Los coches chinos han dejado de ser anecdóticos y de generar controversia por su baja calidad o la copia de sus diseños. Eso pasó ya a la historia y hoy no dejamos de sorprendernos con la llegada de nuevos modelos de lo más interesantes y que comienzan a hacerse un importante hueco en nuestro mercado. Quizás el caso más popular ahora mismo es el de MG, que gracias a su nuevo MG4, ha conseguido ser ya durante algún mes el coche eléctrico más vendido en España, pero también el ZS, un SUV con motor de combustión, ha generado importantes matriculaciones por su contenido precio.
Derrumbado así el mito del coche chino, en las últimas semanas además asistimos al lanzamiento de nuevos modelos, cada día más sorprendentes y con más calidad. Si BYD ya nos ha mostrado algunas propuestas, hoy queremos detenernos en otra marca que llega a Europa y todavía con mayores ambiciones. Hablamos de Nio y de su nuevo SUV EL6, un modelo que promete y mucho.
Un rival para el Mercedes EQC
Con un sistema de propulsión 100% eléctrico, este nuevo coche de hasta 4,85 metros de longitud y 1,99 metros de anchura aspira a convertirse en un nuevo gran rival de modelos de la talla del Mercedes EQC. Para hacernos ya una idea de su potencial. El EL6, que estrena en Asia su segunda generación, quiere entrar de lleno en el mercado premium, para lo que presenta unas especificaciones y una planta de gran calibre.

Dotado de un motor delantero de 150 kW, equivalentes a 201 CV, y de un motor trasero de 210 kW, es decir, de 282 CV, el Nio EL6 rinde en total hasta 483 CV de potencia, con un par máximo cifrado en hasta 700 Nm. Con semejante arsenal, el SUV anuncia ya una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 4,5 segundos.
El Nio EL6 promete casi 500 km de autonomía eléctrica
El conjunto se completa con una batería de 70 kWh de capacidad, capaz de homologar ya una autonomía eléctrica total de 483 kilómetros. Nio ofrece además a sus clientes la opción de quitar y reemplazar la batería además en centros autorizados, permitiendo así a sus propietarios contar con un vehículo completamente cargado en menos de 3 minutos.
Este nuevo SUV, además, anuncia ahora en su segunda generación un control de amortiguación continuo capaz de ajustarse hasta 500 veces por segundo, brindando, según sus responsables, “una dinámica flexible para una gran capacidad de agarre a la carretera”. Otra innovación que confirma es la nueva función de parada suave inteligente, que ajusta automáticamente la fuerza de frenado para realizar paradas siempre menos bruscas y más eficientes.

Un SUV muy dinámico y bien equipado… del que aún no ha precios
Eso a nivel mecánico y de chasis, porque por dentro Nio ofrece también una tecnología muy avanzada, con una gran pantalla de visualización frontal, faros adaptativos inteligentes y muchos sistemas de asistencia y seguridad de última generación. La marca, por ejemplo, asegura que usa hasta 33 unidades de detección que se ejecutan en su sofisticado hardware ADAM Super Computing.
Como parte de su equipamiento, el nuevo EL6 destaca además por un gran techo corredizo, que anuncia ser el más grande de toda su clase: ofrece hasta 1 metro cuadrado de vidrio sobre las cabezas. Los asientos de los ocupantes se ajusta además en hasta 22 posiciones para obtener siempre la mayor comodidad, mientras que Nio también confirma la existencia de un nuevo tejido acústico en su interior hecho a medida en los altavoces para conseguir siempre la mejor calidad posible de sonido.

De momento, el nuevo SUV se va a comenzar a vender en Alemania, Suecia, Dinamarca, Noruega y Países Bajos, que son los mercados donde la tecnología eléctrica tiene hoy más aceptación y éxito en Europa. Pero la previsión es que posteriormente llegue al resto de mercados más importantes. Los precios todavía no se han anunciado.