Ya se encuentran en los concesionarios las primeras unidades del Suzuki Swift. El utilitario japonés hereda la misma plataforma de su antecesor, pero avanza a su cuarta generación ya que estrena nuevo diseño diferente, así como un nuevo propulsor más eficiente y que vuelve a lucir la etiqueta Eco en todas sus variantes.
Porque hay que tener clara una cosa, en coches de este tamaño es donde de verdad se aprovechan las ventajas de la citada pegatina de la DGT para poder circular por las ciudades sin preocupación ninguna. Y luego a la hora de aparcar podremos hacerlo más fácilmente gracias a sus 3,8 metros de longitud, que se unen a una anchura de 1,73 metros y una altura de 1,49 metros.

Como ya está puesto a la venta ya conocemos que en su catálogo ofrecerá hasta 13 posibilidades para decorar su carrocería. De ellas, cuatro son con dos tonos combinándose con el techo en Negro Perlado o Gris Mineral, mientras que en el resto encontraremos solo un color. Los juegos de llantas comienzan en 15 pulgadas y llegan a 16”, pero siempre irán asociadas a cada uno de los tres equipamientos disponibles.
Desde la marca nos comentan que, pese a mantener casi calcadas sus dimensiones en el interior se ha conseguido un mayor espacio, que a la vez es también más cómodo y ergonómico. Aquí da igual el acabado escogido, pues el salpicadero siempre es con dos tonos (negro y gris claro) y siempre cuentan con la pantalla multimedia táctil de 9 pulgadas que permite conectarse con Apple CarPlay y Android Auto de forma automática.

Otro de los grandes protagonistas es el nuevo motor del Swift, que a su vez es el único disponible en el modelo asiático. Su arquitectura pierde un cilindro para quedarse con tres, con 1.2 litros y una potencia de 83 CV y 112 Nm (los mismos caballos, pero un poco más de par). Recurre a un sistema de hibridación ligera de 12V, que le otorga la citada etiqueta Eco, así como unos consumos homologados de 4,4 litros. Sus compradores podrán escoger entre un cambio manual de cinco velocidades o una automática de tipo CVT, así como la tracción total AllGrip Auto, característica única en el segmento de los utilitarios.
Gama y precios del nuevo Suzuki Swift
Los responsables de Suzuki han establecido una gama para el Swift con tres niveles de acabados cuyas denominaciones comerciales son S1, S2 y S3. Antes de conocer sus precios hay detalles que debes conocer. La lista de abajo tiene incluido un descuento promocional por parte de la marca para todos los clientes que reduce las tarifas en 1.600 euros en todos los casos. Si se desea cambio automático no se puede elegir con el equipamiento de partida S1, mientras que el 4x4 va siempre con la transmisión manual y el S2.

La dotación de los distintos equipamientos del Swift se ajusta así:
S1
- Llantas de 15 pulgadas de acero
- Faros automáticos
- Volante multifunción
- Elevalunas eléctricos delanteros y traseros
- Apertura y arranque sin llaves
- Aire acondicionado
- Pantalla multimedia táctil de 9 pulgadas
- Control de velocidad adaptativo
- Tapicería de tela
- Sistema de asistencias a la conducción DSBS II
- Sensores de aparcamiento traseros
- Cámara de visión trasera
- Suzuki Connect
S2 (suma al S1)
- Llantas de aleación de 16 pulgadas
- Cristales tintados
- Volante forrado en cuero
- Asientos delanteros calefactados
S3 (suma al S2)
- Llantas de 16 pulgadas de aleación con superficie pulida
- Retrovisores exteriores que pliegan de forma electrónica
- Levas para el cambio (con CVT)
- Climatizador
- Calefacción suplementaria trasera

Precios del nuevo Suzuki Swift
- Suzuki Swift S1: 18.500 euros
- Suzuki Swift S2: 20.200 euros
- Suzuki Swift S2 automático: 21.700 euros
- Suzuki Swift S2 4x4: 21.700 euros
- Suzuki Swift S3: 21.100 euros
- Suzuki Swift S3 automático: 22.600 euros