No todos los días se oye hablar de cómo una marca como DS, propiedad del grupo Stellantis, aspira a convertirse en un nuevo rival para Bentley o Rolls-Royce. Pero así lo ha manifestado el jefe de diseño de la marca francesa, Thierry Métroz, que afirma que “ni Audi, ni BMW, el objetivo de DS apunta a estos fabricantes de lujo”.
En una entrevista a la revista Autocar durante el Salón del Automóvil de Bruselas, Métroz ha elevado a DS a la categoría de una marca premium, a la que incluso pretende subir de nivel para poner a Bentley o Rolls-Royce en su punto de mira.
Las ventas de DS, lejos de Audi o BMW
Creada en 2009 como una submarca de Citroën, antes de independizarse dentro del Grupo PSA en 2014, DS es desde 2021 una de las 14 marcas bajo el paraguas de Stellantis, tras la fusión entre FCA y PSA.
Según las cifras de ventas de 2024, DS tenía una cuota de mercado de sólo el 0,3 por ciento y sus ventas cayeron un 22,4 por ciento, hasta las 37.480 unidades, en los últimos 12 meses en toda Europa. Para poner eso en perspectiva, Lexus vendió más del doble, con 77.306 unidades. Incluso Lancia, otra marca propiedad de Stellantis que sobrevive con un solo modelo, el Ypsilon, vendido sólo en algunos mercados, vendió 32.649 automóviles el año pasado.

Es decir, las ventas de DS están más cerca de marcas de lujo como Rolls-Royce y Bentley, que de otras marcas premium como Audi o BMW.
Vender menos, pero a un precio más alto
Y, sin embargo, eso no desanima a la marca francesa de poner sus miras aún más altas, y su jefe de diseño afirma que la marca tiene como objetivo entrar en la esfera del “ultralujo”. Para Métroz, esta ambición está plasmada en el crossover número 8, que, según él, se inspira en la artesanía de Bentley y muestra la dedicación de la marca a la calidad por encima de la cantidad.
Es decir, la marca de Stellantis explica que no apunta al volumen. Para DS está bien vender menos automóviles a un precio más alto para obtener mayores márgenes de beneficio, haciéndose así eco de las dos marcas británicas a las que está persiguiendo.
El “Louis Vuitton de los coches”
Thierry Métroz explicó esta visión durante su entrevista con Autocar. “Somos premium, pero nuestra misión es ser más que premium. Nos gustaría intentar tocar la sensación de lujo”. Y continuó describiendo el sueño de la marca de convertirse en el “Louis Vuitton de la industria automotriz”.
Metroz está particularmente orgulloso del interior del DS Nº8, que, según él, destaca entre sus competidores. “Es un interior muy lujoso. En comparación con nuestros competidores alemanes, lo que importa es la calidad de los materiales y los detalles del interior. El interior no es alemán, se parece más a un Bentley. No es Bentley, por supuesto, pero el tipo de inspiración es más Bentley o Rolls-Royce que Audi o Volkswagen”.
El DS Nº8 es solo el principio
Según Metroz, los futuros modelos, incluido el sucesor del DS 7 y el DS 4 renovado, llevarán "el mismo espíritu" que el Nº8. Estos vehículos, que probablemente serán renombrados como DS Nº7 y DS Nº4, enfatizarán diseños audaces destinados a destacarse en un mercado de vehículos eléctricos cada vez más concurrido.

Metroz también criticó a los fabricantes de automóviles chinos, acusándolos de copiar diseños de marcas como Porsche y Tesla. "DS quiere algo más fuerte en términos de estilo", dijo, destacando que los diseños únicos y llenos de personalidad serán fundamentales para la identidad de la marca. Y continuó diciendo que, si bien los consumidores están dispuestos a comprar vehículos eléctricos, quieren automóviles con un “diseño muy atractivo y mucho carácter”.
Un largo camino por delante para el “sueño” de DS
Métroz es realista acerca de los obstáculos que se avecinan. “Es mucho trabajo porque la marca es muy joven. Lanzamos la marca en 2014. Probablemente se necesiten más de 10 años, tal vez 20 años, para tener el posicionamiento de una marca de automóviles de lujo”.
Métroz cree que para avanzar, DS necesita estar “muy centrada en la calidad de los detalles”. Cuando se le preguntó si la llamada "sensación de lujo" podría lograrse utilizando bases compartidas de Stellantis, el diseñador admitió que es "difícil". Sin embargo, dijo que DS todavía puede cambiar "piezas clave" y mejorar las proporciones de sus modelos, bajando la línea del techo y empujando el parabrisas hacia atrás.
Antes de que Tavares dimitiera como director ejecutivo de Stellantis, surgieron informes de que el grupo revisaría toda su cartera de marcas para 2026, sin dejar ninguna marca con financiación garantizada a largo plazo. A pesar de la presión para demostrar su valía en los próximos años, DS Automobiles sigue sin centrarse en aumentar el volumen de ventas. Como dice la empresa: "Necesitamos vender coches, como cualquier marca, pero nuestro objetivo no es vender muchos coches; preferimos reforzar el posicionamiento de la marca con una sensación de lujo".