Casi como sucede en el ámbito escolar, la nueva temporada automovilística arrancará tras el verano en lugar de hacerlo a inicios de año. El Salón del Automóvil de Múnich, que se celebrará del 9 al 14 de septiembre, será probablemente el pistoletazo de salida al nuevo curso, con una treintena de fabricantes confirmando ya su presencia y prometiendo grandes novedades para lanzar al mercado en los próximos meses.
Son muchas así las marcas que estarán presentes, con BMW por ejemplo a la cabeza jugando en casa y prometiendo ya mostrar el nuevo iX3, el primer coche desarrollado a partir de la revolucionaria plataforma Neue Klasse. BYD, Hyundai, Leapmotor, Mercedes, Opel o Porsche también han confirmado algunos estrenos europeos y mundiales.
Sin embargo, a poco más de mes y medio vista, nosotros hoy queremos adelantarte los 5 coches que, probablemente, serán las grandes estrellas en la alfombra roja de Múnich, especialmente por su interesante proyección comercial, que tendrá lugar en los próximos meses. Todos ellos estarán en el mercado entre finales de 2025 e inicios de 2026 y merece la pena contemplarlos ya como posibles futuros modelos para comprar. ¡Aquí van todos!
Audi Q3 Sportback 2025: un SUV coupé inminente y muy recomendable

Tras presentar ya el flamante Audi Q3 convencional, en las próximas semanas la marca alemana presentará oficialmente su variante coupé Sportback, muy esperada. El SUV estrenará un diseño muy deportivo, un equipamiento con más tecnología y una gama de motores de combustión y electrificados muy renovado. Incluirá, entre sus grandes novedades, un motor híbrido enchufable de nuevo desarrollo, con 272 CV y una autonomía eléctrica que superará los 120 kilómetros. En el siguiente enlace puedes encontrar toda nuestra información sobre el modelo.
Cupra Raval: el coche que estrenará una nueva plataforma en el Grupo VW

Otra de las grandes novedades de los próximos meses será el Raval, un coche con acento español y que Cupra desvelará posiblemente en Múnich ya junto a la renovación del Born. Este nuevo compacto eléctrico tendrá además el honor de estrenar en el Grupo Volkswagen la plataforma MEB Entry y está previsto que su producción se inicie definitivamente a principios de 2026. En el siguiente enlace te contamos todo lo que sabemos de este interesantísimo nuevo modelo, fundamental para nuestro país.
Kia EV5: ¿el nuevo SUV eléctrico estrella en Europa?

Si el Raval apuntará a revolucionar el segmento compacto eléctrico, el ya confirmado Kia EV5 promete hacerlo entre los SUV, la categoría más vendida en Europa. La marca coreana estrenará oficialmente este modelo en Múnich, que se convertirá por derecho propio en una alternativa 100% eléctrica dentro de la gama del Sportage, con quien tiene en común unas dimensiones muy similares. Desarrollado a partir de la plataforma E-GMP, que funciona con una arquitectura de 400 V, el SUV debería llegar con una motorización de 160 kW (218 CV) de potencia y un par motor de 265 Nm, siempre con tracción delantera. Te contamos bajo estas líneas todo lo que sabemos sobre este recomendable nuevo coche.
Renault Clio 2025: uno de los utilitarios más vendidos, ¡completamente nuevo!

Y para interés en Múnich el que suscitará, sin duda, la sexta generación del Renault Clio. El modelo, uno de los más vendidos hoy en Europa, se presentará oficialmente con una plataforma rediseñada y abandonando ya el diésel en favor de nuevos motores híbridos. Inspirada su nueva imagen en el concepto Emblem, apostará en su interior por trasladar mucha de la tecnología y de los componentes de los nuevos Renault 5 y Renault 4 y su comercialización está prevista ya para inicios del año que viene.
Volkswagen T-Roc 2: el nuevo SUV, ya de producción

Concluimos este recorrido por algunas de las 5 mejores novedades de coches que vienen con otro gran modelo superventas de Europa y que genera un gran interés, el Volkswagen T-Roc. La segunda generación del SUV se estrenará probablemente también en Múnich, manteniendo su plataforma MQB EVO pero estrenando sobre todo un nuevo sistema de propulsión híbrido convencional con el que podrá competir con modelos de Toyota, como el C-HR. Más adelante, en 2028, podría llegar una variante 100% eléctrica.