Con una buena autonomía de casi 360 kilómetros y una gran capacidad de baterías de 49 kWh para tratarse de un coche eléctrico de carácter muy urbano, el Hyundai Inster se espera ya en el mercado español a finales de año. Nuevo hermano de gama de los súper ventas Kona y Tucson, este modelo apuesta a un nuevo tipo de automóvil pequeño, eléctrico y de precio muy asequible, capaz de competir con sus apenas 3,82 metros de longitud con nuevos coches de la talla de los Citroën ë-C3, Renault 5 E-Tech y Dacia Spring.
Sin embargo, cuando aún ni siquiera ha aterrizado en nuestros concesionarios, este SUV coreano presenta una segunda variante de carrocería del modelo, denominada Inster Cross y que apunta ya, directamente, a competir por formas y concepto con el nuevo R4 que Renault acaba de presentar esta semana en el Salón de París 2024. No es, ni mucho menos, mala idea.
Este nuevo coche eléctrico de carácter más aventurero se acaba de desvelar esta misma madrugada en su mercado de origen, en Corea del Sur, con la intención, eso sí, de comercializarlo ya a lo largo de 2025 por países de Europa, Oriente Medio y la región de Asia-Pacífico. Denominado como hemos avanzado Inster Cross parece que será más robusto y resistente, pero, ¿cuáles son exactamente sus novedades y modificaciones?

Así es el nuevo Hyundai Inster Cross, la variante aventurera del pequeño SUV eléctrico
No esperes grandes cambios, porque, básicamente, este nuevo Inster Cross es un Inster más. Sin cambios en su sistema de propulsión o tren motriz, Hyundai le añade así en realidad un kit de carrocería nuevo que configurará el acabado superior y más aventurero del coche eléctrico. Siempre de tracción delantera, añade eso sí elementos y protectores de carrocería más resistentes, portaequipajes y hasta un juego de neumáticos nuevos con llantas de 17 pulgadas.
Nuevos son por tanto desde los paragolpes delantero y trasero, ahora más musculosos y con placas protectoras de gran tamaño con revestimiento en negro, a nuevos faldones laterales que imitan paneles de estribos. En opción, este SUV también incluye ahora la posibilidad de elegir un exclusivo color “Amazonas Green Matte”, junto al resto de la paleta de tonos convencional del Inster actual.
Por dentro, los cambios del Hyundai Inster Cross son mínimos, pero notables, con nuevos detalles en amarillo lima por la tapicería de tela gris y en inserciones por el tablero. En opción, este SUV también sumará tanto un asiento delantero como una segunda fila deslizante y reclinable, mientras que el maletero ofrece capacidad para entre 280 y 351 litros de carga, en función a cómo se muevan esos asientos posteriores.

Dos motores y dos baterías, con hasta 359 km de autonomía
Como sucede con la versión actual de inicio a la venta, este nuevo Hyundai Inster Cross estará disponible con sus motores eléctricos de 95 CV (71 kW) o 115 CV (84,5 kW), asociados a baterías de 42 o 49 kWh de capacidad, respectivamente. Este último llega a ofrecer una autonomía máxima de 359 kilómetros en ciclo ya homologado WLTP y admite sistemas de carga rápida en Corriente Continua de 120 kW.
Según ha anunciado la compañía esta misma mañana, el nuevo Hyundai Inster Cross iniciará su producción en Corea del Sur a finales de año, momento en el que desvelarán sus primeros precios que aún no se conocen oficialmente. Habrá que esperar por tanto a esa fecha para saber, también, si este nuevo SUV de carácter más aventurero llegará o no al mercado español. Apostamos a que sí.