Pedro Sánchez confirma que habrá un nuevo Plan MOVES en 2025 para la compra de coches eléctricos

La emergencia por la DANA que afecta a nuestro país ha hecho que se aplace el encuentro para abordar el nuevo Plan MOVES. Se emplazan las partes a reunirse en noviembre.

Pedro Sánchez confirma que habrá un nuevo Plan MOVES en 2025 para la compra de coches eléctricos
Pedro Sánchez confirma que habrá un nuevo Plan MOVES en 2025 para la compra de coches eléctricos

La agenda del Gobierno pasaba hoy por reunirse con la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) para tratar la renovación de un nuevo Plan MOVES, pero la desgracia acontecida por la DANA en el Levante y Sur de nuestro país ha provocado que la reunión tuviera que posponerse unos días para dar prioridad, como es normal, a los afectados de la catástrofe.

Aún teniendo en cuenta este cambio en la agenda, desde el Gobierno de Pedro Sánchez ya han comunicado a los fabricantes que las ayudas de un nuevo MOVES para la compra de coches electrificados se seguirán manteniendo más allá del 31 de diciembre, fecha en la que se acaba el actual programa de subvenciones. La idea que tienen los socialistas es que la partida definitiva, de la cuál todavía se desconoce a cuánto llegará, sea incluida dentro de los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE).

Pedro Sánchez con los representantes de Anfac
Pedro Sánchez con los representantes de Anfac

Quedan muchos aspectos por aclarar

En la reunión que estaba agendada para hoy iban a estar presentes, además de la patronal antes mencionada, miembros del Ejecutivo entre los que habían confirmado su presencia tanto el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, como Manuel de la Rocha. Ahora la idea es que se acuerde una nueva fecha, que a ser posible si las condiciones lo permiten no se demore más allá del mes de noviembre.

Lo que está claro es que el nuevo MOVES tiene muchos aspectos que pulir para que sea mucho más efectivo y para que de verdad impulse la venta de coches electrificados. Hay que recordar a cierre de septiembre, las últimas cifras que tenemos, este tipo de vehículos representan un 10,4% de las ventas del mercado nacional, cifra por debajo del 19,5% de la media europea y del 30,4% que tienen nuestros vecinos de Portugal.

Las ventas de coches eléctricos no terminan de despegar en España
Las ventas de coches eléctricos no terminan de despegar en España

Según han comentado desde Anfac a Europa Press “todavía queda mucha negociación por delante, ya que se desconoce la cantidad, los plazos y la forma. Queremos que estos incentivos se articulen bajo un sistema mejor, porque el actual es insostenible”, añadieron desde la patronal.

Incluso desde Anfac hacen una apuesta clara por los coches eléctricos, que en 2024 han matriculado solo 37.994 unidades, lo que representa un 5,1% del total del mercado, mientras que en Portugal o Francia están en cifras tres veces mayores. Por ello piden que “lo más urgente ahora mismo es impulsar la demanda y la infraestructura de recarga”, para este tipo de vehículos.

Además de ayudas para la compra, también se pide una mejor infraestructura de carga
Además de ayudas para la compra de coches eléctricos, también se pide una mejor infraestructura de carga

Y la primera medida que se debe tomar para impulsar esa demanda es que el descuento que se aplique en el nuevo Moves sea directo en el momento de la compra. De esta manera se evitarían esperas de hasta dos años que han tenido que soportar algunos clientes por la burocracia que hay que superar con el actual plan de ayudas.

La clave aquí será ver cómo se podría hacer el procedimiento para que se convierta en una ayuda directa. Ahora mismo ni los concesionarios, ni los fabricantes están por la labor de adelantar estas grandes sumas de dinero, que en el mejor de los casos pueden llegar a 7.000 euros. Y eso que algunas marcas sí lo están haciendo si el cliente financia la compra del vehículo nuevo con ellos.

La otra posibilidad es que el Ministerio de Hacienda se hiciera cargo de alguna manera, el mismo que rige María Jesús Montero, pero también es reacio a que el Gobierno central sea quien gestione directamente esa competencia. Por no hablar que es muy poco probable que se descuente el 21% de IVA a los coches eléctricos, como piden desde muchos sectores.

 

Archivado en:

Faconauto aplaude la ampliación del MOVES, pero pide más esfuerzo al Gobierno para el coche eléctrico

Relacionado

Faconauto aplaude la ampliación del MOVES pero pide más esfuerzo al Gobierno para el coche eléctrico

Más ayudas para comprar coches en España con etiqueta y achatarrar de una vez por todas los viejos

Relacionado

Más ayudas para comprar coches con etiqueta en España y achatarrar de una vez por todas los viejos