Conducimos el nuevo Suzuki Swift 2024: cuando la lógica se aplica al coche con vocación popular

Busca un coche urbano al que, por motor y chasis, no se le atragante una escapada fuera de la ciudad, que tenga las ventajas de un ECO para moverse por la ciudad y, encima, gaste realmente poco y lo puedas comprar por un precio acorde a su valor y utilidad. El nuevo Suzuki Swift es esa excepción.

Raúl Roncero

Conducimos el nuevo Suzuki Swift 2024: cuando la lógica se aplica al coche urbano
Conducimos el nuevo Suzuki Swift 2024: cuando la lógica se aplica al coche urbano

Si buscas información del nuevo Suzuki Swift 2024, la puedes encontrar en este artículo que elaboramos hace unos días; ahí tienes la descripción de la nueva gama, las novedades que aporta, el equipamiento de sus tres definiciones de acabado o su precio. Si lo que necesitas es ya saber cómo ha dejado Suzuki al nuevo Swift, sigue leyendo. Lo primero es darte una doble buena noticia: el Swift sigue siendo uno de esos coches que aporta soluciones y que, además, ofrece una versión de acceso que no es para nada básica, algo no siempre habitual y menos en la categoría de coches urbanos donde muchos fabricantes utilizan el “precio trampa” para atraer al potencial cliente.

Suzuki Swift 2024
Suzuki Swift 2024

Por 18.500 euros, mil euros menos si además lo financias, te puedes llevar un coche bastante redondo. Vale, no es tan barato ni amplio como un Dacia Sandero, pero tiene algunas cualidades mejores, como un tacto de conducción superior. Encontrarás algún Opel Corsa o Mitsubishi Colt con precios más bajos, pero limitados por motores de 75 y 67 CV, respectivamente, que dejarán ver rápidamente sus debilidades a poco que salgas de la ciudad. Es cierto que hay coches como el Renault Clio TCE de GLP que tienen una mejor relación entre potencia y precio, pero supeditado al uso de gas si de verdad quieres conseguir el mejor coste de uso posible. Y es que, si estás buscando entre los coches que menos consumen, el nuevo Swift es el inmediato perseguidor de la pareja de híbridos puros formada por el Toyota Yaris Hybrid y su gemelo Mazda 2, los reyes de la eficiencia en la categoría. Por el contrario, coches eminentemente especializados en la ciudad, como podría ser el Fiat Panda, Kia Picanto, Toyota Aygo o Hyundai i10 tienen otras limitaciones de uso si necesitas realizar un viaje —esporádico o no—, ya sea a nivel mecánico, de confort, de habitabilidad, capacidad de carga o chasis.

Suzuki Swift 2024
Suzuki Swift 2024

Su nuevo motor de 82 CV ofrece lo justo y necesario

Ahí va la primera mala noticia: Suzuki no volverá a ofrecer la deportiva y eficaz variante Sport, aunque en realidad se trata de una versión muy de nicho. Por el contrario, con la desaparición del Suzuki Ignis, el Swift se “apodera” de sus versiones All Grip de tracción total ofreciendo también esta combinación en la gama, siendo el único coche de su especie —GR Yaris es otra historia— que disponen de esta solución. Por cierto, los Swift 4x4 sólo se venden con caja de cambios manual y disponen de una altura respecto al suelo algo mayor: pasan de 115 a 140 mm, no mucho, pero sí más favorable a la hora de circular por carreteras que tengan un ligero velo de nieve, que es donde este tipo de coches, equipados con los neumáticos adecuados, han demostrado ser más ventajosos que automóviles más específicos.

Suzuki Swift 2024
Suzuki Swift 2024

El único motor disponible en el nuevo Swift es un 1.2 de tres cilindros de nuevo desarrollo, un propulsor muy a la japonesa que siempre dispone de microhibridación de 12V —y por tanto, etiqueta ECO en todas sus versiones—, rinde 82 CV a 5.700 rpm y un par de 112 Nm. Puede parece una potencia algo justa pero no lo es tanto atendiendo a su excelente respuesta y aprovechamiento de su curva de par o al bajo peso del del Suzuki Swift. Uno de los aspectos más trabajados del motor es su funcionamiento: vibra tan poco que tendrás que agudizar bien los sentidos para encontrar alguna arritmia que delante que es una arquitectura de equilibrado poco favorable. Resulta muy lineal y suave en su entrega de potencia y viene alineado con un cambio de manejo francamente bueno, preciso y sólido, algo que se hace extensible al resto de mandos en general. Mecánica y coche sin firuletes, hechos para rendir y si nos guamos por la tradición en la marca, también dudar para realizar debidamente su cometido durante muchos kilómetros.

Suzuki Swift cuatro generaciones
Suzuki Swift, sus generaciones

De poner alguna debilidad sobre a mesa, diríamos que no es un coche ágil en ponerse en movimiento desde parado, pero enclavada ya la segunda relación este Swift se mueve perfectamente al ritmo de cualquier ciudad, carretera o autopista que se precie siempre y cuando adaptemos convenientemente la marcha a la fuerza que tiene el motor. Si algo tiene el cambio manual, como hemos dicho, es un funcionamiento delicioso. Está claro que no es un coche rápido, pero sí muy solvente para cualquier uso normal y habitual. Suzuki anuncia consumos oficiales de 4,4 l/100 para la versión manual, de 4,9 l/100 para el All Grip o de 4,7 l/100 km para la que emplea el cambio automático CVT. Con una versión manual y durante un recorrido por la sierra madrileña hemos conseguido unos más que correctos 5,1 l/100 km, cifra con gran potencial de mejora. Durante el trayecto, ni motor ni mucho menos el chasis han mostrado carencias a la hora de afrontar el desnivel o las abundantes curvas.

Suzuki Swift 2024
Suzuki Swift 2024

Con la versión CVT hemos tuvimos un contacto algo más breve, pero lo suficiente para que nos quedara claro que es una versión más adaptada a la ciudad que para viajar ya que el motor no aprovecha tan bien la mecánica. Eso sí, además de la lógica facilidad de uso o el confort que añade a la hora de usar el coche en ciudad, se trata de un cambio bastante suave que emula bien la siete etapas definidas cuando se utiliza el cambio en modo manual mediante levas.

Suzuki Swift 2024
Suzuki Swift 2024

Un chasis muy equilibrado para conducir con normalidad

Por su ligereza y reducido tamaño, el Swift es un coche que se siente muy ágil y bastante preciso. La marcha ha hecho un magnifico trabajo con la puesta a punto de la suspensión, con una firmeza justa que proporciona buen confort con no demasiado balanceo, pero que además, funcionan con calidad absorbiendo las irregularidades del asfalto, algo que no es tan habitual en coche de orientación urbana como algunos de los que antes hemos señalado. El habitáculo no presenta molestos ruidos por piezas que no son suficientemente sólidas o rocen entre sí. 

Suzuki Swift 2024
Suzuki Swift 2024

Suzuki se mantiene fiel a su estilo en cuanto a presentación y calidades, apostando por materiales que dan buena impresión de ajuste y solidez o un diseño que da más importancia a la función, y donde tampoco faltado una acertada puesta al día en materia de conectividad, integrando la pantalla táctil de 9 pulgadas de serie en todas las versiones. A todo ello hay que sumar una habitabilidad más que generosa teniendo en cuenta su tamaño exterior, incluso si el puesto de conducción lo ocupa un conductor que supera la altura media. Lo dicho, un coche que vale para mucho sin costar tanto como una gran mayoría de competidores que podrían darte el mismo servicio, agrado de uso, ventajas de utilización o eficiencia.

 

Suzuki Swift 2024

Galería relacionada

Llega el nuevo Suzuki Swift: Eco, 4x4 y desde 18.500 euros

Archivado en:

El Seat Ibiza es el coche más deseado por los ladrones en España

Relacionado

El Seat Ibiza quiere volver a ser el coche más vendido y para eso estrena su versión más esperada

Nuevo acabado Go para el Skoda Fabia precio muy económico para intentar desbancar al Dacia Sandero

Relacionado

Nuevo Skoda Fabia Go, a precio muy económico para desbancar al Dacia Sandero, ¿qué ofrece cada uno?