Después de meses de fotos con modelos de pruebas camuflados, teaser e imágenes en las que apenas se veían pequeños trozos de su carrocería, ya está aquí el nuevo Alpine A390. Podríamos hablar de su primer SUV, pero quizás nos estaríamos equivocando de concepto, pues el segundo integrante del “Dream Garage” es una suerte de “sport fastback” (así lo ha denominado la marca) al estilo de un Peugeot 408. Por tanto, sería más adecuado clasificarle como crossover.
Fabricado en Dieppe (Francia), en donde se reciben varias piezas de otras plantas de nuestro país vecino, desde Alpine lo definen como “un coche de carreras con traje”. Con las líneas muy parecidas al prototipo que vimos en el pasado Salón de París, su diseño, ya desde el frontal, marca una cierta distancia con el A290. Aquí creo que las formas evocan una mayor deportividad, con ese capo muy marcado, junto con luces finas acompañadas por las “Cosmic Dust”, unos pequeños triángulos que imitan cuando un cometa atraviesa la atmósfera y un paragolpes muy trabajado.

Siguiendo por el lateral encontramos una cúpula en la parte alta que parece una visera, con unos ángulos muy marcados para conseguir la mejor aerodinámica. Los pasos de rueda tienen pequeños detalles triangulares y aparecen llantas con detalles alpinos (las habrá de 20 o 21 pulgadas). Desde esta perspectiva te cuento que tiene una longitud de 4,61 metros, con una anchura de 1,88 metros y una altura de 1,53 metros.
Y para mí la zona que más notó el cambio respecto al prototipo es la zaga. Sus formas definitivas son un poco más convencionales, sobre todo si nos fijamos en el difusor del paragolpes. La iluminación va de lado a lado, con las letras Alpine también iluminadas y volviendo a jugar con formas triangulares tanto en las ópticas, como en la carrocería.

A modo de decoración, este A390 se podrá decorar con nueve colores para la carrocería que son los “Negro”, “Azul Abysse”, “Azul Alpine Vision”, “Noir Profond”, “Bleu Abysse”, “Bleu Alpine Vision”, “Plata Mercurio”, “Blanco” y “Gris Tonerre Mate” (Atelier 2025). Y como vemos en las fotos, algunos de ellos se pueden combinar con el negro para el techo.
Un interior para cinco personas
Si por algo se caracteriza este A390 es porque puede albergar en su interior a cinco personas como nunca se había conseguido en un Alpine. Pero antes de hablar de esa zona posterior, vamos a analizar el puesto de mando, en el que se ha intentado orientar el conjunto hacia el conductor para crear una mayor unión entre la persona y la máquina.

Aquí sí creo que hay más elementos comunes con el pequeño A290, como puede ser el volante achatado (calefactado y forrado en cuero Nappa) con mandos extraídos de la competición como el de “Recharge” o el “Overtake” o la botonería en la consola central que nos sirve para controlar la transmisión automática. A partir de aquí se nota un salto de nivel a un coche de un segmento superior, albergando un panel de instrumentación más grande de 12,3 pulgadas, así como la pantalla multimedia con el sistema operativo Android Automotive en formato vertical que alcanza las 12 pulgadas.
Los asientos, como no podía ser de otra manera, son deportivos y con ajuste eléctrico para buscar tu postura ideal. Incluso tienen calefacción. Estarán disponibles en varios materiales entre los que se encuentra la microfibra Alcántara. Luego serán decorados con el logo del Alpine en el apoyacabezas e incluso se podrían colocar inserciones de fibra de carbono (como extra) en la parte trasera.

De la parte posterior de este Alpine destacan que sus “puertas facilitan el acceso a esta zona”, contando con unos asientos, en los laterales, con apoyos por si el conductor se pone en plan “conducción deportiva”. Por detrás de ellos aparece un maletero de 532 litros de capacidad.
Dos mecánicas para el nuevo Alpine A390
Los ingenieros de Alpine tuvieron claro desde el principio que la arquitectura mecánica de este A390 pasaba por una configuración de tres motores, que serían completamente eléctricos como marca esta nueva era de la marca. El principio es colocar uno para el eje delantero y otros dos para el trasero, con lo que se ofrece la tracción total como primicia en el fabricante francés.

Partiendo de esa base, se podrá adquirir con la variante GT, que tiene 294 kW (400 CV) combinados con la que consigue completar el 0-100 km/h en 4,8 segundos y alcanza los 200 km/h de máxima, así como con la GTS que sube la apuesta hasta los 346 kW (470 CV), 808 Nm de par, un 0-100 km/h en 3,9 segundos y una punta de 220 km/h.
Como es evidente ha habido que realizar una serie de ajustes a la plataforma AmpR Medium para dotarla de un mayor dinamismo. A esto hay que sumar elementos como el novedoso Alpine Active Torque Vectoring, que es el encargado de repartir el par entre las ruedas posteriores para conseguir la mejor tracción en cada situación. Se une a otras tecnologías como el Alpine Torque Pre-Control, para la gestión del par motor o los modos de conducción Save, Normal, Sport, Perso y un nuevo modo Track.

Para la batería, la marca francesa se encomendó al especialista galo Verkor, poniendo como condiciones que debería estar lista para condiciones exigentes en un deportivo. Para ello utilizó una arquitectura de 400V, con un sistema de refrigeración avanzado y una química NMC. Pero lo que de verdad nos importa, su capacidad total es de 89 kWh, lo que le permite homologar una autonomía de 555 kilómetros (con llantas de 21” baja a 520 km). Y luego se puede recargar a un máximo de 190 kW (en alterna son 11 kW de serie, pudiendo subir a 22 kW pagando un extra), para pasar el 15 al 80% en menos de 25 minutos, o utilizar su funcionalidad V2L para rellenar la batería de otros dispositivos.
La fecha de llegada del nuevo Alpine A390
Una vez descubierto al completo el nuevo A390, desde la marca han confirmado que a partir del próximo otoño se empezarán a recoger los primeros pedidos. No sabemos todavía los precios para España, pero en Francia han publicado que empezaría en 65.000 euros, dejando el GTS un escalón más arriba con 76.000 euros.