Como te venimos contando en Autopista en los últimos tiempos, que una marca modifique sus planes hacia la electrificación total no es algo que ya nos pille de sorpresa. Podemos citar el caso de Volvo o de Alfa Romeo, que son los primeros que me vienen a la mente y a los que pronto se podría unir otro fabricante francés que había reiterado en varias ocasiones que el futuro de su gama pasaría por este tipo de motorizaciones.
Nos referimos en concreto al Alpine. La firma de deportivos francesa planteó hace unos años una nueva estrategia muy ambiciosa que pasaba por una gama completamente eléctrica. Bajo el lema del “Dream Garage”, se ha llegado a anunciar que podrían convivir hasta siete modelos diferentes bajo el mismo concesionario, algo totalmente inédito para una marca que hasta no hace mucho vivía de las diferentes variantes del A110.

Precisamente este último es el modelo que podría hacer cambiar esos planes, según fuentes consultadas por nuestros compañeros de Auto Motor und Sport. Un A110, por cierto, que se lanzó en el 2017 y desde entonces siempre ha cosechado muy buenas críticas por su comportamiento, por su ligereza y su rapidez, que le otorgan un placer de conducción al que muy pocos pueden llegar.
¿El nuevo Alpine A110 será híbrido?
Volvamos al comienzo de esta nueva era de Alpine. El primer modelo que llegó fue el A290, escogido como Car of the Year el pasado año por un jurado europeo en donde se encuentra nuestra publicación. Es tamaño utilitario, coge la base del exitoso Renault 5 y lo eleva en cuanto a deportividad y prestaciones. Y con motores eléctricos.

La segunda apuesta del Dream Garaje fue el A390, un SUV que tiene más bien más características de crossover por su atrevido diseño. En este caso utiliza una plataforma distinta al anterior, pues es mucho más grande, aunque coinciden en ambos casos en la apuesta por las motorizaciones eléctricas. Por tanto, todo estaba siguiendo el plan anunciado por los franceses.
El siguiente modelo que parecía que podía aparecer en esta sucesión sería el sucesor del actual A110. Así fue confirmado por Guido Haak, miembro del Consejo de Administración del Grupo Renault y responsable de planificación de producto en unas palabras que recogen nuestros colegas teutones: “Alpine se define por sus deportivos. El A110 sin duda tendrá un sucesor. Será un vehículo con un carácter extremadamente deportivo. Sin embargo, marcas como Alpine no pueden existir sin ofrecer también modelos básicos. El A390 es un buen ejemplo”.

En un principio se llegó a anunciar que para el desarrollo del nuevo A110 se iba a realizar una colaboración estrecha con Lotus, otra marca que también tiene un poco de lío con los motores, pero este acuerdo se suspendió en 2023 sin llegar a ningún fruto. Entonces llega el momento de decidir hacia donde se dirigirá el deportivo, cuando marcas como Porsche no paran de atrasar la llegada de esos 718 que serían 100% eléctricos.
Pues bien, como indican desde Auto Motor und Sport, ha tenido conocimiento a través de fuentes internas de la compañía que Alpine podría abandonar definitivamente la idea de volverse totalmente eléctrica, al menos en el A110, por el escepticismo general de los aficionados a este tipo de modelos. Aunque claro, debido a los objetivos de emisiones y las restricciones aplicadas por la Unión Europea, lo que está totalmente descartado es volver a utilizar un bloque de combustión sin ninguna ayuda eléctrica como sucede ahora mismo.

La solución por la que apuestan desde Alemania es el desarrollo de un sistema híbrido enchufable. Desde Alpine estarían estudiando actualmente cuál sería la viabilidad económica de esta configuración, aunque en teoría con la plataforma que están desarrollando para este modelo podrían hacerlo técnicamente pues se afirma que es bastante flexible.