Pillan en fase de desarrollo al próximo SUV de Xiaomi, que esta vez no será completamente eléctrico

Este nuevo SUV de la compañía china podría superar los 5 metros de longitud y estrenaría una mecánica innovadora en la marca.

Pillan en fase de desarrollo al próximo SUV de Xiaomi, que esta vez no será completamente eléctrico
Pillan en fase de desarrollo al próximo SUV de Xiaomi, que esta vez no será completamente eléctrico

Si tu primera incursión en el mundo del automóvil fue un éxito y el segundo modelo todavía lo supera más, no me extraña nada que Xiaomi ya se haya decidido definitivamente a desembarcar en la gran industria del automóvil. Si ya se han convertido en uno de los grandes referentes dentro de la electrónica de consumo, quien dice que ahora no lo consigan sobre cuatro ruedas.

Para hacernos una idea del volumen que está alcanzando, el pasado mes en Xiaomi recibieron 289.000 pedidos del último SUV, el YU7, en solo una hora. Satisfacer esa demanda tan grande no le va a ser fácil a la compañía asiática, pero mientras tanto ya se encuentra preparando el que sería el tercer integrante de su gama, como el mismo tipo de carrocería y que ya se ha dejado ver por la red social Weibo.

Por lo que podemos percibir en estas primeras fotografías con modelos con mucho camuflaje es que tomará una dirección diferente a la de los SU7 y YU7. El que muchos ya han apostado que se llamará YU9 lucirá unas formas más convencionales, que le permitan ofrecer una gran habitabilidad para competir con modelos como los Audi Q8, Mercedes GLS o BMW X7, más allá de su competencia local como los Li Auto L9 o el Aito M9.

Mientras que descubrimos su nombre definitivo, según los medios chinos el nombre de este nuevo proyecto de Xiaomi es Kunlun, que bien podría referirse a una cordillera o a un lugar relacionado con la mitología de aquel país. Sea como fuere, también se diferenciará de los otros dos modelos pues no apostará por un tren motriz completamente eléctrico.

Xiaomi YU7
Xiaomi YU7

Siguiendo con las informaciones que nos llegan de nuestros compañeros chinos, este nuevo YU9 podría utilizar un motor de combustión turboalimentado de 1.5 litros, que funcionaría en conjunto con otros dos propulsores eléctricos. Juntando la potencia de todos ellos se podrían alcanzar los 400 CV, creo que más que suficientes para mover a un coche tan grande como sería este.

Por tanto, se convertiría en el primer híbrido enchufable de la marca, que podría alcanzar una autonomía eléctrica de 200 km (con el ciclo europeo espera una cifra más baja), lo que unido a un gran depósito de gasolina le permitiría rodar sin parar unos 1.500 km. Y, de la misma manera que en los otros modelos de Xiaomi, contaría con un sistema eléctrico de 800 V para permitir cargas rápidas.

Xiaomi SU7
Xiaomi SU7

Sobre su diseño pocos detalles os podemos ofrecer por ahora, ya que el camuflaje se ha colocado bastante a conciencia para que ningún detalle importante quede al descubierto. Lo que sí parece aparentemente es que el YU9 tendrá una silueta más erguida que la vista en el YU7, de más estilo coupé. Aunque no se descarte que conserve algunos detalles de diseño de los otros modelos, como podría ser la iluminación.

Probablemente disponible en configuraciones de seis o siete asientos, como sus rivales chinos, se estima que el YU9 podría tener un precio de alrededor de 360.000 yuanes (casi 42.800 euros al cambio), creciendo en sus versiones superiores hasta una cifra por debajo de los 500.000 yuanes (59.370 euros).

 

Xiaomi YU7

Galería relacionada

Todas las fotos del nuevo Xiaomi YU7

Archivado en:

El éxito de Xiaomi llega a los coches, puede aplastar ya a Tesla y a los grandes fabricantes

Relacionado

El éxito de Xiaomi llega a los coches: ¿puede aplastar ya a Tesla y a los grandes fabricantes?

Era su gran meta y lo han conseguido: Xiaomi pulveriza el récord en Nürburgring para un eléctrico

Relacionado

Era su gran meta y lo han conseguido: Xiaomi pulveriza el récord en Nürburgring para un eléctrico