El Gobierno prorroga las ayudas del Plan MOVES III, pero no soluciona sus principales problemas

Se mantienen las mismas ayudas del Plan MOVES III, que extenderá su vigencia hasta junio de 2025.

Algunos partidos han criticado los retrasos en las ayudas en algunas autonomías
Algunos partidos han criticado los retrasos en las ayudas en algunas autonomías

Fue el propio Pedro Sánchez el que confirmó en el pasado mes de octubre que habría un nuevo Plan MOVES para la compra de coches electrificados en 2025 y al final lo ha cumplido, pero con ciertos matices. Porque el plan del Ejecutivo ha sido ampliar el actual programa de subvenciones, lo que significa que no ha solventado los principales problemas de los que se quejaban los beneficiados y los constructores.

Desde numerosas organizaciones relacionadas con el mundo del automóvil, como puede ser ANFAC, habían pedido al Gobierno no ya una prórroga del Plan MOVES, sino también una serie de cambios en su reglamento que lo hiciera mucho más atractivo para aquellos compradores que todavía dudan en adquirir un coche electrificado. Para ello habían planeado una serie de reuniones justo en la semana que la DANA devastó el Levante español, lo que hizo imposible celebrarlas.

Pedro Sánchez confirma que habrá un nuevo Plan MOVES en 2025 para la compra de coches eléctricos
Pedro Sánchez confirmó que habría un nuevo Plan MOVES en 2025 y lo ha cumplido

Finalmente, el plan del Gobierno ha sido una ampliación del Plan MOVES III actual, de la misma manera que ya se hizo el pasado mes de junio para extenderlo hasta el 31 de diciembre. Por tanto, tras lo publicado en el BOE, ahora llegará hasta el 30 de junio de 2025 y quizás entonces se tenga preparada una alternativa que pueda ser mejor que la actual.

Así queda el Plan MOVES III en 2025

Con la creación del Plan MOVES III se pretendía aumentar la compra de vehículos electrificados en nuestro país y también la instalación de muchos más puntos de recarga para alimentar sus baterías. Fue aprobado mediante Real Decreto en Consejo de Ministros el 13 de abril de 2021 y tras este último anuncio, extenderá su rango hasta el próximo mes de junio.

Cuánto cuesta más ya cargar un coche eléctrico con la subida de la luz: ¿compensa con la gasolina?. Fotos: OCU.
Pese a las ayudas del Plan MOVES III las ventas de los coches electrificados no aumentan considerablemente

Estas ayudas están abiertas a una amplia variedad de solicitantes que van desde particulares a autónomos, empresas o entidades públicas. A esto tenemos que unir las comunidades de propietarios para aquellas subvenciones que están relacionadas con la instalación de puntos de recarga.

En caso de cumplir con todos los requisitos, el Plan MOVES III puede ser una gran ayuda para aquellos que vayan a afrontar la compra de un vehículo electrificado. Hay que recordar que en caso de poder achatarrar un coche con al menos siete años de antigüedad se puede optar a 7.000 euros en el caso de coches eléctricos o híbridos enchufables con una autonomía eléctrica homologada por encima de los 90 kilómetros, de los que cada vez hay más ejemplos en el mercado. Pero en caso de no poder cumplir con este requerimiento, la ayuda desciende hasta los 4.500 euros.

Duda: ¿puedes cargar hoy un coche eléctrico sin que salten los plomos de tu casa?
Con las ayudas del Plan MOVES III se pueden subvencionar puntos de carga también

En cuanto a los híbridos enchufables que no superan los 90 kilómetros de autonomía eléctrica, se les aplica una subvención máxima de 5.000 euros en caso de achatarrar un coche antiguo, mientras que de lo contrario se queda en 2.500 euros. Y para las empresas, si compran vehículos comerciales, podrían optar hasta 9.000 euros.

Es importante recordar que, para poder acceder a estas ayudas tanto en coches eléctricos como en híbridos enchufables, estos no pueden superar un precio de 45.000 euros sin IVA (54.450 euros en total), mientras que esta cantidad aumenta hasta los 53.000 euros (64.130 euros con los impuestos incluidos) para vehículos de ocho plazas o comerciales.

Esta es la cadena de supermercados donde podrás ya cargar completo tu eléctrico mientras compras
Pese a las trabas administrativas, cada vez hay más puntos de carga

Respecto a los puntos de recarga, los particulares podrán recibir hasta un 80% del coste de la instalación de dicho elemento, mientras que en el caso de las empresas se mueven en un porcentaje entre el 30 y el 55%, dependiendo de su tamaño.

Los problemas del Plan MOVES III persisten

Como estamos hablando de una renovación, todos los problemas y quejas con las que ya contaba el Plan MOVES III se mantendrán en los próximos meses. El primero de ellos es que el Gobierno traspasa directamente el dinero de las ayudas a las comunidades autónomas, las cuales se encargan de gestionarlo y que en muchas ocasiones están ocasionando que la entrega de la subvención se alargue hasta los 24 meses, en el peor de los casos. Y esta reglamentación, no lo olvidemos, también provocó en el pasado que algunas regiones se quedaran sin fondos.

Renault 5 E Tech 100% eléctrico
¿Será el 2025 el año definitivo del despegue de los coches eléctricos?

En el lado positivo se podría señalar que la asignación total de esta última prórroga del Plan MOVES III es de 1.550 millones de euros, lo que supone un ligero incremento respecto a la última ampliación, aquella que abarcaba desde junio a diciembre de 2024, la cual tuvo un presupuesto de 1.500 millones. No es que sea mucho, pero que crezca siempre es algo positivo.

Hay que recordar también que estas ayudas del Plan MOVES III son compatibles con otras que puedan ser otorgadas desde las comunidades autónomas o los ayuntamientos. Aunque en este último caso existe una limitación de que el total de la cuantía no supere el 40% del coste del vehículo.

 

Archivado en:

Faconauto aplaude la ampliación del MOVES, pero pide más esfuerzo al Gobierno para el coche eléctrico

Relacionado

Faconauto aplaude la ampliación del MOVES pero pide más esfuerzo al Gobierno para el coche eléctrico

Urge aprobar un nuevo plan de ayudas a la compra de coches ante las dudas y el temor del mercado

Relacionado

Urge aprobar un nuevo plan de ayudas a la compra de coches ante las dudas y el temor del mercado