DS Automobiles, la marca de lujo del Grupo PSA, ha confirmado que durante este próximo verano, una vez que se vayan levantando poco a poco las distintas restricciones de movilidad impuestas por la pandemia del coronavirus, empezará a hacer las primeras pruebas en carretera del prototipo Aero Sport Lounge.
Según la firma francesa, el “DS Aero Sport Lounge representa la visión de DS Automobiles a medio plazo", un vehículo conceptual que a buen seguro mantendrá su diseño futurista de carrocería de tipo SUV que podría hacerse realidad como vehículo de producción en 2022, según las informaciones a las que ha tenido acceso Autopista.es.
Como versión prototipo, el DS Aero Sport Lounge dispone de un modo de propulsión cien por cien eléctrico, con un motor con tecnología E-Tense que desarrolla hasta 680 CV de potencia y una batería de gran capacidad de 110 kWh colocada a lo largo de todo el suelo del vehículo bajo los asientos. Con estas especificaciones y tomando como base algunas de los soluciones tecnológicas heredadas de la competición Fórmula E de monoplazas totalmente eléctricos, DS anuncia autonomía de algo más de 650 km y una aceleración de 0 a 100 km/h en 2,8 segundos.
El director de Diseño de DS, Thierry Metroz, ha señalado lo siguiente sobre el DS Aero Sport Lounge: “Situarnos en vanguardia es nuestra razón de ser. Sabemos que los todocamino seguirán siendo demandados por nuestros clientes. Al mismo tiempo, debemos encontrar soluciones para innovar".
La versión prototipo del DS Aero Sport Lounge tiene un diseño de lo más impactante, con una carrocería de gran longitud –hasta 5 metros de largo- y numerosos detalles llamativos en el exterior, como la pronunciada e inclinada línea de techo descendente, las “psicodélicas" formas de la calandra delantera y las enormes y aerodinámicas llantas de aleación de 23 pulgadas de diámetro.
En el habitáculo, la digitalización es la gran protagonista con las pantallas virtuales frente a los ocupantes que se presentan a modo de dos láminas que simulan una forma como si estuviera suspendida en el aire. El sistema de información y de entretenimiento del vehículo dispone de un control de gestos predictivo además de interaccionar con un sistema de inteligencia artificial que lee, interpreta y responde a cada movimiento realizado por el conductor y sus acompañantes.