Durante la conferencia anual a los medios de comunicación de 2022 celebrada hace unas semanas, el CEO de VW, Herbert Diess, habló brevemente sobre el nuevo vehículo basado en la plataforma MEB de vehículos puramente eléctricos. Durante su intervención, este alto mandatario anunció la confirmación del proyecto Aero B para 2023, un vehículo que será la alternativa eléctrica al Passat.
Además de los modelos ID.3, ID.4, ID.5, ID.6 y el recién presentado ID.Buzz, el próximo vehículo que se empezará a producir en 2023 bajo los métodos de la plataforma eléctrica MEB será el derivado del proyecto Aero B, una denominación aún no definitiva y que podría recibir el nombre de ID. Aero B como el nombre final para el vehículo que se comercializará.
En cuanto al diseño que podría adoptar la nueva berlina eléctrica de la firma alemana en 2023, por el momento sólo se ha publicado un teaser inicial, aunque la recreación elaborada por nuestro ilustrador Schulte te acerca ligeramente a cómo podría ser la imagen definitiva del modelo de producción.

A lo largo de las últimas semanas, varios medios de comunicación especializados en el mundo del motor ha publicado diversas imágenes espía de un “misterioso” modelo que Volkswagen está poniendo a punto. Según las informaciones no oficiales a las que hemos tenido acceso, dicho modelo corresponde a la nueva berlina eléctrica de la marca.
TODA LA INFORMACIÓN DEL KIA OPTIMA
La llegada al mercado del VW ID. Aero B no supondrá el reemplazo definitivo del Passat en la gama comercial de la marca, al menos a corto plazo. Esto significa que ambos modelos convivirán en el mercado durante un tiempo. De hecho, parece confirmarse también que la marca germana está ultimando los detalles en la renovación del Passat, un vehículo que inicialmente sólo se vendería en Europa en formato de carrocería familiar Variant y cuya línea de producción coincidiría con la del nuevo Skoda Superb (en la planta que tiene el Grupo VW en la capital eslovaca de Bratislava).
VW AERO B: ALGUNAS CLAVES DE LA NUEVA BERLINA ELÉCTRICA
Tal y como te hemos indicado anteriormente, desde el punto de vista estructural y técnico, el nuevo Aero B se basará en la actual plataforma MEB de vehículos eléctricos, una arquitectura que inicialmente integraría a diferentes tipos de automóviles con un solo motor eléctrico trasero o con dos motores (uno por eje) de tracción total. Por otro lado, también hay que recordar que el Grupo VW también estaría trabajando en una nueva versión de la plataforma MEB, que en este caso integraría a vehículos de tracción delantera (como es el caso del ID. Life).
Según las últimas informaciones que hemos podido recopilar al respecto, el Aero B 2023 saldrá de la línea de montaje de VW en Emden (Alemania). Fuentes internas de la propia compañía germana aseguran que el definitivo Aero B debería ofrecer una autonomía máxima de unos 700 kilómetros, gracias a la incorporación de una batería de gran capacidad (de más de 100 kWh, con toda probabilidad) y, sobre todo, a una optimizada y cuidada aerodinámica.
¿PAGAS DEMASIADO POR TU SEGURO? ENTRA EN NUESTRO COMPARADOR Y AHORRA YA
Respecto a las diferentes versiones que pueda incorporar, ya se especula que su posible versión de tracción total con dos motores eléctricos podría sumar unos 225 kW (unos 306 CV), un dato de rendimiento más que suficiente para un vehículo que debería medir alrededor de 4,90 metros de longitud.