¡Ahora sí! Suzuki acaba de desvelar cómo será su primer SUV eléctrico: fotos y datos oficiales

Es muy probable que este sea el modelo que comparta con Toyota, tras aumentar la colaboración entre ambas marcas.

¡Ahora sí! Suzuki acaba de desvelar cómo será su primer SUV eléctrico: fotos y datos oficiales
¡Ahora sí! Suzuki acaba de desvelar cómo será su primer SUV eléctrico: fotos y datos oficiales

Tras varios años de ir deslizando que estaban preparando su primer eléctrico, por fin desde Suzuki han anunciado cómo será su primer modelo. Bautizado como e Vitara, para no perder una denominación mítica en la marca, se trata de un SUV del segmento B con un diseño completamente diferente a lo visto hasta ahora en la marca, pero que promete cumplir bien fuera del asfalto, como es habitual en la casa.

Desde Suzuki quisieron jugar con nosotros un poco al despiste pues este modelo se empezó a vislumbrar como un prototipo bajo el nombre eVX en la pasada Auto Expo celebrada en India en enero de 2023. Y podemos decir que de él ha adoptado la mayoría de sus formas, pero con ciertos cambios sutiles que le acercan más a lo que es un modelo de calle.

Suzuki e Vitara
Suzuki e Vitara

Partiendo desde el frontal, se ha descartado la idea de una iluminación de todo el frente y terminada en una “C” muy puntiaguda, apostando por unas ópticas bastante grandes separadas por una barra negra decorativa donde cuelga el gran logotipo. Y aunque normalmente no suele ser así, el e Vitara me parece que tiene un paragolpes mucho más atractivo en sus formas que el eVX con el que le estamos comparando.

Se dice adiós también en el lateral a unos retrovisores con cámaras, utilizando unos más convencionales, mientras que se resuelve el dilema de las manetas (el prototipo no tenía) con unas tradicionales delante y otras ubicadas en la parte alta de la puerta detrás, sin olvidar unas llantas menos carenadas. Lo que sí se mantiene son las formas trapezoidales de los pasos de rueda y ese adorno en plástico negro de gran tamaño señalando de alguna manera dónde se ubica la batería de este nuevo eléctrico.

Suzuki e Vitara
Suzuki e Vitara

Y quizás la trasera sea la parte más parecida entre ambos, aunque con soluciones explicadas del frontal. Una de ellas el tema de la iluminación, que de nuevo vuelve a separarse, quedando por debajo el logo y la denominación del modelo. Porque los paragolpes de estilo todoterreno se mantienen, así como la línea de diseño que viene de los pasos de rueda traseros y que hace, aparentemente, que la luneta trasera no sea muy grande.

Una plataforma totalmente nueva

Para esta nueva aventura en el mercado de los coches eléctricos desde Suzuki han decidido apostar por una plataforma completamente nueva denominada HEARTECT-e, que es exclusiva para este tipo de motorizaciones. Según nos cuentan tiene una estructura ligera y dispone de una gran protección para los sistemas de alto voltaje, imaginamos para cuando se circule lejos del asfalto.

Suzuki e Vitara
Suzuki e Vitara

Partiendo de esa base, el nuevo e Vitara tendrá una longitud de 4,27 metros, lo que son 9 cm más que el actual modelo con esa denominación y que le deja a solo 3 cm del S-Cross. También conocemos que su anchura es de 1,80 metros (+3 cm), mientras que la altura se queda en 1,63 metros (+3 cm). Mientras que la capacidad del maletero todavía no se ha confirmado.

De cara al interior encontraremos más novedades en este e Vitara. Como podemos ver en las fotografías hay un nuevo volante en el que se sigue apostando por una botonería clásica y por detrás se han digitalizado el panel de instrumentación que comparte el mismo marco que la pantalla multimedia. Su diseño general sí apuesta por un cierto espíritu aventurero, conservando todavía varios botones en la consola central, que está comandada por un selector circular para la transmisión.

Suzuki e Vitara
Suzuki e Vitara

Varias motorizaciones eléctricas y tracción total

Dentro de todos estos nombres nuevos que estamos aprendiendo con el próximo e Vitara apunta otro más: eAxle. Así han denominado a su sistema de propulsión eléctrico en el que se integra el motor y el inversor junto a unas baterías cuya composición es litio ferro-fosfato. Partiendo de esa premisa la variante de acceso será 4x2 con un motor de 106 kW (144 CV) y asociado a una pila de 49 kWh de la que todavía no sabemos la autonomía que le proporcionará. Por encima, con el mismo esquema de tracción, quedará la de 128 kW (174 CV), cuya batería asciende a los 61 kWh.

Y la tercera opción ya es la que integra la tracción total Allgrip-e. De partida se coge la variante anterior más potente y se le coloca un motor más para el eje trasero de 48 kW (65 CV). Esto significa que cuando ambos se encuentran en su momento óptimo alcanzan los 135 kW (184 CV) y un par motor de 300 Nm. Esta cuenta con un modo denominado “Trail”, que se activa en un botón colocado a la derecha del selector del cambio, con el que se “puede salir suavemente de terrenos abruptos aplicando los frenos a las ruedas que han perdido tracción y distribuyendo el par motriz a la rueda opuesta, ejerciendo la función de un diferencial de deslizamiento limitado”, según nos confirman desde Suzuki.

Suzuki e Vitara
Suzuki e Vitara

Este Suzuki será compartido con Toyota

Hace pocos días Toyota y Suzuki anunciaban que seguirían aumentando su colaboración en modelos “gemelos”. Aquí en España ya conocemos los casos del Corolla y el Swace o el RAV4 y el Across, pero en otros mercados emergentes la lista es todavía más numerosa. Y aunque no se ha confirmado oficialmente, basta con comparar las fotos que tenemos de este e Vitara con las del prototipo de Toyota conocido como Urban SUV Concept para darse cuenta rápidamente que se trata del mismo modelo. Veremos ahora cuánto tarda cada una de las marcas en lanzar sus modelos a producción.

Toyota Urban SUV Concept
Toyota Urban SUV Concept

 

Suzuki e Vitara

Galería relacionada

Todas las imágenes del primer SUV eléctrico de Suzuki, el e Vitara

Archivado en:

Nos subimos a los nuevos Suzuki Vitara y S Cross, dos SUV que se actualizan a precios muy atractivos

Relacionado

Nos subimos a los nuevos Suzuki Vitara y S-Cross, dos SUV que se actualizan a precios muy atractivos

Así son los Suzuki 4x4, valor añadido y tecnología para una gama SUV de lo más completa

Relacionado

Así son los Suzuki 4x4: valor añadido y tecnología para una gama SUV de lo más completa