Más ayudas para comprar coches con etiqueta en España y achatarrar de una vez por todas los viejos

Con una media de edad que se acerca ya peligrosamente a los 15 años urge en España renovar el parque automovilístico. La Comunidad de Madrid anuncia en las últimas horas nuevas ayudas a la compra de coches más ecológicos y el Gobierno y ANFAC negocian nuevas subvenciones estatales.

Más ayudas para comprar coches en España con etiqueta y achatarrar de una vez por todas los viejos
Más ayudas para comprar coches en España con etiqueta y achatarrar de una vez por todas los viejos

Dos factores obligan de un modo u otro a renovar el parque español. De un lado, obviamente, la seguridad, ya que a la alta antigüedad de nuestros vehículos se une una siniestralidad que no baja en las carreteras y ha hecho en 2024 saltar todas las alarmas, incluso con el anuncio por parte del Gobierno de un nuevo plan de choque. De otro, la entrada de las nuevas Zonas de Bajas Emisiones, que empiezan a restringir ya la circulación, primero, a los coches sin etiqueta de la DGT por su alta contaminación, pero próximamente también lo hará en muchas ciudades con los etiqueta B y C. O tu coche tiene la ECO o Cero… o empezarás a tener problemas.

Ante esta realidad, y el elevado precio de los coches nuevos y especialmente electrificados (sobre todo de los 100% eléctricos e híbridos enchufables, o sea de los etiqueta Cero Emisiones de la DGT), o se aprueban nuevas medidas de ayudas o será imposible que la mayoría de familias españolas puedan renovar sus vehículos. En eso, precisamente, parece que trabajan ya todas las administraciones.

Si Galicia, Cantabria o La Rioja ya han confirmado nuevas ayudas a la compra de coches nuevos, esta última por ejemplo aprobando hasta 2.000 € de ahorro extra para la adquisición de vehículos más eficientes como complemento del Plan Moves nacional, en las últimas horas ha sido la Comunidad de Madrid la que ha anunciado un nuevo plan, aún en elaboración, pero que permitirá pagar menos por vehículos modernos si achatarras el tuyo viejo a cambio.

La ayuda máxima que dará el gobierno de La Rioja será de 2.000 euros
La ayuda máxima que dará el gobierno de La Rioja será de 2.000 euros.

La Comunidad de Madrid anuncia próximas nuevas ayudas a coches menos contaminantes

Así lo ha confirmado ya la propia presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien ante el Pleno de la Cámara Regional confirmó ayer mismo que con estas nuevas ayudas “vamos a intentar facilitar que los madrileños achatarren sus viejos vehículos, que adquieran otros nuevos, por supuesto, mientras sean menos contaminantes de combustión o eléctricos o, por ejemplo, para acceder al abono transporte”.

Aunque el plan aún no está definido, la presidenta de la Comunidad de Madrid parece poner solo el foco en los coches que no disponen de etiqueta, es decir, los gasolina matriculados antes de 2001 y los diésel previos a 2006, abriendo ya la puertas a que cualquier coche con etiqueta medioambiental de la DGT pueda recibir ayudas, y no solo los que tengan distintivo ECO o Cero Emisiones. Díaz Ayuso aseguró además que van a “duplicar y destinar estas ayudas a los vecinos y comerciantes”, con el objetivo de sacar de la circulación a los coches más contaminantes a través de subvenciones directas.

“Los vecinos y comerciantes estoy de acuerdo en que son los más perjudicados con muchas de estas normativas que no tienen en cuenta la prosperidad ni el día a día de esas familias”, ha justificado la presidenta de la Comunidad de Madrid ante las críticas recibidas por parte también de la oposición por abogar por nuevas Zonas de Bajas Emisiones muy restrictivas y que la Justicia incluso ha tumbado en la ciudad de Madrid.

Isabel Díaz Ayuso en la entrega de premios de la Fundación Eduardo Barreiros en el Madrid Jarama RACE
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anuncia nuevas ayudas para comprar coches.

Desde la Comunidad de Madrid trabajarán ya para facilitar que los madrileños “achatarren sus vehículos viejos y adquieran otros menos contaminantes o eléctricos”, al tiempo que se buscarán “políticas en positivo que defendemos desde este Gobierno. Estamos a favor de mejorar la calidad del aire, de que los municipios que se lo puedan permitir tengan calles peatonales", ha concluido la presidenta de la Comunidad de Madrid en su intervención. Actualmente la región cuenta ya con una línea como todas de ayudas en el Plan Moves estatal, aunque ya ha agotado en 2024 los fondos disponibles con hasta 24.220 pagos ya realizados. El ejecutivo, por tanto, ha solicitado ya al Gobierno central nuevos fondos para la ampliación de estas ayudas.

Gobierno y ANFAC negocian nuevas ayudas para 2025

Al mismo tiempo que las comunidades aprueban nuevas subvenciones extra, la patronal española automovilística y el Gobierno central negocian ya “nuevas ayudas directas también para la compra de coches eléctricos para el año 2025”, tal y como ha confirmado el presidente de ANFAC, José María Recasens, en una entrevista al diario Cinco Días.

Faconauto aplaude la ampliación del MOVES, pero pide más esfuerzo al Gobierno para el coche eléctrico
Gobierno y ANFAC negocian ya la ampliación del Plan Moves, con nuevas ayuas a la compra para 2025.

De hecho, hace menos de un mes, el presidente del Gobierno, Pedro Sanchez, ya mantuvo una primera entrevista con el nuevo presidente de ANFAC en La Moncloa, donde abordaron todos los próximos retos de un sector vital para la economía española, con el compromiso de más colaboración público-privada hacia esta industria.

 

Archivado en:

El Gobierno anuncia que va a revisar las ayudas a la compra de coches

Relacionado

El Gobierno anuncia que va a revisar las ayudas a la compra de coches

Los Planes Renove y las ayudas funcionan y Galicia demuestra su efecto inmediato en las ventas

Relacionado

Los Planes Renove y las ayudas funcionan y Galicia demuestra su efecto inmediato en las ventas