El mundo de los coches eléctricos está generando mucha expectación; y esta vez, todas las miradas están puestas en la comparativa entre Xiaomi SU7 vs Tesla Model 3, dos modelos que compiten directamente por ganarse al público. El primero, recién llegado, busca desplazar a una de las referencias más sólidas del sector.
Es cierto que el SU7 ha aterrizado con una propuesta potente en diseño, tecnología y autonomía, lo que ha provocado dudas incluso entre los más fieles seguidores de Tesla. Sin embargo, surge una pregunta inevitable: ¿permitirá la fórmula Tesla perder ese liderazgo? Vamos a repasar cada punto para averiguarlo.
Comparativa características Xiaomi SU7 vs Tesla Model 3
Diseño y dimensiones exteriores
El Xiaomi SU7 impresiona por su tamaño. Mide 4,99 metros de largo, casi 2 metros de ancho y 1,45 de alto, lo que lo convierte en una berlina de gran presencia. Su interior es igualmente espacioso, y su maletero permite llevar desde la compra semanal hasta equipaje para un viaje largo.

En comparación, el Tesla Model 3 es más compacto: 4,72 metros de largo, 1,85 de ancho y 2,87 entre ejes. Esa diferencia se nota especialmente en ciudad, donde el Model 3 se mueve con más agilidad y resulta más fácil de aparcar. El SU7, en cambio, proporciona más confort para los pasajeros, especialmente en trayectos largos.
Motorizaciones y potencia disponible
Aquí comienza lo realmente interesante. El Xiaomi SU7 cuenta con dos versiones: la básica incorpora un motor trasero HyperEngine V6 de 220 kW (casi 300 CV), con una velocidad máxima de 210 km/h. Utiliza batería de BYD.
La versión superior, SU7 Max, incorpora tracción total, doble motor, 673 CV y una velocidad de hasta 265 km/h. La batería es de CATL. Todo ello lo convierte en un coche pensado para quienes quieren sensaciones fuertes.

Tesla, por su parte, ofrece ahora mismo en España hasta tres versiones del Model 3. La básica tiene un motor trasero de 208 kW (283 CV), mientras que la versión Gran Autonomía alcanza los 498 CV. La batería es de 75 kWh. Por su parte, la variante superior Performance Tracción a las 4 ruedas eleva su rendimiento hasta los 627 CV de potencia.
Autonomía y eficiencia energética
En este apartado, Xiaomi promete más: hasta 800 km de autonomía con una sola carga en la versión SU7 Max. El problema es que aún no está claro si esa cifra se basa en el ciclo WLTP o en una estimación del mercado chino, lo que podría alterar las expectativas reales.
Tesla sí aporta datos contrastados: hasta 702 km en su versión Gran Autonomía de Tracción Trasera y 629 km en la de Gran Autonomía Tracción Total, siempre bajo normativa WLTP. Además, cuenta con la ventaja de su red de supercargadores, que le da una clara ventaja en viajes largos.

Equipamiento tecnológico a bordo
Ambos modelos apuestan fuerte en tecnología. El Xiaomi SU7 monta una pantalla central de 16,1 pulgadas, integra el sistema Xiaomi Pilot y sensores LiDAR, aportando funciones semiautónomas muy avanzadas.
Tesla responde con su pantalla de 15,4 pulgadas, más una adicional de 8 pulgadas para las plazas traseras. Añade 17 altavoces, asistente de conducción autónoma actualizable y un software reconocido por su estabilidad y actualizaciones constantes vía LTE. A día de hoy, el sistema operativo de Tesla sigue marcando la diferencia.

Precio y disponibilidad
El Tesla Model 3 parte hoy de 34.000 euros en su versión básica de Tracción Trasera, aunque con las ayudas del Plan MOVES puede quedarse incluso en menos de 30.000 euros si se entrega un coche usado. El Xiaomi SU7 aún no tiene precio oficial para Europa, pero en China parte desde unos 300.000 yuanes, aproximadamente 38.200 euros al cambio. Si se mantiene ese precio en Europa, Tesla tendrá un rival muy duro. El problema es que todavía no hay fecha confirmada para su llegada a España.
¿El principio del fin para Tesla?
La batalla entre Xiaomi SU7 vs Tesla Model 3 representa mucho más que una simple comparación de cifras: es el choque entre una promesa emergente y un líder consolidado. Tesla juega con la confianza de su trayectoria, su red de recarga y un ecosistema digital ya maduro. Xiaomi llega con innovación, potencia y un diseño atractivo.
Por ahora, Tesla sigue en cabeza, pero si Xiaomi acierta en precio y homologación, podríamos estar ante un nuevo actor capaz de redefinir el mercado europeo. El desenlace dependerá de cómo se muevan ambas marcas en los próximos meses.