Así son los Suzuki 4x4: valor añadido y tecnología para una gama SUV de lo más completa

Pequeño en nuestro país, Suzuki es en realidad un gigante automovilístico que supera los 2,5 millones de coches producidos, con el valor añadido una buena parte, el 44% de sus ventas en nuestro país, de la tracción a las cuatro ruedas.

Así son los Suzuki 4x4, valor añadido y tecnología para una gama SUV de lo más completa
Así son los Suzuki 4x4, valor añadido y tecnología para una gama SUV de lo más completa

Cada modelo que Suzuki tiene a la venta en España, salvo el Swace —producido por Toyota por un acuerdo de colaboración conjunta— incluye con la posibilidad de la tracción a las cuatro ruedas: un valor añadido que está presente en el 42% de las ventas registradas en España.

Las tecnologías son de lo más variadas, con el híper capaz Jimny en un extremo de la gama, utilizable en modo dos ruedas motrices, cuatro —de uso sobre terreno deslizante o tierra suelta al carecer de diferencial central— y reductora, aún vendido como dos plazas de uso profesional y de inmejorable capacidad en campo dada su ligereza y tamaño. Su opuesto es el Across, híbrido enchufable con 75 km de autonomía eléctrica y 306 CV de potencia máxima conjunta sumando el uso combinado de su motor de gasolina de 2,5 l y 185 CV y los dos eléctricos de 134 y 40 kW. Este último es el encargado de accionar el tren trasero y, dada su potencia, más que como un 4x4 extremo debemos entenderlo más como un elemento de estabilización del vehículo apoyando al tren delantero.

Suzuki Across
Suzuki Across

Mecánico o electrónico

El Ignis puede presumir con sus 3,7 metros de longitud de ser el 4x4 más corto a la venta en España. Un auténtico ratón de campo de modesto planteamiento mecánico, con un 1.2 de inyección indirecta y 83 CV como única propuesta, que permite elegir entre dos y cuatro ruedas motrices, estas versiones con un sobreprecio próximo a los 2.000 euros que no le impiden anunciar un precio de salida por debajo de los 20.000. Su tracción total se basa en un diferencial central de acoplamiento viscoso que, en función de las necesidades, cuando una rueda patinase, envía par a las ruedas traseras facilitando así el avance. Su nombre, AllGrip AUTO y con un uso adecuado del cambio, esos 83 CV pueden dar más de una agradable sorpresa, con un gasto de combustible contenido.

S-Cross y Vitara comparten tecnología de motores, con propuestas micro híbridas e híbridas, sistema de tracción a las cuatro ruedas y etiqueta ECO en todas las versiones comercializadas en nuestro país gracias a su doble planteamiento de micro hibridación, con un motor 1.4 turbo de gasolina y 129 CV y un Full Hybrid de 1,5 l y 116 CV de potencia máxima. En este caso, el sistema AllGrip Select permite seleccionar entre cuatro modos de conducción diferentes —Auto, Sport, Snow y Lock, autodesconectable al superar una velocidad crítica en pos de garantizar la fiabilidad del sistema —.

Suzuki AllGrip Auto
Suzuki AllGrip Auto

Éste se gestiona desde un dial giratorio en el centro de la consola que permitiría o bien dejarle actuar como el sencillo AllGrip AUTO —la diferencia de giro entre las ruedas delanteras y las traseras calentaría un aceite que produce el acople del eje trasero— o bien predisponer al sistema a actuar en base a dos necesidades tan diferentes como la conducción más enérgica del modo Sport o la más fina y sutil cuando estamos hablando de circular por nieve. En este caso en función del ángulo de giro del volante y posición del acelerador sería capaz de distribuir el par disponible entre ambos ejes teniendo también en cuenta la resistencia al avance de la superficie sobre la que se transita.  

Toda la gama Suzuki Allgrip

  • Ignis 1.2 4x4 Hybrid GLE: 20.441 €.
  • Ignis 1.2 4x4 Hybrid GLX: 21.567 €.
  • Vitara 1.4T 4x4 Mild Hybrid GLE: 26.804 €.
  • Vitara 1.4T 4x4 Mild Hybrid GLX:  29.142.
  • Vitara 1.4T 4x4 Mild Hybrid Edición Especial 
20º Aniversario: 27.203 €.
  • Vitara 1.5 Strong Hybrid AGS GLE: 29.960 €.
  • Vitara 1.5 Strong Hybrid AGS GLX: 32.295 €.
  • S-Cross 1.4T Mild Hybrid 4x4 S2: 28.730 €.
  • S-Cross 1.4T Mild Hybrid 4x4 S3: 32.129 €.
  • S-Cross 1.5 AGS Strong Hybrid S2: 31.716 €.
  • S-Cross 1.5 AGS Strong Hybrid S3: 35.115 €.
  • Across 2.5 4x4 Plug-in Hybrid GLX: 55.376 €.

Nuestra opinión: Nuestra opinión: Valor añadido

Son más caros y gastan algo más, pero saberte al volante de un coche con tracción a las cuatro ruedas te da un plus de tranquilidad ante la posibilidad de que las cosas se compliquen por cuestiones meteorológicas o querer abandonar, aunque sea breve y fácilmente, el asfalto. En Suzuki lo saben y su público también. No en vano 42 de cada 100 coches que vende la marca japonesa en España cuenta con esta tecnología. Yo compro la idea al 100%.

 

Suzuki Across

Galería relacionada

Tecnología sin complejos: el éxito de los 4x4 en Suzuki

Archivado en:

Conducimos el nuevo Suzuki Swift 2024: cuando la lógica se aplica al coche urbano

Relacionado

Conducimos el nuevo Suzuki Swift 2024: cuando la lógica se aplica al coche con vocación popular

Es un SUV mítico y ahora Suzuki renueva el Vitara, solo con versiones híbridas y con más tecnología

Relacionado

Es un SUV mítico y ahora Suzuki renueva el Vitara, solo con versiones híbridas y con más tecnología