La señal de alarma ha sonado en el Ministerio del Interior tras publicarse las cifras de siniestralidad del primer trimestre. Como se anunció, en esta primera parte del 2024 ha aumentado un 16% el número de fallecidos en las carreteras y el gabinete presidido por Fernando Grande-Marlaska ha decidido tomar medidas urgentes como ya te hemos avanzado.
Una de ellas es la puesta en marcha de las primeras motos camufladas de la DGT para controlar, precisamente, a los motoristas. El objetivo marcado para estos nuevos vehículos es reducir la siniestralidad en las carreteras, vigilando zonas en horarios en donde se registran más accidentes.

En un principio, Pere Navarro, director general de Tráfico, comentó en una entrevista concedida al diario El País que las motos camufladas empezarían su actividad este mismo verano, pero las cifras registradas a principio de año han provocado que se adelante esa primera fecha. El mandatario comentaba entonces que “circularían sobre todo los fines de semana por aquellas zonas más conflictivas, de forma que acabaremos con las animaladas. Tres de cada cuatro víctimas son en carretera secundaria, más de la mitad son en fin de semana, en motos de alta cilindrada y por salidas de vía”. Y también matizaba que “el conductor tipo tiene entre 40 y 54 años, con 10 años de antigüedad en el carnet de conducir”.
Cómo son las nuevas motos camufladas de la DGT
Por lo que se ha podido ya ver por redes sociales, las motos camufladas de la DGT son de gran cilindrada, pintadas con colores discretos, siendo el gris el más habitual y sin ningún tipo de vinilo o identificación de que son vehículos pertenecientes a Tráfico. Si ponemos el foco en modelos concretos encontramos la Honda ST13000 o la BMW R1150 RT.

Estas motos no están equipadas de la misma manera, pero en la mayoría de los casos cuentan con cámaras y radares de cara a poder controlar posibles excesos de velocidad u otras infracciones comunes. Pero también se utilizarán para controlar el uso del móvil mientras se conduce (aquí ya entran en el foco los coches y otros vehículos), y podrán contar con soporte para poder realizar controles de drogas o alcohol en carretera.
¿En dónde patrullarán las motos camufladas de la DGT?
En 2023 ya se dejaron ver las primeras motos camufladas de la DGT por carreteras de Galicia. Esa será una de las primeras comunidades en donde patrullarán estos nuevos vehículos de Tráfico, junto otras de Andalucía, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Baleares y Canarias. El propio ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha confirmado que se estrenarán en estas comunidades donde hay una especial concentración de este tipo de vehículos, especialmente los fines de semana entre junio y octubre.