Desconozco si habrá sido casualidad o no, pero al mismo tiempo que se celebra el 70 aniversario del lanzamiento del DS “Tiburón”, la marca premium francesa se embarca en nueva era en el que quieren dar más guerra a las firmas habituales de este particular segmento. Para significarlo han cambiado las denominaciones de sus modelos, con el Nº8 como nuevo estandarte, al que ha seguido el Nº4, que probablemente sea uno de los más vendidos.
Así es el nuevo DS Nº8, ya a la venta
De alguna manera se podría decir que este Nº8 coge el testigo del DS 9, una berlina mucho más clásica en su concepción. Con este último, partiendo de la base del prototipo Aero Lounge, se ha querido apostar por una estética más atrevida y que mezcle varios conceptos tomando la nueva base STLA Medium. Por ello se le ha dado altura de crossover al conjunto, a la vez que cuenta con una fuerte caída en la parte posterior que hace casi desaparecer el tercer volumen.

Al final, hablamos de un coche con un tamaño de 4,82 metros (son 11 cm menos que el DS 9), 1,90 metros de ancho (aquí pierde 3 cm), así como 1,58 metros de alto. En esta última es importante apuntar el aumento de 12 cm, que le va a proporcionar un mayor espacio interior como demuestra que ahora cuente con 620 litros de maletero (la berlina anterior eran 510). Pero pese a esto, ha conseguido un coeficiente aerodinámico de tan solo 0,24, algo que le va a venir de perlas para maximizar la autonomía.
Con esta frase me da pie a explicar su gama de motores. Por ahora, los franceses han apostado por una oferta totalmente eléctrica con tres niveles de potencia de 230, 245 y 350 CV, siendo esta última de tracción total. También contará con baterías de 74 y 97,2 kWh de capacidad, que en el mejor de los casos le proporcionará una autonomía de 750 kilómetros o 500 km si rodamos solo por autovías.

Más allá de su técnica, y de que comenzará a venderse desde los 57.000 euros, el Nº8 cuenta con varios detalles de diseño que seguramente más tarde veamos en el resto de la gama. De todos ellos me quedo con la nueva parrilla, bautizada como DS LUMINASCREEN, en donde se le da un marco especial a un logo que queda iluminado. A sus lados, los faros principales, al igual que pasa en la trasera, tienen forma de V.
De su interior lo primero que me ha llamado la atención es la desaparición de las piezas con formas de rombo, habituales hasta ahora en los DS. Ahora todo comienza con un volante con cuatro radios en forma de X, que por supuesto tiene sus particulares botones. No faltará un panel de instrumentación digital, así como una gigante pantalla multimedia que alcanza las 16 pulgadas y que cuenta con comandos de voz de ChatGPT. Y se podrá escoger entre varios ambientes interiores que combinan distintos materiales y colores.

El DS Nº4 ya es eléctrico 100%
Desvelado en febrero de 2021, el DS 4 era una nueva apuesta de la firma gala en el segmento de los compactos premium, justo ese que ahora abandona Mercedes y su Clase A. Ahora, al afrontar su particular restyling se ha decidido adaptar su nombre a esta nueva era antes comentada, por lo que empezaremos ya a nombrarle como Nº4.
Después de haber leído sobre el Nº8 y vistas sus fotos, el frontal que estrena el Nº4 te resultará en cierta manera familiar. Así, estrena una nueva parrilla totalmente diferente a la anterior, que podríamos decir que era más clásica, en el que destaca la iluminación. Hablando de esta, se han modificado los LED diurnos laterales, que ahora no tendrán un tamaño tan grande. Todo esto ha provocado una modificación del paragolpes, con una nueva entrada de aire. Y más allá de la presentación de la nueva denominación en el maletero, tanto el lateral como la trasera se han mantenido inalterables.

En el interior de este nuevo Nº4 encontraremos un panel de instrumentación acorde, en cuanto a tamaño, a la categoría en la que compite. En concreto se extenderá hasta las 10,25 pulgadas, mostrando unos gráficos parecidos a los que vemos en su hermano mayor. A esto tenemos que sumar la posibilidad de contar con el DS EXTENDED HEAD UP DISPLAY, así como la pantalla multimedia DS IRIS SYSTEM de 10 pulgadas con interfaz y funciones actualizadas.
Como ya adelantaba, en el apartado de motores la gran novedad es la incorporación de una opción eléctrica 100%. En concreto es la que estrenó el Peugeot E-408, que cuenta con 157 kW (213 CV) y va asociada a una batería 58,3 kWh que le aporta una autonomía de hasta 450 kilómetros. Las alternativas son el híbrido ligero de 145 CV (el que antes se anunciaba con 136 CV), así como un híbrido enchufable de 225 CV con 81 km de rango eléctrico.

A falta de conocer su gama de precios, lo que si nos han avanzado desde DS es que el Nº4 contará con dos equipamientos denominados Pallas y Étoile, aunque para cada uno de ellos se ofrecerán dos packs para poder mejorar su equipamiento de serie.