Poco a poco vamos conociendo más detalles de uno de los coches más esperados de 2026, el nuevo BMW Serie 3. Tal y como nos cuentan hoy desde Alemania nuestros compañeros de Auto Motor und Sport, el lanzamiento de la berlina está previsto ya para la primavera del año que viene, momento en el que la marca germana aprovechará para añadir en su gama esta nueva berlina junto al próximo nuevo i3.
Después del iX3, el nuevo Serie 3 eléctrico será el segundo modelo 100% eléctrico basado en la nueva plataforma Neue Klasse, de la que tanto tiempo llevamos hablándote. Se espera que lo que inicialmente se estrenará como un sedán de 4 puertas llegue al mercado como i3 Touring en los próximos meses, lo que lo convertirá en uno de los primeros vehículos familiares premium totalmente eléctricos de gama media.
Pero el próximo BMW Serie 3 también estará disponible con motores de combustión. Visualmente, los modelos de gasolina, diésel e híbridos enchufables estarán fuertemente influenciados por el Serie 3 eléctrico "i3". Sin embargo, técnicamente partirán de la arquitectura de clúster más desarrollada (CLAR). Sí, es un lío, así que vamos a tratar de explicártelo un poco mejor.
Nuevo BMW Serie 3, ¿crecimiento en dimensiones?
Las dimensiones del próximo BMW i3, el sedán totalmente eléctrico de la Serie 3, aún no se conocen. Pero las primeras imágenes ya muestran las proporciones. Se espera que la distancia entre ejes crezca ligeramente en comparación con la generación actual del Serie 3 (G20) y rondará los 2,90 metros. Y como la brecha con el Serie 5 también ha crecido significativamente después de su cambio de modelo al G60 de más de cinco metros de largo, es probable que el Serie 3 siga su ejemplo.

En concreto, el Serie 3/i3 Touring podría ampliarse ahora hasta los 4,90 metros. La berlina, siempre ligeramente más corta, se situaría entonces entre los 4,75 y los 4,85 metros. Visualmente, se espera que tanto el modelo eléctrico i3 como el Serie 3 con motor convencional estén fuertemente influenciados por el estudio conceptual "Neue Klasse". Ya en su estreno en 2023 impresionó con sus bordes afilados, un habitáculo acristalado y su característico frontal con parrilla de riñón plana y con faros integrados.
Transmisión y rendimiento del próximo BMW Serie 3
Hablando de parrillas de riñón de BMW: detrás de ellas, la compañía con sede en Múnich esconderá motores muy diferentes durante la introducción gradual de la próxima generación de la Serie 3. En primer lugar, llegarán las versiones eléctricas, que probablemente llevarán el honorable nombre de "i3". Se ha establecido una arquitectura consistente de 800 voltios, que tiene como objetivo permitir tiempos de carga más rápidos. Debería ser posible, según las primeras informaciones que llegan desde Alemania, poder recargar hasta 300 kilómetros en solo 10 minutos. Y en unos 20 minutos, las baterías deberían completarse del 10 al 80 por ciento utilizando el cargador rápido. En el caso de los coches eléctricos anteriores de BMW, este proceso tardaba unos 30 minutos.
Si convertimos las promesas de BMW en cifras, los datos clave del nuevo BMW i3 reflejan una potencia de carga de 260 kW y una autonomía total de 750 kilómetros. Se rumorea que la potencia del sistema de las diferentes variantes del i3 estarán entre 200 y 1.000 kW. Las versiones básicas actuales del BMW i4 también tienen aproximadamente 200 kW, el equivalente a 272 CV. Los 1.000 kW, es decir, 1.360 CV, probablemente se aplicarán al anunciado M3 de alto rendimiento, que pretende elevar el nivel de los coches deportivos con la inclusión de hasta 4 motores eléctricos.

Variantes de combustión e híbridas del próximo BMW Serie 3
Es probable que las cosas sean menos extremas bajo el capó del BMW Serie 3 con motor convencional, aunque es probable que tanto los motores diésel como los de gasolina experimenten una electrificación significativa. BMW sigue haciendo buenos negocios con los híbridos enchufables. Estos próximos vehículos probablemente podrán recorrer fácilmente más de 100 kilómetros en modo puramente eléctrico y solo utilizarán sus motores de combustión en viajes largos. Pero la pregunta ahora que nos hacemos es, ¿seguirá habiendo un BMW 320d o un BMW 330i?
Es de suponer que así sea, aunque con un nombre diferente. BMW ya había anunciado que las abreviaturas "i" y "d" dejarían de utilizarse en el futuro. Sin embargo, como casi todos los demás fabricantes de automóviles, la empresa de Múnich recientemente no ha invertido prácticamente nada en el desarrollo o perfeccionamiento de motores de combustión. Las futuras variantes diésel y gasolina de la próxima Serie 3 (G50) nos resultarán familiares y seguirán perteneciendo a la serie de motores modulares B48-B58. Los aficionados deberían estar contentos, ya que los motores de 4 y 6 cilindros se encuentran entre los mejores motores de combustión de todos los tiempos.
Neue Klasse no es solo ahora un nuevo chasis
En todo caso, y hablando ahora de chasis, es posible que ni siquiera puedas llegar a notar cuál de las dos plataformas estará bajo el capó del nuevo Serie 3. Lo importante para los clientes es que el próximo Serie 3 estará disponible tanto en versión totalmente eléctrica como con diversos motores de combustión. Hasta aquí, está claro.

La próxima berlina media se comportará a buen seguro como el actual Serie 5 o 7. También aquí apenas hay diferencias visuales entre los modelos. A diferencia del i4, que es ligeramente más alto que el Serie 4 debido a la batería debajo del piso, el Serie 3 será completamente plano y aerodinámico. Por primera vez en la Neue Klasse, BMW no quiere meter las celdas de las baterías en cajas separadas, sino que las instala directamente en la estructura de la carrocería según el concepto llamado "cell-to-open-body".
Otra novedad es que el término “Neue Klasse” ya no se limitará a los vehículos eléctricos. El chasis, completamente desarrollado y nuevo, es verdad que es una plataforma exclusivamente eléctrica. Pero la arquitectura de software, que también es completamente nueva, se está introduciendo gradualmente también en todas las series de modelos del Grupo BMW. En el futuro, la arquitectura interior y el funcionamiento de la Serie 3, ya sea eléctrica o no, serán uniformes.
En el corazón del nuevo mundo digital de BMW se encontrará también un sistema iDrive completamente nuevo en el Serie 3. Este nuevo sistema debería funcionar con control táctil y por voz, pero sin el clásico controlador iDrive. Otra novedad será un Head-up Display tridimensional que ocupa todo el ancho del parabrisas. BMW llama al sistema “Visión Panorámica”. Detrás del complejo sistema de información y entretenimiento, BMW esconde una arquitectura de software altamente integrada que pretende representar un gran paso hacia el vehículo definido por software.
En lugar de muchas unidades de control independientes, la próxima Serie 3 utilizará hasta cuatro unidades informáticas centralizadas con una potencia de cálculo extremadamente alta. Las tareas que antes estaban distribuidas entre varias unidades de control ahora son gestionadas únicamente por ordenadores centrales. Esto tiene como objetivo simplificar la complejidad, aumentar la eficiencia y reducir los requisitos de hardware y software. La arquitectura desarrollada por el propio BMW también está diseñada para tecnologías futuras como la conducción autónoma y las funciones respaldadas por IA.

Integración perfecta de la IA
La arquitectura de software modular de la Neue Klasse puede evaluar datos de varios sensores del vehículo (por ejemplo, cámaras, radar o ultrasonidos) con algoritmos de IA, lo que permite que los sistemas de asistencia funcionen con mayor precisión. Esto ayudaá a la electrónica a reconocer y evaluar situaciones de tráfico. Para ello, BMW almacena un gemelo digital del vehículo en la nube, como ya es habitual con los teléfonos.
Los análisis en tiempo real analizan y comparan datos del vehículo para identificar errores y sugerir mejoras. No sólo los teléfonos inteligentes, sino también los sistemas domésticos inteligentes (es decir, edificios conectados en red), se pueden integrar completamente. Por supuesto, las actualizaciones de software se pueden realizar "por aire" en cualquier momento y sin necesidad de visitar el taller. BMW ya destaca que se garantizan los más altos estándares de seguridad y encriptación de extremo a extremo. Además, los usuarios decidirán qué datos se comparten.
Precios del próximo BMW Serie 3
Por supuesto, todavía es demasiado pronto para especular sobre precios o equipamientos de la próxima generación del Serie 3. Será difícil conseguir un precio más barato que el actual, que parte en España de aproximadamente 49.000 euros, aunque BMW acaba de desarrollar nuevos procesos de producción más económicos y sostenibles para el nuevo Clase A totalmente eléctrico.
A modo de comparación: un BMW i4 actual parte de 58.000 euros. Pero, precisamente porque los modelos se basan en la nueva arquitectura de software, incluido el ordenador central, es probable que incluso los modelos de entrada ya estén equipados con el completo equipamiento de información y entretenimiento. Lo mismo se aplica al precio de los modelos con motor de combustión.