Ya se ha presentado el nuevo Jeep Compass con un nuevo diseño y su fabricación en la planta de Melfi. Se basa en la plataforma Stellantis SLTA Medium que emplea varios modelos del grupo Stellantis y que con una carrocería de 4,55 metros de longitud permite ganar 55 mm adicionales de espacio para las piernas. En el interior cuenta con mayor espacio de almacenamiento delante con 34 litros, mientras que su maletero aumenta en 45 litros, llegando hasta los 550 litros de carga. La división de los asientos traseros 40/20/40 es ahora de serie en todas las versiones.
Lanzamiento del nuevo Jeep Compass
El lanzamiento se estrena con el Compass First Edition y estará disponible con dos sistemas de propulsión: e-Hybrid y un eléctrico. Estará equipado con llantas de hasta 20”, luces LED´s, sistema de navegación de pantalla de 16”, conducción autónoma de nivel 2, protección integral de 360º y portón trasero eléctrico de manos libres.

El nuevo Compass ha sido diseñado por los equipos de ingeniería de Jeep en Turín y Estados Unidos, con la colaboración de expertos técnicos de todo el mundo. Con la funcionalidad y la seguridad como prioridad, la incorporación del escudo modular antiarañazos Jeep y los parachoques reforzados proporciona una mayor protección tanto en entornos urbanos como todoterreno. Además, para garantizar una protección óptima, el radar del vehículo se ha reposicionado para evitar daños en espacios reducidos o al encontrarse con obstáculos.
Un verdadero todoterreno... aunque sea 4x2
El nuevo Jeep Compass tiene cotas propias de un todo terreno, aunque sea en versiones de tracción delantera: 200 mm de altura al suelo, ángulo de ataque de 20º, ángulo ventral de 15º y ángulo de salida de 26º, con una profundidad de vadeo de 470 mm. El sistema Selecterrain será de serie en todas las versiones.
La gama de motores está compuesta por un híbrido de 48 V de 145 CV; un híbrido enchufable de 195 CV y 3 versiones 100% eléctricas BEV, que van desde los 213 CV en la variante de tracción delantera hasta los sorprendentes 375 CV en la versión de tracción total. Este último lleva un nuevo motor eléctrico trasero dedicado y más potente que proporciona 49 kW adicionales de potencia máxima y hasta 232 Nm de par.

Autonomía 100% eléctrica de hasta 650 kilómetros
La capacidad de carga en continua CC es de 160 kW que ofrece un tiempo de recarga del 20 al 80 % en 30 minutos, y un cargador integrado de hasta 22 kW. La autonomía es de hasta 650 km. El CX se ha mejorado un 10 %, alcanzando un valor inferior a 0,3, con elementos como: persiana activa de parrilla integrada directamente en el parachoques delantero, conductos de aire en las ruedas delanteras y traseras, bordes traseros afilados y un diseño de bajos completamente plano.