botones justos y la climatización fuera de la pantalla. Hablando sobre esta, incluso era de dos zonas.

La dotación en materia digital cumple con nota. El panel de instrumentación cuenta con varias vistas personalizables y tiene buen tamaño. A esto sumamos una multimedia correcta para este tipo de coche, con todas las funciones básicas disponibles. La único que se podía echar de menos era la cámara de visión trasera, que ahora es de serie en el Monte Carlo y se pagan 600 euros en el acabado intermedio Design.

Skoda Fabia
Skoda Fabia

Y antes de pasar a las plazas traseras dos apuntes más. Este Fabia tiene un sistema modesto de iluminación ambiental con una línea colocada en el salpicadero delante del copiloto que se podía poner en color rojo o blanco. Y también me percato desde aquí, aunque es una cosa que se aprecia todavía más en marcha, que los retrovisores exteriores son un tanto pequeños.

Sin duda podríamos decir que el Fabia es una de las mejores opciones si quieres un coche pequeño por fuera, pero en el que necesitas transportar pasajeros habitualmente detrás. Da igual la cota en la que pienses, el checo destaca en todas ellas y eso que últimamente han llegado rivales que se acercan bastante como el Citroën C3. Incluso cuenta con salidas de aire, algo no muy habitual en este segmento. Aunque no podemos olvidar que la plataforma MQB-A0 sobre la que se asienta eleva considerablemente el suelo en la plaza central, lo que resta bastante comodidad al ocupante que se coloque ahí.

Skoda Fabia 2021
Skoda Fabia

Y luego podrás llenar su maletero hasta arriba de cosas gracias a su enorme capacidad de 380 litros, de nuevo referencia del segmento (Ibiza y Polo se conforman con 355 y 351 litros, respectivamente). Tiene mucho fondo y se permite disfrutar de una boca de carga baja. Incluso podrías llegar a meter una rueda de repuesto si quieres porque hay hueco de sobra.

Cerramos el análisis del interior del Fabia recordando que, como sucede en el resto de la gama, no faltan las soluciones prácticas conocidas como “Simply Clever”. Las encontraremos por todos lados, desde un paraguas en la puerta del conductor, a un cajón portátil, una papelera en la puerta, el sujeta tickets en el cristal o el práctico tirador en el maletero para cerrarlo.

Skoda Fabia 2021
Skoda Fabia

TSI 95, una sorpresa su consumo

De los cuatro motores con los que cuenta el Fabia, todavía hoy con tan solo etiqueta C, el que tenía nuestra unidad de pruebas era el gasolina TSI de 95 CV. De ser tu elegido debes saber que solo está disponible con un cambio manual de cinco velocidades, de un tacto normal, ya que los automáticos DSG se reservan para los más potentes de 116 o 150 CV.

Al arrancarle y en las primeras aceleraciones deja notar un cierto ronroneo típico de los motores de tres cilindros, sin que esto se traduzca en molestas vibraciones. Y cuando te das cuenta lo que han evolucionado estos pequeños bloques es cuando coges velocidad y poco a poco se va “escondiendo” para ofrecer un mayor alivio acústico para tus oídos.

Skoda Fabia
Skoda Fabia

Esa adaptación a los tiempos modernos ha provocado también que sea un coche en el que siempre tengas que estar cerca de las 2.000 rpm para no rodar con él ahogado (el par máximo lo saca a partir de las 1.600 rpm), por lo que le falta algo de bajos para rodar en ciudad. Y si haces caso a su recomendador de marchas será todavía peor, porque te puede aconsejar ir en cuarta marcha a 50 km/h rodando a apenas 1.200 rpm.

Pese este comportamiento y teniendo en cuenta que no dispone de ningún tipo de electrificación que le pueda ayudar, me han sorprendido mucho los consumos que he obtenido en el ámbito meramente urbano. En concreto en mi recorrido habitual se sitúo en 5,4 litros, que es verdad que es un litro por encima de un Toyota Yaris o un Renault Clio E-Tech, pero se defiende. Quizás pusieron su granito de arena unas llantas bastante carenadas o la monta de unos Bridgestone Turanza Eco, con calificación de consumo A.

Skoda Fabia 1.0 TSi 95 Manual 1
Skoda Fabia

Tras estos primeros kilómetros llega el momento de salir de la ciudad y coger un poco de velocidad. Está claro que con 95 CV le puede faltar algo de empuje en ciertas recuperaciones y eso que hablamos de un coche que no llega a los 1.200 kg. Esto es algo que se nota en los consumos, subiendo en circunvalaciones a 5,6-5,7 litros, mientras que en carretera (120 km/h) yo pensaba que pasaría de 6, pero siempre se quedó por debajo. De nuevo otra sorpresa positiva.  

Y como comentaba más arriba, a nivel dinámico se nota que su chasis se ha acercado mucho al Ibiza o al Polo, tanto que un conductor convencional quizás ni aprecie sus pocas diferencias. Se nota en el tacto de la dirección, pero también en el aplomo que muestra en carretera, ofreciendo también una frenada normal.

Skoda Fabia 2021
Skoda Fabia

¿Qué motor y acabado es mejor para el Skoda Fabia?

Hasta aquí te he presentado las bondades del motor TSI de 95 CV (desde 23.000 euros), aunque existen otras tres posibilidades más a escoger. Y de primeras ya te digo que es una mejor opción que el MPI de 80 CV de acceso, con unas prestaciones bastante modestas y que solo cuesta 900 euros menos. Entre estos dos lo tendría claro.

Ahora bien, las dudas empezarían si tienes pensando salir habitualmente de la ciudad en tus desplazamientos con este Fabia. Porque el TSI 116 (desde 23.600 euros) al final es el mismo propulsor de un litro, un poco más exprimido para sacarle más potencia. Esto te permitirá un mayor desahogo a velocidades altas, sin elevar en exceso los consumos. Y tienes a tu disposición poder escogerlo con cambio manual o automático.

Skoda Fabia 1.0 TSi 95 Manual 9
Skoda Fabia

Mientras que el TSI 150 lo dejaría para aquellos que piensen en el Fabia como un pequeño deportivo. Su precio ya es bastante más elevado, hablamos ya de 25.900 euros iniciales, aunque asociado al acabado más alto Monte Carlo seguro que iba a divertir a más de uno.

Además de ese equipamiento citado con tintes más deportivos y con la mejor dotación de los tres, como comento en el vídeo creo que ahora mismo la opción más recomendable es el intermedio Design. Apenas son 1.300 euros más que el Selection y repasando lo que trae de serie es más que recomendable.

Los principales rivales del Skoda Fabia

Teniendo en cuenta el acercamiento que han tenido y que los tres se encuentran en una fase parecida de desarrollo, creo que sus principales rivales son los citados Ibiza y Polo, que le tienen una cierta ventaja. Sobre todo el utilitario español, que ofrece precios más bajos que nuestro protagonista. Para que te hagas una idea por 21.940 euros, menos de los 22.100 euros de los que parte el Fabia, te puedes llevar un acabado FR Salta! con el motor TSI de 116 CV. Incluso el alemán con el acabado Match y el motor de 95 CV se queda en 21.235 euros.

Seat Ibiza
Seat Ibiza

Luego podríamos citar al conjunto que proponen desde el grupo Stellantis, con el más sofisticado Peugeot 208 (desde 18.700 euros), el Citroën C3 (desde 15.740 euros) o el Opel Corsa (desde 17.400 euros), o también opciones como el Hyundai i20 (desde 16.410 euros), el Toyota Yaris (desde 21.900 euros) o el Renault Clio (desde 16.963 euros).

 

Montar bloque de fotos detalles maletero  FOTO 1 DE 4

Galería relacionada

Skoda Fabia 1.0 TSI 95 CV: a examen un coche de lo más práctico e interesante

Archivado en:

Skod Fabia Monte Carlo 2022

Relacionado

Skoda Fabia Monte Carlo 2022: todos los datos y fotos oficiales del nuevo utilitario

El sustituto del Skoda Fabia será un inédito coche eléctrico

Relacionado

El sustituto del Skoda Fabia será un inédito coche eléctrico: primeros datos del nuevo utilitario