En su día fue el SUV más vendido de Jeep, pero ahora ya no tiene hueco: se despide a finales de 2025

Lanzado hace diez años, la idea que tiene Jeep para este SUV es que su próxima generación aborde nuevos mercados que no son los europeos. Y no tendrá sustituto.

En su día fue el SUV más vendido de Jeep, pero ahora ya no tiene hueco: se despide a finales de 2025
En su día fue el SUV más vendido de Jeep, pero ahora ya no tiene hueco: se despide a finales de 2025

En el pasado mes de junio os contábamos los planes de Jeep para el desarrollo de una nueva generación del Jeep Renegade. Otrora el SUV más vendido de la marca, privilegio que le ha arrebatado el Avenger en los últimos tiempos, se le esperaba para los últimos meses del 2026, con el fin de empezar su completa andadura comercial ya de cara al 2027. Pero, parece que los planes han cambiado para él.

Así lo han publicado desde Francia en L’Argus, cuyas fuentes les han revelado que su segunda generación utilizará la plataforma Smart Car de Stellantis, la misma que tienen ahora mismo el Citroën C3 Aircross o el Opel Frontera. Pues bien, pese a esto la idea es comercializar este nuevo Renegade fuera de Europa, con la India como un destino más que posible. Esto significa que una vez cerremos el 2025, con la llegada de una nueva normativa en la eurozona, tengamos que decir adiós a este SUV de Jeep.

Nuevos Jeep Compass y Renegade e Hybrid
Jeep Renegade e-Hybrid

Un gran éxito para la marca

Más allá de que ahora se mueva en cifras más modestas, pues en este 2025 ha matriculado 546 unidades, lo que supone una caída del 65,92% respecto al mismo periodo del 2024, el Renegade fue durante mucho tiempo el SUV más vendido de la marca en Europa. Y como decíamos antes, el Avenger le arrebató ese puesto (en nuestro mercado este último lleva 4.697 matriculaciones, para hacernos una idea).

Para encontrar el origen de nuestro protagonista nos tenemos que trasladar hasta el 2015 y fue lanzado por el grupo FCA, pues todavía quedaba para que se fusionase con PSA y naciera el actual conglomerado de Stellantis. Con el permitía al fabricante bajar al segmento B ya que cuenta con 4,24 metros de longitud y fue comercializado en más de 100 países, con unidades saliendo de Melfi (Italia), de donde llegaban las “españolas”, así como en Goiana (Brasil) o Guangzhou (China).

Nuevos Jeep Compass y Renegade e-Hybrid
Jeep Renegade e-Hybrid

Con todo esto consiguió alcanzar unas ventas de unos 2 millones de unidades en todo el mundo, de las cuales aproximadamente una cuarta parte se estima que fueron producidas en Europas. Más o menos serían unas 610.000 unidades las que pudieron salir de la planta italiana. Ahora mismo se comercializa todavía en nuestro país con dos motorizaciones, el híbrido ligero de 130 CV (desde 34.800 euros) con tres acabados (Altitude, North Star y Summit), así como el híbrido enchufable de 240 CV (46.028 euros y siempre con el North Star).

Ahora según fuentes consultadas por L’Argus dentro de la marca les han confirmado que ha llegado su momento. “Hemos tomado la decisión de iniciar la descontinuación gradual de la gama actual del Renegade en Europa (…) nos estamos adaptando a las preferencias de los clientes y a la evolución de la normativa”.

Nuevos Jeep Compass y Renegade e Hybrid (13)
Jeep Renegade e-Hybrid

Por tanto, parece que en la parte baja de la gama los planes son bastante claros: “nos centraremos en el Avenger y el Compass, antes de la llegada del Wagoneer S y el Recon, reconocieron al mismo medio desde la marca americana. Y es curioso porque teniendo en cuenta que el SUV mediano ahora ha crecido hasta los 4,55 metros, frente a los 4,08 del pequeño, permitían abrir un hueco más que suficiente en torno a los 4,3 metros para haber mantenido a nuestro protagonista.

Ya tiene sustituto en la línea de producción

Más allá de lo que tiene que ver con el fin de la comercialización del Renegade, desde Stellantis ya se están moviendo para rellenar su hueco en la producción de la fábrica de Melfi. Esta se está adaptando gradualmente para la fabricación de modelos bajo la plataforma STLA Medium, la que utiliza mismamente el nuevo Compass.

Jeep Compass 2025
Jeep Compass 2025

Hay que recordar que en dicha ubicación ya se está produciendo el DS Nº8, la berlina crossover francesa, a la espera de recibir próximamente tanto el Lancia Gamma, el segundo modelo para la firma italiana, así como el DS Nº7, del que ya te dimos un adelanto y que se mudará desde Mulhouse (Francia).

 

JEEP RENEGADE TRAILHAWK 4XE

Galería relacionada

Jeep Renegade PHEV, las mejores fotos de nuestra prueba

Archivado en:

Los planes de Jeep hasta 2026, nuevos Grand Cherokee, Avenger, Compass...

Relacionado

Los planes de Jeep hasta 2026: nuevos Grand Cherokee, Avenger, Compass y Renegade

Nuevos Jeep Compass y Renegade e-Hybrid

Relacionado

Jeep Compass y Renegade e-Hybrid: prueba, análisis y precio de los nuevos SUV híbridos