Marca sí, y marca también, anuncian en los últimos meses sus planes de electrificación. La mayoría apuntan a la próxima década o a ofrecer todos sus modelos ya con algún tipo de versión más o menos eléctrica. Sin embargo, Peugeot acaba de enseñar sus cartas encima de la mesa con el proyecto, quizá, más ambicioso ahora mismo de la industria entre los tradicionales fabricantes generalistas.
Y es que con más del 80% de su gama ya con versiones electrificadas (a través de variantes híbridas enchufables o EV), el fabricante francés acaba de asegurar que su objetivo ya firme es convertirse en una marca de automóviles 100% eléctricos en el año 2026, en menos ya de 4 años. Con esta medida, Peugeot se adelanta así en un plazo de nada menos que 9 años a la legislación que ya obligará en 2035 a poner fin a la venta de vehículos con motores térmicos.

En total, Peugeot confirma que lanzará más de 75 nuevos modelos de cero emisiones, es decir, completamente eléctricos, de aquí a finales de la década. De todos ellos, más de 60 aterrizarán directamente en los mercados europeos, donde centrará sin duda la firma su apuesta. El origen del desarrollo de vehículos eléctricos en Peugeot data ya 1941, cuando la marca lanzó el VLV, un pequeño automóvil pensado para esquivar la entonces escasez de combustible.
Actualmente, Peugeot dispone ya de una gama amplia de vehículos con la etiqueta Cero Emisiones de la DGT, al ser 100% eléctricos o híbridos enchufables. Entre sus turismos destacan los nuevos Peugeot e-208 y e-2008, como modelos completamente EV, a los que se sumará próximamente, ya en 2023 seguramente, el nuevo Peugeot e-308.
Por su parte, la oferta híbrida enchufable cuenta hoy con propuestas tan interesantes como los SUV Peugeot 3008 Hybrid, los 308 Hybrid o los 508 Hybrid, muchos de ellos disponibles también en varias carrocerías, como las familiares o shooting brake. Los Puegeot 508 PSE marcan incluso el máximo rendimiento posible a través de variantes deportivas de altas prestaciones.

Pero no solo los turismos y SUV de Peugeot apuestan por la electrificación. Al contrario, en su gama de vehículos comerciales actualmente ya se comercializan más modelos incluso, contado con los Peugeot e-Partner, e-Traveller, e-Expert, e-Boxer y e-Rifter, como furgonetas 100% eléctricas y de lo más interesantes.
Los modelos eléctricos de Peugeot ofrecen además sistemas de carga muy sofisticados, capaces de completar las baterías al 80 por ciento de capacidad en solo 30 minutos, tanto desde un cargador público como desde una electrolinera de 100 kW. Evidentemente, toda la tecnología irá evolucionando y modernizándose también con el paso de los años, ofreciendo tanto menores tiempos de carga como mayores autonomías eléctricas.