Apunta esta marca: Nio. Fabricante chino de automóviles, esta compañía está dispuesta a hacerse un hueco en el mundo del automóvil a base de tecnología, diseño y promesas… que veremos a ver, eso sí, si se cumplen. Pero, de momento, los anuncios son muy interesantes y pronostican una gama de modelos muy competitiva dispuesta a rivalizar con las grandes firmas del mercado.
El último de estos anuncios ha sido el nuevo EC7, un modelo que Nio acaba de confirmar por sorpresa en esta recta final del año y que tiene particularidades asombrosas. La primera, y quizás la más importante, es que se presentará oficialmente como el SUV más aerodinámico del mundo, batiendo un nuevo récord en la industria.
NIO EC7: EL SUV MÁS AERODINÁMICO DEL MUNDO
Y es que Nio acaba de anunciar que este SUV coupé presentará un coeficiente aerodinámico de solo 0,23, lo que le situaría como hemos dicho con un valor récord en este tipo de carrocerías sobre elevadas. Según la marca, numerosas soluciones contribuyen a este valor, entre ellos un alerón trasero activo que reduce la resistencia al aire en modo Eco y aumenta la carga aerodinámica en el eje trasero en modo Sport. Además, el EC7 anuncia también la introducción de una suspensión neumática ajustable en altura, como equipamiento ya de serie.

El futuro Nio EC7, que en China ya admite pedidos aunque no llegará a los concesionarios hasta el mes de mayo de 2023, se desarrolla a partir de la segunda generación de la plataforma de vehículos de la marca. En realidad, está previsto que se configure prácticamente como una versión coupé del actual modelo EL7.
NIO EC7 2023: dimensiones y tamaño
Este nuevo modelo medirá unos nada despreciables 4,97 metros de longitud, con 1,97 metros de ancho y 1,71 metros de alto. Se trata así de un voluminoso SUV, con una gran distancia entre ejes de 2,96 metros, idéntica al EL7. Por tanto, el gran espacio sin duda está garantizado a bordo.
El sistema de propulsión será el mismo que ya monta el actual EL7. El SUV incluirá así un motor eléctrico delantero de imanes permanentes de 180 kW, equivalentes a 245 CV de potencia, y un propulsor eléctrico asíncrono trasero de 300 kW, aproximadamente 408 CV. El par máximo total es de 850 Nm.

El Nio EC7 anuncia así una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3,8 segundos, con una autonomía total eléctrica de 940 kilómetros, siempre según el ciclo CLTC chino, en realidad muy diferente al que permite la homologación en Europa. Por tanto, habrá que esperar hasta comprobar cuánto alcance fijará en nuestro continente.
El nuevo Nio EC7 se puede adquirir con distintos paquetes de baterías, que incluye ofertas de 75, 100 ó 150 kWh de capacidad. Entre su equipamiento de serie se incluirá techo de cristal panorámico con vidrio de doble capa en aislamiento acústico y térmico. Además, dispone de climatizador con control de 3 zonas, un sistema de audio premium y asientos traseros calefactables.