El Xiaomi SU7 Max se ha convertido en uno de los coches eléctricos más comentados de los últimos meses. Este sedán premium no solo presume de diseño deportivo y alta tecnología, sino que también promete cifras de autonomía y potencia capaces de rivalizar con gigantes como Tesla o Porsche.
Diseño, dimensiones y espacio interior del Xiaomi SU7 Max
El Xiaomi SU7 Max, al igual que el Xiaomi SU7, en su versión estándar, comparte un estilo minimalista y deportivo que no pasa desapercibido. Sus dimensiones —4.997 mm de largo, 1.963 mm de ancho y 1.440 mm de alto— lo convierten en un sedán amplio y aerodinámico, con espacio suficiente para cinco ocupantes que viajan con comodidad tanto en ciudad como en carretera.
- Maletero trasero: 493 litros.
- Maletero delantero (frunk): 105 litros.
- Coeficiente aerodinámico: 0,2, uno de los más bajos del mercado.
Estos datos lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan un sedán espacioso y eficiente.

Potencia y sistema de propulsión
Bajo el capó, el Xiaomi SU7 Max monta dos motores eléctricos:
- Motor delantero: 299 CV.
- Motor trasero: 338 CV.
- Potencia total: 673 CV.
- Par máximo: 838 Nm.
Con estas cifras, acelera de 0 a 100 km/h en 2,8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 265 km/h, superando incluso a deportivos tradicionales de mayor precio.
Comparación con otros eléctricos de alto rendimiento
En cifras de aceleración, el SU7 Max deja atrás a muchos rivales:
- Tesla Model 3 Performance: 3,3 segundos de 0 a 100 km/h.
- Porsche Taycan 4S: 4,0 segundos en la misma prueba.

Batería y autonomía
El Xiaomi SU7 Max equipa una batería de 101 kWh, con la que logra más de 600 km de autonomía bajo ciclo CLTC (estándar chino). En Europa aún no hay homologación oficial WLTP, pero se espera una cifra algo menor, igualmente competitiva frente al Tesla Model S Long Range.
En cuanto a la carga, admite recarga ultrarrápida en corriente continua de hasta 800 V, lo que permite recuperar del 20 al 80% en apenas 30 minutos, situándose al nivel de los eléctricos premium más avanzados.
Chasis, suspensión y comportamiento dinámico
Este modelo no se limita a la potencia; también apuesta por un comportamiento dinámico equilibrado:
- Suspensión delantera y trasera de paralelogramo deformable.
- Resortes neumáticos y barras estabilizadoras.
- Dirección asistida eléctrica con radio de giro de 11,4 metros.
- Frenos de discos ventilados que aseguran un rendimiento fiable en frenadas intensas.
En carretera combina estabilidad y confort, mientras que en ciudad sorprende con su maniobrabilidad.
Comparativa del Xiaomi SU7 Max con Tesla y Porsche
El Xiaomi SU7 Max busca hacerse un hueco frente a marcas consolidadas.
Modelo |
Potencia (CV) |
0-100 km/h |
Autonomía aprox. |
Precio estimado (€) |
---|---|---|---|---|
Xiaomi SU7 Max | 673 | 2,8 s | >600 km | <60.000 |
Tesla Model 3 Performance | 513 | 3,3 s | 547 km WLTP | ~64.000 |
Porsche Taycan 4S | 571 | 4,0 s | 500 km WLTP | >90.000 |
A nivel de precio, el SU7 Max apunta a colocarse por debajo del Taycan y muy cerca del Tesla, pero ofreciendo más potencia y equipamiento.
Aunque en algunos foros se llegó a especular si el Xiaomi SU7 Max sería eléctrico o híbrido enchufable, la marca ha confirmado que se trata de un coche 100% eléctrico. Este sedán premium no cuenta con versión híbrida, sino que ha sido diseñado desde cero para competir directamente en el segmento de eléctricos de alto rendimiento.

Ventajas y desventajas del Xiaomi SU7 Max
Ventajas
- Potencia sobresaliente con 673 CV y aceleración de 0-100 km/h en 2,8 segundos.
- Autonomía superior a los 600 km, competitiva frente a Tesla y Porsche.
- Precio más ajustado que rivales de gama alta como el Taycan.
- Gran espacio interior y doble maletero (delantero y trasero).
- Diseño aerodinámico con coeficiente de solo 0,2.
Desventajas
- Datos de autonomía y carga rápida aún no confirmados oficialmente bajo WLTP.
- Red de servicio y confianza de marca todavía limitada en Europa.
- Posible depreciación más rápida en el mercado de segunda mano.
Un nuevo competidor en los coches eléctricos premium
El Xiaomi SU7 Max es más que un simple debut en la industria automotriz. Con su potencia, autonomía y diseño, promete ser una revolución en el mercado de los eléctricos premium.
Si buscas un sedán deportivo, con gran espacio interior y precio competitivo frente a Tesla y Porsche, este modelo chino es una de las opciones más interesantes.

¿Cuándo se venderá el Xiaomi SU7 Max en España?
Aunque el Xiaomi SU7 y su versión Max ya están disponibles en China desde marzo–abril de 2024, su llegada al mercado europeo aún no se ha producido. Según Xiaomi, se espera que ambos modelos comiencen a venderse en Europa —con España como prioridad— en el año 2027.