La DGT y el ministerio del Interior dicen basta. Con las cifras de siniestralidad incrementadas en nada menos que un 16% durante este pasado primer trimestre de 2024, con un total de 261 víctimas mortales en accidente de tráfico, ha llegado la hora de actuar con más fuerza para tratar de revertir una situación inasumible.
Así lo ha confirmado el propio ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una pasada sesión de control al Gobierno en el Senado, anunciando un nuevo e inminente “plan de choque” de seguridad vial que incluirá, sobre todo, más control y vigilancia en las carreteras, pero sin ser “medidas policiales”.
Más radares en las carreteras y más agentes vigilando
“Hacemos una evaluación constante y directa, día a día, y tomamos las medidas cuando vemos que son necesarias y precisas, medidas de choque, no son policiales”, ha respondido el propio Grande-Marlaka al ser preguntado por el senador del Partido Popular Juan José Matarí Sánchez, quien ponía en cuestión los objetivos comprometidos por el Gobierno en la Estrategia de Seguridad Vial 2021-2030.

Entre las primeras medidas anunciadas por el ministro del Interior, que llevará a la práctica lógicamente la DGT, destaca la instalación de más radares en las carreteras, especialmente los de tramo, “porque se han incrementado los accidentes de salida de vía por exceso de velocidad y hay que “controlar la velocidad”, ha subrayado el ministro del Interior. Pero no solo se va a controlar el tráfico y la velocidad con más radares.
El nuevo plan del Gobierno incluye además una mayor vigilancia en las autovías y autopistas, incrementando en mayor medida estos controles respecto a las carreteras convencionales, donde “ya hay mucha”, y con el objetivo de frenar una tendencia que ha llevado a que “se han incrementado los accidentes en autovías y en las autopistas”. La DGT aumentará asimismo en más de 150 los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, “porque gracias a nuestras ofertas de empleo público, no como lo que ocurría con el Partido Popular, podemos dedicar más agentes a la seguridad vial”, ha destacado.
Nuevas motos camufladas patrullando en las carreteras
El ministro del Interior también ha confirmado que habrá hasta 400.000 nuevas pruebas de alcoholemia en las carreteras este año, porque “también se ha comprobado que la ingesta de alcohol tiene una incidencia importante en la siniestralidad vial”. Otra medida será el refuerzo durante los fines de semana del control a las motos, “ya que tienen una siniestralidad mayor en fin de semana”. En este sentido, desde el verano se multiplicarán las patrullas vigilando con nuevas motos camufladas.

Por último, el ministro del Interior ha confirmado también que controlarán más en los próximos meses a los vehículos de transporte, ya que se ha comprobado en los últimos meses cómo tienen una mayor incidencia o están involucrados en “siniestros importantes” en las carreteras.