Xiaomi va muy en serio y asusta a Europa: puede aliarse con Samsung, recluta a directivos de BMW…

La expansión global definitiva de Xiaomi como fabricante de coches es ya imparable y las últimas noticias relacionadas con la gigantesca empresa tecnológica china prevén un impacto en el mercado que hace ya temblar a Tesla y a las grandes marcas europeas.

Xiaomi va muy en serio y asusta a Europa, puede aliarse con Samsung, recluta a directivos de BMW…
Xiaomi va muy en serio y asusta a Europa, puede aliarse con Samsung, recluta a directivos de BMW…

Xiaomi quiere llegar al sector del automóvil y para quedarse definitivamente. Y cuando una empresa como esta gran tecnológica se propone algo es muy posible que termine arrasando comercialmente. Los primeros indicios sin duda apuntan ya a ello y las primeras noticias sobre su expansión internacional empiezan la verdad a dar miedo entre todos sus rivales. Temblad, que llega Xiaomi.

Y es que en su mercado natal, el chino, ya es más que una realidad. Con solo un coche a la venta, la berlina eléctrica SU7, Xiaomi ya ha vendido en menos de un año cerca de 137.000 unidades, generando ingresos por valores superiores a los 4.500 millones de dólares. Tras este rotundo éxito, la compañía ya se ha puesto como objetivo la matriculación de 350.000 vehículos, algo que conseguirá poniendo a la venta nuevos modelos, como el ya presentado YU7, un SUV más barato y que debería convertirse en su coche superventas.

El anuncio de Xiaomi que pone a Tesla y Elon Musk contra las cuerdas en la industria del automóvil
El Xiaomi SU7 ya se ha convertido en un éxito en China y es el primer modelo de la marca.

Xiaomi será completamente internacional ya en 2027

De alcanzar este objetivo que consideran muy realista, Xiaomi superaría en poco más de un año de existencia comercial en la industria del automóvil las ventas combinadas ya de vehículos eléctricos de Volkswagen, Audi, BMW, Mercedes-Benz y Porsche en un año. La realidad por tanto asusta, especialmente cuando el gigante chino ha confirmado ya que además inicia su expansión internacional con la promesa de estar completamente implantada en todo el mundo en 2027, en menos de dos años.

El anuncio además no llega con palabras vacías. Ni mucho menos. Todos los nuevos movimientos de Xiaomi apuntan a una entrada a lo grande en todos los mercados, donde podría alcanzar altas cuotas de ventas y convertirse en la gran amenaza no solo de Tesla, sino incluso de marcas como Audi, BMW o Mercedes. Tiempo al tiempo.

Xiaomi está fichando a directivos de BMW

Para empezar, Xiaomi ya ha comenzado su “invasión”. En pleno proceso de contratación de personal experimentado con el objetivo de crear además un centro de Investigación y Desarrollo en Europa, en una ubicación aún no conocida, la agencia Reuters confirma que la compañía ha comenzado ya a reclutar a altos ejecutivos de grandes marcas, especialmente de BMW. En concreto, estas informaciones apuntan ya al fichaje de hasta 5 directivos de la compañía alemana, entre los que se cuentan Rudolf Dittrich como nuevo jefe del centro europeo de I+D, tras haber trabajado más de 15 años en BMW y en los equipos de F1 de Williams y Sauber. Dusan Sarac, ex también de BMW y Rolls-Royce, sería otro de los fichajes ya confirmados.

Xiaomi YU7
El YU7 es la gran apuesta de Xiaomi para este año: podría ser su nuevo coche superventas.

Pero Reuters da más nombres importantes, como el de Jannis Hellwig, que podría ser su nuevo ingeniero senior en desarrollo e integración de rendimiento, y asegura que Xiaomi busca actualmente diseñadores y más ingenieros de dinámica de vehículos, y podría estar “pescando” también en las filas de BMW. A la suma de talento alemán, la marca china sumará nuevo producto que, como el YU7, promete ya de inicio poner contra las cuerdas a modelos del calibre del Tesla Model Y.

Más dinero para su división de coches eléctricos y alianza histórica con Samsung

Además, según informa también Europa Press, Xiaomi emitirá hasta 750 millones de nuevas acciones con el objetivo ya de “levantar unos 5.300 millones de dólares (4.911 millones de euros) con los que financiar su división de coches eléctricos”. Tras incrementar recientemente por tanto sus objetivos de producción, la compañía está ampliando actualmente la capacidad de fabricación de una de sus plantas en Pekín, y anuncia nuevas inversiones en I+D y en tecnología.

Xiaomi y Samsung podrían aliarse para la producción de coches eléctricos
Xiaomi y Samsung podrían aliarse para la producción de coches eléctricos.

Pero no quedan ahí los anuncios de la compañía. Según se informa ya desde Asia, los CEO de Xiaomi y Samsung se han reunido en las últimas horas para valorar convertirse en aliados en el mercado de los coches eléctricos, lo que sería sin duda una noticia de gran impacto mundial entre dos compañías que hasta ahora eran grandes rivales en el mercado de la telefonía y los dispositivos electrónicos.

El encuentro entre ambos directivos, considerado como histórico en la industria, ha tenido ya lugar directamente en la fábrica de coches eléctricos de Xiaomi en Beijing y supondría la suma de tecnología muy importante para Xiaomi en el ámbito de las baterías, de sistemas multimedia y conectividad, y en distintos componentes electrónicos de precisión, mientras que Samsung podría diversificar sus ingresos entrando en un sector en el que no compite directamente. Ambos podrían convertirse en socios tecnológicos y fiables. El resto de fabricantes ya tiemblan.

 

Nuevos Xiaomi YU7 y SU7

Galería relacionada

Los nuevos coches y SUV eléctricos que lanzará Xiaomi en 2025

Archivado en:

El anuncio de Xiaomi que pone a Tesla y Elon Musk contra las cuerdas en la industria del automóvil

Relacionado

El anuncio de Xiaomi que pone a Tesla y Elon Musk contra las cuerdas en la industria del automóvil

Nuevos Xiaomi YU7 y SU7

Relacionado

El nuevo plan desvelado por Xiaomi para batir a Tesla y que incluye ya tres nuevos coches en 2025