Volvo da marcha atrás: no será completamente eléctrica en 2030 y presenta el nuevo SUV XC90 híbrido

La nueva idea de Volvo es apostar por eléctricos e híbridos enchufables. Se escenifica con la renovación del XC90.

Volvo da marcha atrás: no será completamente eléctrica en 2030 y presenta el nuevo SUV XC90 híbrido
Volvo da marcha atrás: no será completamente eléctrica en 2030 y presenta el nuevo SUV XC90 híbrido

De la lista de fabricantes que anunciaron la fecha definitiva en la que su gama iba a ser completamente eléctrica, Volvo fue una de las primeras. En concreto hablamos de marzo de 2021 con el fin marcado en 2030, pero desde entonces el panorama ha cambiado bastante para este tipo de propulsión y ha habido una modificación de planes que escenifica de la mejor manera la presentación del nuevo XC90.

Según lo comentado por la propia marca, el nuevo objetivo que se han marcado es que a finales de la década (el famoso 2030), entre el 90 y el 100% de las ventas del fabricante sueco sean de modelos eléctricos o híbridos enchufables, matiz este último muy importante. ¿Y el porcentaje restante para que motores será? Pues ese como mucho 10% será el hueco que ocupen los híbridos ligeros.

Volvo XC90 2024
Volvo XC90 2024

Los factores que han llevado a Volvo a tomar este nuevo camino han sido bastante variados. Por un lado, comentan que les “llevará tiempo unir las distintas partes del mundo para lograr la electrificación total”, aunque también creen que la infraestructura de carga avanza a un ritmo lento, que no es positivo que algunos países hayan reducido o incluso retirado las ayudas a la compra y por último está el tema de los aranceles pues, aunque el origen de la compañía es sueco, mucha de su producción llega desde China.

Recordemos que actualmente Volvo cuenta ya con cinco modelos completamente eléctricos como el EX40, el EC40, el EX30, el EX90 y el EM90, aunque este último no se comercializa en nuestro país. Dado el nuevo anuncio, es probable que pronto se vea acompañado de nuevos XC60, S60 o S90 con motores híbridos, pero para eso deberemos esperar todavía.

Volvo XC90 2024
Volvo XC90 2024

Llega el nuevo Volvo XC90

Cuando en 2022 se presentó el EX90, cuya comercialización han empezado ahora, se esperaba que este nuevo SUV eléctrico acompañará durante unos años al XC90 para sustituirle. Tras el anuncio antes comentado del cambio de estrategia parece que ambos compartirán mucho más tiempo juntos, apostando este último por mecánicas híbridas enchufables y ligeras.

El nuevo diseño que exhibe este XC90 nos recuerda en cierta manera a su antecesor, pero cuenta con los suficientes detalles para adoptar una personalidad propia y, sobre todo, distanciarse de una forma clara del EX90. Y la clave para mí está en la parrilla, de la que se prescinde en su hermano eléctrico y que en este caso adopta un entramado irregular pues las líneas parece que se cruzarán. No faltará la iluminación diurna con forma de martillo de Thor típica de la marca, mientras que se mantiene la gran abertura en la zona baja/central del paragolpes, adoptando las que encontramos en los laterales un formato vertical frente al anterior horizontal.

Volvo XC90 2024
Volvo XC90 2024

Su lateral es clavado a la anterior generación, por lo que nos da la clave de que no es una nueva entrega del SUV sueco, sino más bien un restyling. Quizás con el cambio de estrategia no les quedó otro remedio para no disparar los costes. La confirmación total llega al conocer sus medidas que son exactamente iguales con una longitud de 4,95 metros, 1,92 m de anchura y 1,77 m de altura.

Y para la zaga lo único que se ha hecho es actualizar interiormente los faros principales, que como es habitual en Volvo vuelven a ser muy verticales llegando a encontrarse en paralelo con la propia luneta trasera. Abriendo su capó encontraremos una capacidad de 680 litros (40 menos para el híbrido enchufable T8), por lo que pierde 12 litros comparado con el anterior a excepción del PHEV que se mantiene igual. Sin olvidar que seguirá manteniendo la posibilidad de contar con siete plazas en su interior.

Volvo XC90 2024
Volvo XC90 2024

Los que hayan visto el puesto de mando del anterior XC90 le recordará mucho a este. La pieza superior del salpicadero es exactamente la misma en tamaño y forma, pero a partir de ahí hacia abajo ha habido varios retoques importantes. Podríamos empezar por las salidas de aireación, que ahora lucen un aspecto más moderno, y sobre todo con la nueva pantalla multimedia que crece en tamaño pasando de estar incrustada a casi un formato flotante. Utiliza tecnología Android Automotive y llega hasta las 11,2 pulgadas, combinada con las 12,3 del panel de instrumentación digital.

A partir de aquí todo lo que concierne al volante, la poca botonería por debajo de la pantalla multimedia o como se ha resuelto la consola central se mantiene inalterado en esta nueva entrega. Desde Volvo nos comentan que se han utilizado “materiales reciclados de primera calidad para un acabado más texturizado” y que han escuchado a sus clientes para mejorar el habitáculo aumentado el espacio de almacenamiento en el hueco entre los asientos, han añadido otro portavasos y han ubicado un nuevo cargador inalámbrico para móviles. Mientras que del equipo de sonido se encargan los especialistas de Bowers & Wilkins.

Volvo XC90 2024
Volvo XC90 2024

Los motores del nuevo Volvo XC90

En este nuevo XC90 partimos de la premisa que todas sus motorizaciones están asociadas a sistemas de tracción total. La que esperan que sea la más vendida es la mecánica híbrida enchufable conocida como T8. Se mantiene su potencia en 455 CV, aunque esperan que con su nueva batería de 14,8 kWh (capacidad útil) homologue algo más de 70 kilómetros, esta última cifra la que marcaba su antecesor. Le acompañarán en su cometido los híbridos ligeros de gasolina B5 y B6 (250 y 299 CV respectivamente), aunque solo el primero está disponible por ahora en nuestro mercado.

Este nuevo XC90 seguirá apostando por ofrecer una gran comodidad a todos sus ocupantes con una suspensión mejorada de serie con amortiguadores individuales que son capaces de adaptarse mecánicamente a las condiciones de la carretera. A mayores como extra se ofrece la suspensión neumática que trabaja junto un chasis activo que supervisa al vehículo 500 veces por segundo, pudiéndose bajar 20 mm o subirse 40 mm, según se necesite en cada momento.

Volvo XC90 2024
Volvo XC90 2024

Precios del nuevo Volvo XC90

Desde Volvo ya nos han comunicado que ya admiten reservas de su nuevo XC90. La idea es empezar su producción a finales del 2024 en la planta sueca de Torslanda, para realizar las primeras entregas antes de que cierre este año. Su gama está articulada en tres equipamientos con los siguientes precios:

  • Volvo XC90 B5 Core: 81.200 euros
  • Volvo XC90 B5 Plus: 86.038 euros
  • Volvo XC90 B5 Ultra: 92.183 euros
  • Volvo XC90 T8 Core: 91.150 euros
  • Volvo XC90 T8 Plus: 95.627 euros
  • Volvo XC90 T8 Ultra: 100.104 euros

 

Volvo XC90 2024

Galería relacionada

Así es el nuevo Volvo XC90: el renovado SUV que apuesta por el híbrido enchufable

Archivado en:

Volvo EX30

Relacionado

El primer SUV eléctrico premium a muy buen precio: esto cuesta el Volvo EX30 que, además, vale mucho

Si te gustaba el XC40, estos son los nuevos SUV de Volvo, EX40 y EC40

Relacionado

Si te gustaba el XC40, estos son los nuevos SUV de Volvo: llegan los EX40 y EC40