En Volvo se han replanteado su estrategia de futuro. Hace unos años fueron de las primeras marcas en anunciar que en 2030 toda su gama eléctrica sería completamente eléctrica, pero dado que las ventas de este tipo de coches no han crecido lo esperado por los fabricantes, la idea en los próximos años más cercanos es combinarlos con híbridos enchufables más avanzados. Partiendo de esta base, vamos a repasar los modelos que se actualizarán próximamente y los nuevos que van a llegar.
Volvo ES90

Desde hace un tiempo si entras en la página web de Volvo en nuestro país se puede ver un espacio reservado para el ES90. Visitándola podemos comprobar que su presentación oficial será el próximo mes de marzo e incluso dejan alguna fotografía en el que se pueden apreciar sus formas. Y llegados a este punto está claro por su nombre que se trata de la variante eléctrica de la berlina S90, estableciéndose como un competidor de los BMW i5, Mercedes EQE o Audi A6 e-tron. Utilizará la misma base del SUV EX90, la conocida como SPA2 del grupo Geely y se esperan las primeras unidades en el segundo semestre del año.
Volvo EX30 Cross Country

Se le esperaba para finales del pasado año, pero parece ser que al final será el mes de abril la fecha elegida para poder ver en directo al EX30 Cross Country. En realidad parte de la misma base que el exitoso SUV eléctrico que tanto ha crecido en España en el último año, pero le aporta un toque más campero como las míticas rancheras elevadas de la firma sueca. Y lo mejor de todo es que parece que su producción, y la del resto de versiones, se podría trasladar a Bélgica, para de esta manera evitar los aranceles de la Unión Europea.
Volvo XC60 y EX60

No nos hemos movido de la época de la primavera, en donde habrá otra serie de novedades importantes para Volvo. Siguiendo la estrategia realizada con los XC90 y EX90, se aplicará también al XC60 y a su futuro eléctrico EX60. El primero lleva en el mercado desde el 2017, por lo que se espera un pequeño cambio de imagen que le actualice un poco y le mantenga atractivo para los clientes. Además de mejorar sus tecnologías a bordo y sus motores híbridos. En cuanto “al nuevo”, se espera que también estrene la plataforma SPA3 que integra una nueva arquitectura de software.
Volvo ES60
Tras este año tan frenético, en el que se espera también alguna novedad en la gama de motores para el EX40 y el EC40, ya de cara al 2026 debería estar listo el nuevo ES60. Con la misma plataforma del otro modelo de la “serie 60” sus rivales más directos serían el BMW i4, así como los futuros Audi A4 o Mercedes CLA. Desde la marca han deslizado que en este caso se podrían contar con dos carrocerías, lo que abre la posibilidad de que nazca un familiar cuyo nombre podría ser EV60, siguiendo la nomenclatura actual.