Grandes cambios en una de las berlinas referencia en dinámica: primeros datos del nuevo BMW Serie 3

Se podría decir que la octava generación del conocido Serie 3 parte de un folio en blanco, pues romperá bastante con el modelo actual. Esto se puede esperar de él.

Se actualiza una de las berlinas referencia en dinámica: primeros datos del nuevo BMW Serie 3
Se actualiza una de las berlinas referencia en dinámica: primeros datos del nuevo BMW Serie 3

La Neue Klasse de BMW ya está aquí. Quizás no totalmente presente, pues hasta principios del 2026 no se espera la llegada de su primer integrante, el flamante iX3, pero tras conocer al SUV en el último Salón de Múnich nos han quedado bastante claras muchas ideas sobre este concepto con el que la marca alemana quiere conquistar el segmento premium.

Quizás una de las primeras cosas que podemos esperar es un diseño más minimalista, como ya lució el SUV en la cita muniquesa. Y sin duda llega en un buen momento, pues a modo de recordatorio su actual generación se presentó en el Salón de París de 2018 y tuvo un pequeño restyling en 2022. Tampoco podemos olvidar que sus ventas tampoco pasan por su mejor momento, pues en este 2025 acumula 1.770 unidades, lo que supone una caída del 32,95% respecto al mismo periodo del pasado año.

BMW Serie 3 2022
Así es el actual BMW Serie 3

¿Podrá revertir esta situación el Serie 3 bajo el influjo de la Neue Klasse? Pues lo que parece bastante claro es que la próxima berlina de BMW estará repleta de tecnología. Esto afectará tanto a las motorizaciones como a las funciones que nos podamos encontrar en su interior. Y eso teniendo en cuenta que todavía hay muchos detalles que no conocemos. Pese a esto, os podemos ir adelantando algunos aspectos interesantes del representante alemán.  

Los primeros detalles del nuevo BMW Serie 3

Aunque podría haber sido tentador incluir lo de “Neue Klasse” en la denominación de la berlina, todo hace indicar que en lo que tiene que ver con su nombre nada cambiará y seguirá siendo el Serie 3. Eso cuando nos refiramos a las versiones con motores de combustión, pues parece bastante claro que al llegar con variantes eléctricas estas pasarán a ser el i3.

Nos subimos al nuevo Neue Klasse. Así serán los BMW que vienen
BMW Vision Neue Klasse

Los más frikis del automóvil se habrán percatado rápidamente que esta denominación ya se está actualizando en un eléctrico destinado solo para el mercado chino, que no sabemos si se mantendrá de forma independiente o será reemplazado por este nuevo. Y, a su vez, también fue la denominación del primer eléctrico en serie de la marca, aunque en ese caso tenía más un formato de monovolumen.

Sobre sus nuevas formas, desde BMW nos han dado ya varias pistas que nos pueden servir de referencia. Ya hemos citado al iX3, en formato SUV, pero también tenemos a los prototipos i Vision Dee de 2023 y al Vision Neue Klasse, así como algunas unidades rodando con mucho camuflaje entre las que estaría el futuro M3, del que se espera una cifra de potencia descomunal. Sin olvidar que en el IAA de Múnich también hubo otra unidad tapada para que la vieran todos sus asistentes.

BMW iX3 y BMW i3
Así lució el futuro BMW i3 en el último Salón de Múnich

Teniendo en cuenta esto, lo que parece claro es que la parrilla será bastante parecida a la del Vision Neue Klasse, con un doble riñón que se extiende hasta los extremos, mientras que los faros serán más pequeños y afilados. Viajando hacia la parte trasera, se espera una curva muy suave para la línea de la cintura, así como la característica curvatura Hofmeister en el pilar C. Y en la trasera se esperan ópticas rectangulares y más delgadas que las actuales. Desde algunos medios incluso insinúan que podría haber alguna diferencia en la carrocería entre el Serie 3 y el i3.

Donde esperamos una gran similitud entre el ya presentado iX3 y el futuro Serie 3 es en lo que concierne al puesto de mando. Lo más normal es que la berlina adopte a su tamaño el Panoramic Vision, con esa característica pantalla o barra que recorre todo el salpicadero y que hace prescindir del panel de instrumentación o la gran pantalla multimedia en su parte central.   

BMW Panoramic Vision CES 2025
BMW Panoramic Vision

Los posibles motores del futuro BMW Serie 3

Está probablemente sea la gran incógnita por resolver en el futuro Serie 3. Lo que nos ha quedado claro hasta ahora es que tendrá variantes eléctricas, las del i3, y lo escribo en plural porque es muy probable que siga la estela del iX3 que también contará con varias opciones. Incluso iría un poco más allá, pues teniendo en cuenta que compartirán la misma plataforma y siendo de tamaños similares, no sería descabellado que encontráramos lo mismo en ambos.

La clave más secreta, por tanto, la encontraremos en las versiones de combustión, de la que esperamos que todas sean electrificadas, como mínimo con un sistema de hibridación ligera. A partir de aquí se podría esperar la utilización de bloques de cuatro o seis cilindros y el colofón lo marcará el M3. Sobre este hay también muchas especulaciones, pues podría también utilizar gasolina o solo electricidad.

BMW Vision Neue Klasse
BMW Vision Neue Klasse

¿Cuándo llegará el nuevo BMW Serie 3?

Según algunas informaciones, el nuevo Serie 3 podría ser presentado ya antes de que acabe este año, como un fin de fiesta del 2025, aunque su producción no arrancaría hasta el 2026. Es muy posible que el primero en ver la luz sea el de los motores de combustión, dejando unos meses de diferencia para el i3 completamente eléctrico. Y ya el M3, como mínimo, para el 2027.

 

BMW Vision Neue Klasse

Galería relacionada

Nos subimos al nuevo BMW Neue Klasse

Archivado en:

Así será el nuevo BMW Serie 3 y su versión 100% eléctrica, primer anticipo de la gran berlina media. Ilustración: Schulte.

Relacionado

Así será el nuevo BMW Serie 3 y su versión 100% eléctrica: primer anticipo de la gran berlina media

BMW Serie 3 de segunda mano

Relacionado

BMW Serie 3 de segunda mano: Guía de compra