Se acabaron las fotos espías y los renders. Alpine acaba de publicar las primeras oficiales del A390, su segundo modelo del conocido como el “Dream Garage” de la conocida hoja de ruta de la firma deportiva francesa. Vale, todavía tiene mucho camuflaje, pero con de esta galería podemos sacar muchas pistas de lo que podremos ver pronto en los concesionarios.
Es evidente que el A390 se encuentra actualmente completando las pruebas invernales a las que se suele someter a casi todos los coches del mercado. Como nos explican desde la marca se le ha enfrentado a condiciones climáticas extremas que puedan garantizar en el futuro la durabilidad y la fiabilidad. En algunos momentos se ha rodado con temperaturas de -40 grados en carreteras nevadas o lagos helados en los que se han validado sus prestaciones. Y con un objetivo claro: conseguir el nivel de rendimiento y agilidad que se espera de un Alpine.

En Laponia se ha aprovechado para perfeccionar el funcionamiento de varias tecnologías que equipará posteriormente el A390. Una de ellas es el ajuste de los tres motores eléctricos que convivirán en su sistema de propulsión. Pero también tenemos los modos de conducción, que en este caso habrá hasta cinco disponibles (el único que nos han confirmado es el Track Mode) o el funcionamiento del Alpine Active Torque Vectoring (sistema de reparto de par). Aunque tampoco se pueden olvidar otros elementos más del día a día como es la calefacción, la calidad del sistema de desempañado y deshielo de las lunas o también el control electrónico de estabilidad sobre nieve.
Los primeros detalles del diseño del Alpine A390
“Deportivo y auténtico 5 plazas”, así es como define Alpine al nuevo miembro de la familia. Y en concreto sus medidas serán de 4,61 metros de largo, con una altura de 1,53 metros y una anchura de 1,88 metros, para ofrecer una buena habitabilidad. Para hacernos una idea, su principal rival que por ahora será el Cupra Tavascan, mide 3 cm menos, es 2 cm más ancho, mientras que en altura es 6 cm más bajo. Por eso podríamos decir que más que SUV al uso podría tratarse de un crossover.

Sobre su diseño, cuando vimos el prototipo A390_β en el último Salón de París ya nos dijeron que el 70% de su diseño se terminaría trasladando al modelo de calle. Y empezando con el frontal está claro que no nos mentían. Ahora vemos un sistema de iluminación más completo con una franja luminosa frontal que es adornada en los laterales por debajo con triángulos que se iluminan, un detalle denominado como “Cosmic Dust” (traducido al español sería polvo cósmico) ya que han intentado inspirarse en como se ve un cometa atravesando la atmósfera. Y por encima se ha mantenido ese capó con aberturas en la primera parte y que está cortado por una línea muy marcada, mientras que en la zona baja el paragolpes cuenta con entradas de aire más convencionales.
Seguimos nuestro particular recorrido por este A390 de pruebas. En el lateral da la sensación de que se han conservado los pasos de rueda terminados en pico, como los del prototipo, pero en este caso van del mismo color que la carrocería y no cuentan con moldura en negro. Dispondrá de cinco puertas, aunque las traseras tendrán la maneta en la parte alta, entre la ventanilla y el pilar C.

Y lo que menos se ve es la parte trasera de este nuevo Alpine. Así a priori viendo estas imágenes parece un poco menos espectacular que en el concept, con una luneta que da la sensación de ser más corta y que termina en un pequeño alerón. Las luces, que van de lado a lado, también dan la sensación de que tendrán un tamaño más ancho y no parece claro que se mantenga la denominación de la marca iluminada en esta zona. Por no hablar de un difusor no tan agresivo.
¿El interior? Pues algo nos tendrían que dejar para su presentación ¿no? Por ahora nos han confirmado que tendrá un volante de tintes deportivos y fabricado en cuerpo Nappa, con la base plana y un marcador central, este último detalle inspirado en la competición. Sobre esto último, también incorporará tres mandos como tienen los Fórmula 1 con los OV (Overtake), RCH (Recharge) y un acceso directo a los modos de conducción.

Y hasta aquí podemos leer. El A290 será desvelado al completo el 27 de mayo, justo coincidiendo con el 70 aniversario de la marca. Como últimos detalles, prometen una aceleración parecida a la de un A110 R y que se fabricará en Francia, ya sea montándolo en Dieppe y construyendo sus motores en Cléon. Sin olvidar que ofrecerá un equipo de sonido creado por Devialet, así como neumáticos específicos de Michelin con marcado específico A39.