El Dacia Spring puede respirar “tranquilo” –de momento– porque, a nivel de precios, sigue marcando una referencia espectacular difícil de igualar, al menos en lo que a relación calidad-precio se refiere. El SUV eléctrico low cost, que si bien tiene en el Invicta D2S a un hueso duro de roer a nivel de costes, sí que verá como la oferta de vehículos con este tipo de tecnología irá a más en los próximos años y a precios también realmente interesantes.
El año 2023 se presenta muy, muy interesante en el apartado de "novedades eléctricas". Dejando apartado los precios y mirando únicamente al calendario, durante el próximo año seremos testigos de la llegada de los hermanos mayores de Kia EV6, Coche del Año en Europa 2022, y de Hyundai Ioniq 5, finalista del mismo galardón: Kia EV9 y Hyundai Ioniq 7 apuntan a su llegada en 2023. También el Volkswagen Aero B, al que ya llamamos el nuevo “Passat eléctrico”, o una buena ristra de modelos en el Grupo Stellantis: el Opel Astra-e, el Peugeot e-308 (estos dos compartiendo plataforma y segmento) o el primer SUV eléctrico de Jeep.

Todos estos y otros más asequibles todavía faltan por revelar el grueso de detalles para poder contaros la forma exacta en la que llegarán al mercado. Lo que sí sabemos es que, relativamente cerca de los 17.350 euros de partida del Dacia Spring (que con ayudas reduce la barrera de los 10.000 euros), estarán tres modelos en particular que nos resultan, de partida, muy interesantes.
Los tres coches eléctricos baratos que llegarán en 2023
El primer eléctrico que llega en 2023 y del que os hablamos es el Smart #1, del que al menos ya podemos ver una anticipación muy cercana a la realidad gracias al concept car desvelado en el pasado IAA Mobility de Múnich 2021. Será el coche que relance la marca Smart, gracias a la colaboración de Mercedes con Geely, aprovechándose de la plataforma SEA para coches eléctricos. El Smart #1 rondará los 4,23 metros de largo, con una distancia entre ejes considerable (2,75 metros), lo que seguro garantizará un generoso habitáculo para cinco ocupantes.

El Citröen C3 estrenará muy pronto nueva generación y, al igual que ha sucedido recientemente con sus hermanos mayores C4 y C5, contará con un diseño completamente nuevo, aunando lo mejor del ADN de diferentes conceptos, incluido el SUV. Y cómo no, tendrá una versión cien por cien eléctrica llamada ë-C3, con la misma plataforma eCMP que los Peugeot e-208 y Corsa-e, pero con un esquema técnico no tan ambicioso y con unas baterías de litio-ferrofosfato de Svolt (30 y 40 kWh de capacidad) menos costosas, además de versiones mecánicas que podrían ser de 60 y 80 CV. Estas decisiones le permitirán tener un precio de partida por debajo de los 25.000 euros, sin contar unas ayudas que dejarían este precio claramente por debajo de los 20.000 euros.
El tercero de los coches eléctricos que acapararán buena parte de nuestra atención en 2023 es el MG4 EV, del que precisamente recientemente se han desvelado unas primeras imágenes oficiales en formato vídeo-teaser. Será un compacto de 4,3 metros de largo, por debajo del ya conocido MG ZS EV, pensando en hacer frente a los VW ID., Cupra Born y los compactos antes mencionados del Grupo Stellantis. A finales de año deberíamos conocer los detalles ya oficiales de este compacto chino que podría llegar a nuestro mercado con un precio por debajo de los 30.000 euros.