Para los que no les guste Tesla: este es el SUV eléctrico que está encandilando a los españoles

Dentro del mercado eléctrico, el Volvo EX30 es el modelo que ha registrado el mayor crecimiento en ventas en el pasado 2024. Analizamos las claves de su éxito.

Para los que no les guste Tesla: este es el SUV eléctrico que está encandilando a los españoles
Para los que no les guste Tesla: este es el SUV eléctrico que está encandilando a los españoles

Hace apenas doce días que cerramos el 2024 y las ventas de coches eléctricos no despegaron tanto como necesitan las marcas o buscan los mandatarios. En un segmento en el que Tesla demuestra una gran superioridad acaparando nada menos que el 29,07% del total, ha surgido un modelo con un crecimiento significativo en el último ejercicio y que puede ser la gran alternativa a los modelos de la firma americana.

Así es el Volvo EX30

En los últimos meses hemos visto un pequeño vaivén en la estrategia de electrificación de Volvo. La marca sueca fue una de las que primero anunciaron el fin de la comercialización de los coches de combustión, en concreto en el 2030, pero el pasado mes de agosto nos sorprendieron a todos presentando la renovación del XC90 con motores híbridos enchufables, que se mantendrá en la gama en paralelo con el EX90, el SUV eléctrico que en un principio le iba a sustituir.

Volvo EX30
El Volvo EX30 es el eléctrico que más ha crecido en nuestro país en 2024

Pero más allá de estos detalles de la estructura de la marca, el año 2024 para Volvo en nuestro país ha sido bueno, pues han crecido un 25,23% en ventas al ser capaces de matricular 18.179 unidades. De sus modelos destacados nos quedamos con los buenos números del XC40 (+35,53%) o los más sorprendentes del S60 (+57,05%) o el XC90 (+10%), que al estar al final de su vida deberían ir bajando en interés.

Si nos centramos en modelos completamente eléctricos tampoco se le puede poner mala nota a los suecos. Dejando como excepción al EC40 (-38,01%), sumaron en positivo tanto el EX40 (29,89%) como nuestro protagonista, un EX30 que creció nada menos que un 1968,42%, alcanzando las 2.358 unidades que le valió para ser cuatro entre los coches con este tipo de motorización (ya saben, quedaron por delante Model 3, Model Y, así como el MG4).

Volvo EX30
El Volvo EX30 utiliza la misma plataforma del smart #1

Añado más datos, el EX30 fue el eléctrico más vendido el pasado mes de julio, consiguiendo batir a los Tesla que parecían intratables. Encandiló al público con unas formas de SUV del segmento B, gracias a unas medidas de 4,23 m de largo, 1,83 m de ancho y 1,54 m de alto, y pese a que su maletero de 315 litros es de los más pequeños de su categoría.

Utiliza la plataforma SEA2 del grupo chino Geely, la misma que tiene uno de sus rivales en el mercado como el smart #1, un modelo que se quedó el pasado año en 342 unidades y bajando un 13,14%. Con él comparte una gama de motores que apuesta por grandes potencias, como demuestra que el de acceso conocido como Single Motor ya cuente con 200 kW (272 CV). A él se asocia una batería de 51 kWh de capacidad que le ha permitido homologar 344 kilómetros de autonomía. Por si te parecieran pocos, puedes optar al “Extended Range” que utilizando el mismo propulsor opta por una pila de 69 kWh para aumentar el rango hasta los 480 kilómetros.

Volvo EX30
El espacio en las plazas traseras no es muy amplio

Y aunque no tiene una versión Brabus como el smart, el EX30 también ofrece para sus clientes la motorización de aquel, conocida como “Twin Motor”, con un bloque eléctrico por cada eje para sumar 315 kW (428 CV). Así dispone de tracción total (los dos de arriba son propulsión trasera) y permite completar el 0-100 km/h en apenas 3,6 segundos, como si de un deportivo se tratase. Aunque esa característica no podrás utilizarla muy a menudo si quieres alcanzar los 460 kilómetros que ha homologado (usa la batería grande).

En su interior encontremos una disposición de elementos al “estilo Tesla”, ya saben la gran referencia. Con esto quiero decir que el minimalismo sueco se ha llevado al extremo para prescindir de elementos como el panel de instrumentación o la mayoría de la botonería, cuyas funciones fueron acogidas por una pantalla multimedia de gran tamaño y bajo el sistema operativo Android Automotive.

Interior del nuevo Volvo EX30
Interior del Volvo EX30, muy minimalista

Antes de conocer los precios, sin contar con posibles ayudas como las del Plan MOVES III, debes conocer que la gama de equipamientos del EX30 se articula en tres niveles. Todo comienza con el Core, en el que encontraremos elementos como el programador de velocidad activo, los sensores traseros de aparcamiento o la cámara de visión trasera. Por encima queda el Plus, que a lo anterior suma climatizador de dos zonas, sensores de aparcamiento delanteros, el cargador inalámbrico para móviles o el sistema de sonido de Harman Kardon. Y para los que buscan una mayor sofisticación encontrarán el Ultra, con un cargador embarcado de 22 kW para corriente alterna, llantas de 19 pulgadas, techo panorámico o el ajuste eléctrico para los asientos.

Precios del Volvo EX30

  • EX30 Core Single Motor: 39.050 euros
  • EX30 Plus Single Motor: 42.015 euros
  • EX30 Core Single Motor Extended Range: 44.314 euros
  • EX30 Plus Single Motor Extended Range: 47.883 euros
  • EX30 Plus Twin Motor Performance: 50.545 euros
  • EX30 Ultra Single Motor Extended Range: 51.029 euros
  • EX30 Ultra Twin Motor Performance: 53.691 euros
Opel Mokka Electric
Por precio, el Opel Mokka Electric es una alternativa al Volvo EX30

Para poner en perspectiva estos precios, hemos realizado una búsqueda de sus principales rivales por tamaño que puedes encontrar a continuación:

  • Opel Mokka Electric (115 kW (156 CV) y 402 km de autonomía): 32.559 euros
  • MG ZS (130 kW (177 CV) y 320 km): 33.690 euros
  • Peugeot E-2008 (115 kW (156 CV) y 343 km): 34.489 euros
  • Ford Puma GEN-E (123 kW (167 CV) y 376 km): 34.884 euros
  • Kia EV3 (150 kW (204 CV) y 436 km): 36.930 euros

 

Volvo EX30

Galería relacionada

Volvo EX30: todos los precios del nuevo SUV eléctrico premium

Archivado en:

Todos los planes exclusivos y coches de Volvo hasta 2026, 10 nuevos SUV y berlinas, del EX40 al ES90

Relacionado

Todos los planes exclusivos y coches de Volvo hasta 2026: 10 nuevos SUV y berlinas, del EX30 al ES90

Ya está aquí el nuevo Mini Aceman que viene a competir con los Volvo EX30, Smart #1 y DS 3 E Tense

Relacionado

Ya está aquí el nuevo Mini Aceman, un SUV que competirá con los Volvo EX30, Smart #1 y DS 3 E-Tense