Toyota rescatará una denominación clásica para su próximo SUV que lanzará en 2025 ¿otro éxito?

El próximo SUV de Toyota se llamará Urban Cruiser. Ofrecerá tres configuraciones mecánicas eléctricas y la posibilidad de contar con tracción total. Llegará en verano.

Toyota rescatará una denominación clásica para su próximo SUV que lanzará en 2025 ¿otro éxito a la vista?
Toyota rescatará una denominación clásica para su próximo SUV que lanzará en 2025 ¿otro éxito a la vista?

Toyota ya tiene preparado su segundo SUV eléctrico para nuestro mercado. De un tamaño más pequeño que el actual bZ4x, los responsables de la marca han decidido no apostar por una denominación tan complicada (muchos rumores apuntaban que se podría llamar bZ2x) y hacerlo por una más clásica como Urban Cruiser, que ya utilizaron anteriormente.

Para aquellos que no lo recuerden, el primer Urban Cruiser se lanzó en 2009 en nuestro país como una especie de monovolumen, la moda entonces, pero que ya tenía detalles que ahora nos recuerdan a los SUV en lo que se ha convertido ahora. Cosas de esos años, se ofrecía con dos motorizaciones: una gasolina de 99 CV y otra diésel de 90 CV, esta última con posibilidad de escoger entre tracción delantera o total. No tuvo mucho éxito comercial y en apenas dos años salió de la cartera del fabricante japonés.

Toyota Urban Cruiser
Toyota Urban Cruiser

Ahora lo tiempos han cambiado completamente y el nuevo Urban Cruiser apostará por una gama eléctrica, aunque todavía conservará la posibilidad de ser de tracción total. Y por si todavía no te habías dado cuenta, este modelo forma parte de un desarrollo conjunto con Suzuki del que también ha salido el e Vitara, que se presentó hace un mes.

Así será el nuevo Toyota Urban Cruiser

Más allá de su “primo” el e Vitara, el nuevo Urban Cruiser se va a encontrar una nutrida competencia cuando llegue al mercado. Los eléctricos de tipo SUV en el segmento B son cada vez más populares, con modelos ya a la venta como el Jeep Avenger, el Renault 4, el Opel Mokka, el Fiat 600e o el Kia EV3.

Toyota Urban Cruiser
Toyota Urban Cruiser

Aunque el no haber seguido la senda en el tema de nomenclatura de su hermano mayor no quiere decir que este nuevo modelo de Toyota no herede algún elemento de diseño. Por ejemplo, la forma de presentar los faros en forma C es muy parecida, pero aquí se les dota de mayor tamaño, como también sucede con la pieza negra a modo de parrilla que los une. Incluso la terminación lateral de los paragolpes se asemeja.

Hay que recordar también que desde la marca ya nos adelantaron las formas de este Urban Cruiser a través de un prototipo del que se han descartado el guardabarros tan agresivo o las dos líneas que había al final del capó, justo cuando empezaba la luneta delantera. En cambio, del concept si vemos las formas laterales en donde destacan las molduras en negras bien marcadas, tanto en los pasos de rueda como en la zona baja de las puertas, así como la línea de las lunetas o de la presentación del pilar C. Y de nuevo adaptado a un modelo de calle aparecen retrovisores convencionales y manetas sin enrasar delante.

Toyota Urban Cruiser
Toyota Urban Cruiser

Donde ya no encuentro similitudes entre el bZ4x y este Urban Cruiser es en la parte trasera. Aquí se vuelven a intuir las formas del prototipo, pero parece que finalmente se ha descartado unir las luces traseras por una tira LED continua (ahora es una pieza decorativa en negro), mientras como sucedía con la parte delantera, los paragolpes no son tan aerodinámicos.

Este Urban Cruiser utilizará la nueva plataforma para coches eléctricos desarrollada por Suzuki. Esto hace que las dimensiones, comparadas con las del e Vitara, sean prácticamente igual con diferencias de milímetros que marcan los diferentes diseños. En concreto, el Toyota contará con 4,29 metros de largo, una anchura de 1,80 metros y una altura de 1,64 metros.

Toyota Urban Cruiser
Toyota Urban Cruiser

Gran amplitud interior

Si por algo destacaba el primer Urban Cruiser era por su altura elevada que le permitía ofrecer una gran modularidad interior. Esta característica es algo que se mantendrá en este modelo, según nos prometen desde la marca, ofreciendo incluso un asiento trasero deslizable y separado en dos partes para jugar con el espacio disponible para pasajeros o el maletero. Sobre este último, desde Toyota no han confirmado su capacidad, pero quizás sea la misma del Suzuki que ha declarado 306 litros.

Sobre su puesto de mando, no podemos decir que sea uno de estos que nos sorprenda por su diseño, pues tiene un estilo bastante clásico, pero sí parece ordenado y a la vez moderno en materia tecnológica. Tanto es así que en algunas versiones se podrá contar con un panel de instrumentación digital de 10,25 pulgadas al lado de una pantalla multimedia de 10,1 pulgadas.

Toyota Urban Cruiser
Toyota Urban Cruiser

Motor eléctrico y tracción total

Este Urban Cruiser marcará un pequeño hito dentro de la compañía, pues será el primer modelo que se comercialice en el Viejo Continente con una batería con una composición LFP, una fórmula menos eficiente pero menos costosa que las NMC. Y en concreto tendrá una capacidad de 49 kWh con una autonomía que todavía no ha sido declarada. En caso de escoger esta se asociará a un motor de 106 kW (144 CV) y 189 Nm que manda su fuerza a las ruedas delanteras.

Para los que busquen un mayor rango de uso también estará disponible otra batería que en este caso sube su capacidad hasta los 61 kWh. De paso también se aprovecha para incorporar un motor eléctrico más potente, ya que alcanza los 128 kW (174 CV), ofreciendo el mismo par que el anterior.

Toyota Urban Cruiser
Toyota Urban Cruiser

Y luego nos quedaría la variante de tracción total ya mencionada. Para poder ofrecerla se toma como base la configuración de la motorización anterior y también su batería, añadiendo un segundo motor de 48 kW (65 CV) con la misión de mover el eje trasero. Como resultado combinado ofrece 135 kW (184 CV) y 300 Nm de par, así como funcionalidades como el modo nueve o el control de descensos.

Para conocer más detalles de este nuevo Urban Cruiser deberemos esperar hasta su presentación en sociedad en el próximo Salón de Bruselas (10 al 19 de enero). Lo que es seguro es que se fabricará en India como el e Vitara a partir de la primavera del 2025, para que empiecen a llegar las primeras unidades durante el verano.

 

Toyota Urban Cruiser

Galería relacionada

Toyota desvela cómo será su próximo SUV: el Urban Cruiser

Si ya triunfaba con etiqueta ECO, ahora el Toyota C HR es también híbrido enchufable de 0 emisiones

Relacionado

Si ya triunfaba con etiqueta ECO, ahora el Toyota C-HR es también híbrido enchufable de 0 emisiones

Toyota confirma oficialmente el regreso del Celica al mercado y así será el nuevo deportivo

Relacionado

Toyota confirma oficialmente el regreso del Celica al mercado y así será el nuevo deportivo